INSTITUCIONAL

Conoce el proyecto de renaturalización del Refugio de la Tingua
Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan
Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…
Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad
Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…
La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…
En la U.D.C.A, estamos emocionados de compartir nuestra visión para el Refugio de la Tingua, un lago que transformaremos en un ecosistema de humedal de alta montaña en el altiplano cundiboyacense. Gracias a nuestro convenio con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), este espacio se convertirá en un aula abierta de conocimiento, con colecciones de flora y fauna autóctona, y humedales de clima frío; disponible para la enseñanza y aprendizaje de toda la comunidad.
Queremos aprovechar el potencial de este lago como un aula viva y laboratorio, donde podamos realizar experimentos de renaturalización, monitoreo de fauna, de flora, y de actividades de ciencia ciudadana. La idea es recuperar la calidad del agua, rescatar la biodiversidad y promover la participación comunitaria en la gestión de estos ecosistemas.
A través de este convenio, esperamos recopilar información de línea base, definir líneas de acción y desarrollar proyectos que se puedan replicar en otros humedales bajo la jurisdicción de la CAR. Este esfuerzo nos permitirá avanzar rápidamente en nuestras metas de conservación y manejo ambiental.
Este proyecto que está liderado desde la Dirección de Investigación, Innovación y Emprendiemiento, el Programa de Ciencias Ambientales y la Dirección del Sistema Integrado de Gestión Ambiental – SIGA en conjunto con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, busca recuperar y renatualizar este espacio, el cual es considerado como un «aula viva» de la universidad, donde profesores como estudiantes realizan diversos proyectos académicos y cuya intención es poder replicarlo a los diferentes humedales y hábitats que administra la CAR, en la recuperación de espacios naturales y de conservación.
Más Noticias »
Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan
Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…
Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad
Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…
La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…
La U.D.C.A promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se complace en informar que, mediante el auto 431…
Día de diversión para los hijos de nuestros funcionarios y docentes
Hoy vivimos un día mágico en el parque de diversiones, Mundo Aventura, junto a los pequeños de…
Participación de la U.D.C.A en evento internacional de Rusia 2024
Del 19 al 22 de noviembre, nuestra Vicerrectora de Investigación, participó en un evento global en Moscú,…
La U.D.C.A y su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible
El pasado 27 de noviembre, nuestros estudiantes del curso de Análisis Ambientales en Agua del Programa de…
Así se vivieron las Vacaciones Recreativas 2024-II
La semana pasada tuvimos el honor de recibir en nuestras instalaciones a los integrantes más pequeños de…
Proyecto de Investigación: «Modelación dinámica del cultivo de Feijoa (Acca sellowiana) para una producción sostenible, en dos zonas contrastantes del departamento de Cundinamarca»
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, junto con la empresa acopiadora, distribuidora y exportadora de…
La U.D.C.A firmó acuerdo de Conservación de la Reserva Thomas Vander Hammen
Con el firme propósito de proteger y adaptar nuestros socioecosistemas, la Secretaría de Ambiente de BOgotá y la…
