Módulos
- Legislación y marco normativo – Conceptos generales – 3 horas
- Gestión del riesgo en Salud Publica, marco teórico – Conceptos generales, evolución de la gestión delriesgo en el Sistema Colombiano – 3 horas
- Herramientas para análisis situacional – Conceptos generales, ejercicios prácticos – 6 horas
- Priorización de riesgos, caja de herramientas – Conceptos y Metodologías – 8 horas
- Eficiencia, efectividad y eficacia en el control de riesgos – Conceptos generales, aplicabilidad en gestión del riesgo Salud Pública – 5 horas
- Evaluación y monitoreo – Conceptos generales, ejercicios prácticos – 5 horas
Objetivos
de la Formación
- Adquirir competencias de análisis situacional
- Conocer herramientas para la priorización de riesgos individuales y colectivos
- Aplicar herramientas para monitoreo y evaluación de gestión

Lu An González Santiago
Doctorado
Doctorado
Realicé mis estudios de pregrado en la Escuela de Medicina Juan N Corpas (1997), donde obtuve mi título de Médico General. Realicé mis estudios de Estadística Aplicada en la Fundación Universitaria Los Libertadores (2014), posteriormente culminé la Maestría de Salud Publica en la Universidad Santo Tomas (2014-2017) y por último Doctorado en la universidad Francisco José de Caldas. Actualmente docente en especialidades medico quirúrgica con amplia trayectoria en Salud Pública y gestión del riesgo

Yesid E. Ramírez Moya
Magister
Magister
Yesid E. Ramírez Moya es Médico Cirujano con especializaciones en Docencia Universitaria, Auditoría y Garantía de Calidad en Servicios de Salud, Gerencia de Mercadeo, Gerencia en Salud y Epidemiología. Magíster en Salud Pública y Máster en Seguridad del Paciente y Calidad Asistencial. Cuenta con más de 15 años de experiencia en diseño, desarrollo y mejoramiento de planes en salud pública, además de amplia trayectoria en docencia universitaria en seguridad social y mercadeo en salud. Ha ocupado cargos directivos en reconocidas instituciones del sector salud y ha sido conferencista en eventos nacionales e internacionales sobre calidad y seguridad en los servicios de salud.