DESTACADO

Conoce la experiencia de nuestro Egresado Jorge Ordóñez Salcedo
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Conoce la historia de Jorge Ordóñez Salcedo, egresado de Zootecnia de la U.D.C.A Jorge vive en Maní, Casanare, en la finca ecoturística Las Mercedes, donde dirige su fábrica, Lácteos Laos. Esta empresa se especializa en productos derivados de la leche de vaca.
Durante los últimos 8 años, el emprendimiento de Jorge ha nutrido a los manizaleños con productos lácteos de alta calidad. Después de estudiar Zootecnia y cursar la asignatura de cárnicos y lácteos en la U.D.C.A, Jorge regresó a la región para trabajar en la finca heredada de su padre. Comenzó con la producción de yogur y queso, y ahora su planta produce una variedad de productos deliciosos, como yogur en cuatro sabores (melocotón, frutos rojos, fresa, base de yogur), arequipe, kumis, yogur griego y quesos frescos (campesino, crema y con finas hierbas).
Además, Jorge ha incorporado el agroturismo en su finca, ofreciendo experiencias únicas para turistas desde hace más de 3 años. Los visitantes pueden ordeñar vacas, hacer queso, yogur, arequipe y disfrutar de un desayuno típico con agua de panela, café y arepas. También pueden conocer la historia de la finca y la región, que ha superado los tiempos más duros de la violencia colombiana.
La finca Las Mercedes tiene una historia conmovedora, llena de amor, relatos de los abuelos y recuerdos de la guerra de los 40. Es un lugar donde el pasado y el presente se unen para ofrecer una experiencia auténtica.
https://www.facebook.com/share/v/Bvwfp6osueD5pqGK/?mibextid=xfxF2i
Más Noticias »
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
Comunicado Oficial de Rectoría
“La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, expresa su más firme rechazo frente al comportamiento no…
Participación de nuestros estudiantes de la Especialización de Medicina Familiar en el II Congreso de Medicina Familiar de la Universidad Javeriana
Los residentes de la especialidad de Medicina Familiar se encuentran enriqueciendo sus conocimientos sobre medicina preventiva, representando…
Taller de Aseguramiento de la Calidad en la Av. Boyacá
El 27 de marzo se realizó un taller con los programas del espacio académico de la Avenida…
Bienvenida al nuevo Director de Aseguramiento de la Calidad
El 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión con los decanos y coordinadores…
Participación de la U.D.C.A en la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, en el Hospital María Inmaculada de Florencia – Caquetá
El 21 de marzo se llevó a cabo la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del…
La U.D.C.A impulsa el desarrollo del Catálogo de Cualificaciones en Salud y Bienestar
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A, a través del programa de Química Farmacéutica y…
El Rector de la U.D.C.A participó en el 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN
El Dr. Germán Anzola, rector de la U.D.C.A, participó activamente en el 158° Consejo Nacional de Rectores…
