CENTRO THINKGUA

Foto Social (1)

iNNpulsa, UDCA y Hughes, destacan la importancia de la conectividad en la ruralidad.

Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad

Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…

La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…

La U.D.C.A promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se complace en informar que, mediante el auto 431…

En la foto de izq a der: Ana Delia Pinzón García, Directora de Investigación, Innovación y Emprendimiento y Centro Thinkgua U.D.C.A; Diana Lorena Marentes, Directora del Programa de Zootecnia e Ingeniería Agronómica U.D.C.A; Roque Lombardo, Country Manager HughesColombia y Ecuador, Catalina Mahecha, Directora de Ecosistemas Vicepresidencia de Conexión y Experiencias iNNpulsa Colombia y Natalia Mogollón, presidente de ASOMCA.

Bogotá, junio 2023. Con el firme propósito de potenciar e impulsar la economía rural de los colombianos, en días pasados se realizó el panel “La conectividad y la educación como motor de desarrollo rural”.  Esta actividad convocada por la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, iNNpulsa Colombia y Hughes, contó la participación de voceros de las diferentes entidades y de invitados especiales.

Este taller hace parte de las actividades programadas bajo la iniciativa “AgroEmprende Digital”, un programa liderado por iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende, de la mano de la U.D.C.A y Hughes Colombia, que desde mediados de 2022 ha estado enfocado en fortalecer los emprendimientos de asociaciones de pequeños productores agrícolas con conectividad gracias a servicio gratuito de Internet Satelital y capacitaciones virtuales en habilidades de marketing digital.

Durante el panel los ejecutivos participantes destacaron las bondades del programa en pro de la conectividad de la región, el desarrollo de la economía rural y reafirmaron el compromiso con la potencialización de esta iniciativa ampliando la cobertura y el número de beneficiarios en el departamento de Cundinamarca.

Más Noticias »