Curso de

Profundización en Gestión del Riesgo en Salud Publica

En el marco estratégico de la Política de Atención Integral en Salud (2016), la Gestión Integral del Riesgo en Salud comprende un conjunto de acciones dirigidas a minimizar el riesgo de ocurrencia de enfermedad y a reducir la severidad de las consecuencias de la enfermedad, una vez ésta se ha presentado. El riesgo se entiende como “la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado, evitable y negativo para la salud del individuo, que puede ser también el empeoramiento de una condición previa o la necesidad de requerir más consumo de bienes y servicios que hubiera podido evitarse” (Resolución 1841 de 2013, p. 51). El enfoque de riesgo en el campo de la salud pública no se trata solamente de una estrategia para obtener
mejores resultados de salud de la población, por lo cual es pertinente comprenderlo desde un enfoque estructurado que permita confrontar la incertidumbre de los retos y desafíos demográficos, epidemiológicos y territoriales del contexto colombiano, que permita orientar acciones eficientes y organizadas por los actores del Sistema de Salud y la Academia , por lo anterior es necesario afianzar los componentes teóricos relacionados y su aplicabilidad en el marco de la problematización de Salud Pública


Modalidad: Virtual Sincrónica


Plataforma:  Moodle


Intensidad horaria: 30 Horas


Fecha de inicio: 03/03/2025


Fecha de finalización: 31/03/2025


Valores:

    • Egresados UDCA: $487.500
    • Estudiantes UDCA: $390.000
    • Docentes UDCA: $520.000
    • Funcionarios UDCA: $520.000
    • Instituciones aliadas: $585.000
    • Público externo: $650.000

Más información:
[email protected]

Módulos

  • Legislación y marco normativo – Conceptos generales – 3 horas

 

  • Gestión del riesgo en Salud Publica, marco teórico – Conceptos generales, evolución de la gestión delriesgo en el Sistema Colombiano – 3 horas

 

  • Herramientas para análisis situacional – Conceptos generales, ejercicios prácticos – 6 horas

 

  • Priorización de riesgos, caja de herramientas – Conceptos y Metodologías  – 8 horas

 

  • Eficiencia, efectividad y eficacia en el control de riesgos – Conceptos generales, aplicabilidad en gestión del riesgo Salud Pública – 5 horas

 

  • Evaluación y monitoreo – Conceptos generales, ejercicios prácticos – 5 horas

Objetivos
de la Formación

  • Adquirir competencias de análisis situacional
  • Conocer herramientas para la priorización de riesgos individuales y colectivos
  • Aplicar herramientas para monitoreo y evaluación de gestión

Plataforma de pagos en línea - PSE

Pagos en efectivo U.D.C.A

icon_avVillas

Consignación en Oficina Banco AV VILLAS
(a nivel nacional)

Cuenta de ahorros: 059024810
Referencia 1: 330

Referencia 2: Identificación del participante