ACADÉMICO

2 (1)

II Congreso Internacional de Producción Animal COPACO 2024

Participación de nuestros estudiantes de la Especialización de Medicina Familiar en el II Congreso de Medicina Familiar de la Universidad Javeriana

Los residentes de la especialidad de Medicina Familiar se encuentran enriqueciendo sus conocimientos sobre medicina preventiva, representando…

Participación de la U.D.C.A en la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, en el Hospital María Inmaculada de Florencia – Caquetá

El 21 de marzo se llevó a cabo la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del…

La U.D.C.A impulsa el desarrollo del Catálogo de Cualificaciones en Salud y Bienestar

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A, a través del programa de Química Farmacéutica y…

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A participó en el II Congreso Internacional de Producción Animal COPACO 2024, con el tema “Bienestar Animal desde la Seguridad Alimentaria y la Innovación Tecnológica”. El programa de Zootecnia, junto con estudiantes y profesores, tuvo una destacada participación en este gran evento.

Participantes Destacados:

– Profesora: Cruz Elena Enríquez

– Estudiantes de Zootecnia: Nina Sepúlveda, Edy Santiago Acosta y Mateo Sepúlveda

– Estudiantes de Medicina Veterinaria: Luisa Fernanda García

– Estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia: Katty Geraldinne Bernal, Katerin Silva y Camila Alexandra Villalobos

 Los trabajos de investigación fueron desarrollados en el Semillero de Estudio e Investigación en Nutrición Animal, el laboratorio de Nutrición Animal y el laboratorio de Genética Animal y Molecular. En total, se presentaron 8 investigaciones enfocadas en la divulgación y socialización de avances en avicultura y áreas afines.

Felicitamos a nuestros estudiantes por ganar el primer puesto al mejor trabajo de investigación.

El trabajo titulado “Caracterización de la microbiota cecal de pollos alimentados con extractos botánicos” realizado por Katerin Silva Portela y los profesores e investigadores Cruz E. Enríquez Valencia, Mayra Díaz Vargas, Carlos F. Duque Ramírez, Wilmar Botello, Lina M. Peñuela Sierra y Juan Javierre fue el galardonado como el mejor.

Seguimos comprometidos con la excelencia académica y la innovación en el campo de la Producción Animal.

Más Noticias »