INTERNACIONALIZACIÓN

Logo

Firma de Convenio entre la U.D.C.A y el Conglomerado de Movilidad Universitaria en Asia y el Pacífico

Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad

Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…

La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…

La U.D.C.A promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se complace en informar que, mediante el auto 431…

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A firmó un convenio, el viernes 10 de noviembre de 2023, con el Conglomerado de Movilidad Universitaria en Asía y el Pacífico UMAP (por sus siglas en inglés), un consorcio de Instituciones de Educación Superior (IES) que facilita la movilidad académica, presencial y virtual en sus respectivas universidades. Se compone por más de 300 IES de 25 países que se encuentran en la región de Asía y el Pacífico, Oceanía y América.

Al lograr ingresar en este conglomerado, cada semestre, un máximo de dos (2) estudiantes de la U.D.C.A, tendrán la posibilidad de hacer un semestre en el exterior en cualquiera de las instituciones miembro, con la ventaja de que no tienen que pagar cuotas de matrículas en dichas IES. Asimismo, todas las instituciones participantes proporcionarán a los estudiantes de intercambio, alojamiento o también brindarán un apoyo monetario para que los estudiantes adquieran su propio alojamiento.

Los estudiantes que decidan participar en este programa de movilidad académica, podrán escoger países como China, Corea del Sur, Australia, Tailandia, Japón, entre otros. Es importante tener en cuenta que se deben cumplir los requisitos específicos de cada institución para poder participar.

Desde la Dirección de Relaciones Internacionales de la U.D.C.A, invitamos a todos los estudiantes para que conozcan más sobre esta oportunidad de Movilidad Académica y puedan postularse para el segundo semestre de 2024. Así como para que se adentren e investiguen más sobre las culturas y costumbres de Asía y el Pacífico.

Para conocer más sobre la UMAP, cuáles son las instituciones que participan en este conglomerado y más sobre el proceso de aplicación, pueden acercarse a la oficina de Relaciones Internacionales ubicada en el Bloque O, oficina 213, para recibir una consejería o también pueden ingresar en el siguiente enlace para recibir mayor información:

https://umap.org/member-directory/

Más Noticias »