INVESTIGACIÓN

Innovación en Biotecnologías Reproductivas: Gasificación Química como Alternativa en la Maduración In Vitro de Ovocitos Bovinos
Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan
Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…
La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…
La U.D.C.A promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se complace en informar que, mediante el auto 431…
El artículo Chemical gasification: An alternative approach to in vitro maturation of bovine oocytes, publicado por el profesor Diego Fernando Dubeibe Marín, del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, corresponde a uno de los productos derivados de su quehacer investigativo que, en conjunto con los estudiantes del semillero de investigación ZP3, se dedican a estudiar los factores que afectan potencialmente la calidad de los ovocitos, espermatozoides y embriones mamíferos. La investigación busca, alternativas para mejorar la eficiencia de las biotecnologías reproductivas, en especial, las de mayor aplicabilidad en especies de interés zootécnico.
La reciente publicación nace del interés del grupo por buscar metodologías alternativas para que la producción in vitro de embriones, a futuro, pueda llegar a ser una tecnología de bajo costo y, de esa forma, se convierta en un recurso asequible para la ejecución de programas de mejoramiento genético, que favorezcan a los pequeños ganaderos del país.
Este trabajo, se deriva de la tesis de maestría en Ciencias Veterinarias de la U.D.C.A, del egresado del programa de MVZ, David Leonardo Gómez López.
Más Noticias »
Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan
Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…
La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…
La U.D.C.A promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se complace en informar que, mediante el auto 431…
Participación de la U.D.C.A en evento internacional de Rusia 2024
Del 19 al 22 de noviembre, nuestra Vicerrectora de Investigación, participó en un evento global en Moscú,…
La U.D.C.A y su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible
El pasado 27 de noviembre, nuestros estudiantes del curso de Análisis Ambientales en Agua del Programa de…
Proyecto de Investigación: «Modelación dinámica del cultivo de Feijoa (Acca sellowiana) para una producción sostenible, en dos zonas contrastantes del departamento de Cundinamarca»
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, junto con la empresa acopiadora, distribuidora y exportadora de…
La U.D.C.A también apuesta por la innovación en salud.
Desde la U.D.C.A, a través de la Vicerrectoría de Investigación y el Centro de Innovación y Emprendimiento ThinkGua,…
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A participa del Open Innovation & Investor Summit Colombia (OISUMMIT) 2024
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A ha reafirmado su compromiso con la innovación y…
La U.D.C.A recibió al Dr. Manuel Elkin Patarroyo en la conferencia «La Ciencia Detrás de las Vacunas»
En días pasados, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A tuvo el honor de recibir…
La U.D.C.A lidera investigación sobre los avances en sostenibilidad de universidades colombianas en la Agenda 2030
La revista GESTO-Debate ha publicado un nuevo artículo del Observatorio de la Sostenibilidad en la Educación Superior…
