INVESTIGACIÓN

Imagen1

Conociendo la complejidad del microambiente tumoral en el cáncer de mama

La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…

La U.D.C.A promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se complace en informar que, mediante el auto 431…

Participación de la U.D.C.A en evento internacional de Rusia 2024

Del 19 al 22 de noviembre, nuestra Vicerrectora de Investigación, participó en un evento global en Moscú,…

Soy Oscar Hernán Rodríguez Bejarano, Médico Cirujano con Maestría en Educación y estudiante de Doctorado en Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia. Me encuentro adscrito al programa de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Actualmente me encuentro trabajando en el estudio de las poblaciones celulares del microambiente tumoral en los tumores mamarios caninos, los cuales son un buen modelo para el estudio del cáncer de glándula mamaria humano.

Teniendo en cuenta que el microambiente tumoral afecta el desarrollo y la progresión de un tumor a través de la interacción de las células malignas con las células inmunes y las del estroma tumoral, y que los tumores de glándula mamaria caninos son una de las opciones más relevantes para la comprensión del cáncer de mama en humanos, durante el desarrollo de mi tesis doctoral, he planteado la exploración del microambiente en los tumores mamarios caninos con técnicas que se han utilizado en los tumores humanos, como lo es el RNAseq y la inmunohistoquímica multiplexada en un solo corte. En esta revisión abordé en detalle los componentes del microambiente tumoral en el cáncer de mama, los cuales deben ser explorados en profundidad para el descubrimiento de blancos terapéuticos y el desarrollo de alternativas de tratamiento para este tipo de tumor.

Figura: Inmunohistoquímica multiplexada en un solo corte para cáncer de mama utilizando los marcadores HER2, ER, PR y Ki-6 (Fuente Leica Biosystems Company).

Más Noticias »