ACADÉMICO

Participación del Programa de Derecho en el V Congreso de la Sociedad Internacional de Derecho Público (ICON-S)
Participación de nuestros estudiantes de la Especialización de Medicina Familiar en el II Congreso de Medicina Familiar de la Universidad Javeriana
Los residentes de la especialidad de Medicina Familiar se encuentran enriqueciendo sus conocimientos sobre medicina preventiva, representando…
Taller de Aseguramiento de la Calidad en la Av. Boyacá
El 27 de marzo se realizó un taller con los programas del espacio académico de la Avenida…
Bienvenida al nuevo Director de Aseguramiento de la Calidad
El 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión con los decanos y coordinadores…
Durante los días 11, 12 y 13 de octubre del 2023, la Universidad de Cartagena de Indias, tuvo el privilegio de ser el anfitrión del V Seminario del Capitulo Colombia de la sociedad Internacional de Derecho Público (ICON-S): realismo mágico cultura jurídica y territorio, evento en el cual participaron los estudiantes del semillero de Investigación en Derecho, Justicia y Ambiente (GIDEJAM), y que actualmente se encuentran vinculados al programa de Derecho de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, la cual a su vez otorgó un importante apoyo económico a los estudiantes participes de este evento, con el fin de promover la creación de espacios académicos encaminados al desarrollo profesional.
El evento comenzó el día 11 de octubre, con una emotiva ceremonia de inauguración, donde se dieron cita estudiantes de varias universidades del país, jóvenes profesionales y las autoridades de la universidad, contando aproximadamente con la presencia de 700 personas, en este acto de apertura, se destacó la importancia de la investigación y el desarrollo académico en la formación de jóvenes semilleristas.
Durante los tres días de duración del encuentro, los estudiantes del Semillero de la U.D.C.A tuvieron la oportunidad de presentar su grupo de trabajo LA FRONTERA AGRÍCOLA Y LA FRONTERA JURÍDICA: LA EPOPEYA MACONDIANA Y LAS PERIFERIAS RURALES COLOMBIANAS, en el cual dieron a conocer sus ponencias encaminadas en la protección del medio ambiente, desarrollo urbanístico y cultivos ilegales, así mismo como ser partícipes de una amplia variedad de temas de investigación relacionadas con el género, la inclusión social y la Constitución, la educación jurídica y el acceso a la Justicia. Las ponencias desarrolladas por los estudiantes del semillero de investigación se distribuyen de la siguiente manera:
- “El conflicto entre la minería y la agricultura en el páramo de Pisba: una mirada crítica hacia el desarrollo sostenible”, ponencia presentada por Isabel Niño Barrera.
- “La gestión de lixiviados en el relleno sanitario doña Juana: análisis de la operación por parte de la CAR y el rol de la CAR y la UAESP en su control y vigilancia” ponencia presentada a cargo de Mishell Melisa Lopera.
- “Desafíos ambientales del poblamiento en zonas rurales: el caso de la calera” ponencia presentada por la estudiante Mayerly Martínez Rincón.
- “Una mirada comparativa de las políticas públicas implementadas para la erradicación de la siembra, producción y comercialización de la Hoja de Coca” ponencia presentada a cargo de Danna Roncancio Reyes.
- “Crónicas de un mercurio anunciado” Ponencia presentada a cargo de Julieth Sofía Castañeda.
- “El impacto ambiental y social en las comunidades rurales generada por los cultivos ilegales y su forma de erradicación”, presentación a cargo de David Vargas Melo.
Durante el congreso los representantes del programa de Derecho de la U.D.C.A participaron como asistentes en una variedad de mesas y grupos de trabajo donde se abordaron temas de investigación relacionadas con el género, la inclusión social y el derecho constitucional, la educación jurídica y el acceso a la Justicia; estas presentaciones demostraron el compromiso y la rigurosidad de los investigadores en su trabajo por comprender los nuevos problemas jurídicos que se presentan en la sociedad.
El cierre del evento fue especialmente emotivo, con un homenaje al abogado Rodrigo Uprimny, quien en sus palabras destacó la importancia de la colaboración y la innovación en la educación superior, generando conciencia de la importancia de la investigación, desarrollo académico y la protección ambiental. Este importante evento deja como conclusión y aprendizaje a los integrantes del semillero de la U.D.C.A, la relevancia del saber jurídico en la preservación del territorio y todo lo que de este se desprende, la significación de las leyes y el cumplimiento de las políticas públicas por parte de las entidades estatales, en aras de alcanzar un equilibrio ecológico y jurídico con énfasis en la protección del medio ambiente, las comunidades rurales y el desarrollo económico de la sociedad.
Más Noticias »
Participación de nuestros estudiantes de la Especialización de Medicina Familiar en el II Congreso de Medicina Familiar de la Universidad Javeriana
Los residentes de la especialidad de Medicina Familiar se encuentran enriqueciendo sus conocimientos sobre medicina preventiva, representando…
Taller de Aseguramiento de la Calidad en la Av. Boyacá
El 27 de marzo se realizó un taller con los programas del espacio académico de la Avenida…
Bienvenida al nuevo Director de Aseguramiento de la Calidad
El 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión con los decanos y coordinadores…
Participación de la U.D.C.A en la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, en el Hospital María Inmaculada de Florencia – Caquetá
El 21 de marzo se llevó a cabo la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del…
La U.D.C.A impulsa el desarrollo del Catálogo de Cualificaciones en Salud y Bienestar
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A, a través del programa de Química Farmacéutica y…
El Rector de la U.D.C.A participó en el 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN
El Dr. Germán Anzola, rector de la U.D.C.A, participó activamente en el 158° Consejo Nacional de Rectores…
La U.D.C.A reafirma su sello ambiental en la III Cumbre Ambiental del Gimnasio de los Cerros
La participación de la U.D.C.A liderada por la Dra. María Mercedes Callejas, coordinadora de la Maestría en…
La decana del programa de Enfermería es nombrada como Vicepresidenta de ACOFAEN
La decana del programa de Enfermería, Claudia Marcela Velásquez fue nombrada nuevamente como vicepresidenta de la Asociación…
CuidAgro: fortaleciendo la formación en agricultura sostenible en la U.D.C.A
CuidAgro, la alianza entre la U.D.C.A y la ANDI para el manejo de productos para la protección…
Participación de Nuestro EgresaGo en la 6ta Edición Women Economic Forum Colombia Latam 2025
En el marco de la 6ta Edición Women Economic Forum Colombia Latam 2025, un evento que reunió a…
