INSTITUCIONAL

FINAL- aualcpi

En el marco de la CRES+5, integrantes del Equipo de Investigación del OSES-ALC participan en conversatorio sobre el papel de las redes universitarias en la sostenibilidad de la región

La U.D.C.A promueve la seguridad vial con una innovadora experiencia inmersiva

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A llevó a cabo la actividad «Volver al futuro,…

Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan

Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…

Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad

Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…

En el marco de la reunión de seguimiento a la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5) que se celebró en Brasilia, la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe (AUALCPI) organizó un conversatorio sobre “El papel de las Redes de Educación Superior en el camino hacia la sostenibilidad de América Latina y el Caribe”. Este evento fue presidido por el Dr. Germán Anzola, Rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) y Director Ejecutivo de AUALCPI.

En este conversatorio se contó con la participación de rectore(a)s, vicerrectore(a)s y decano(a)s de varias universidades de Colombia, Brasil, Argentina y Chile. También nos acompañaron el Secretario de Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) y la Directora de Capacitación del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC).

Ante este selecto grupo de participantes, se hicieron sendas presentaciones por partes de dos integrantes del Equipo de Investigación del OSES-ALC, que lidera la U.D.C.A. Su Coordinador, Orlando Sáenz, expuso en detalle “El papel del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe”. A su vez, Rosamaria Moura-Leite, investigadora de la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), informó sobre la Rede Brasileira de Instituições de Ensino Superior para o Desenvolvimento Sustentável (UniSustentável).

Después de estas presentaciones, cada uno de los participantes en el conversatorio formuló sus comentarios y reflexiones sobre el importante papel que redes universitarias como el OSES-ALC y UniSustentável cumplen en la promoción de la sostenibilidad en América Latina y el Caribe. También aprovecharon para informar sobre las actividades específicas que, con el mismo propósito, desarrollan las instituciones de educación superior que dirigen.

Más Noticias »