La U.D.C.A participa del evento «La COP16 en los colegios: paz con la naturaleza»

En el marco de las actividades apoyadas por la Dirección de Relaciones del Sector Educativo Privado de la Secretaría de Educación Distrital, el miércoles 23 de octubre se llevó a cabo el evento «La COP16 en los Colegios: Paz con la Naturaleza» en el Gimnasio Los Cerros. Este evento reunió a profesores y estudiantes de 52 colegios, con la colaboración de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A en su organización y desarrollo.
El evento fue diseñado para reflejar la propuesta de la COP16 que se celebra en Cali, buscando fomentar la reflexión sobre las soluciones a los desafíos de la protección de la biodiversidad en nuestro planeta, basadas en las propuestas presentadas por estudiantes y profesores.
La jornada inició con una actividad de armonización con la naturaleza, dirigida por miembros del pueblo Nasa. La apertura y bienvenida al evento estuvo a cargo de José María Llorente, Vicerrector del Gimnasio Los Cerros, y Paola Uribe de la DRSEP de la Secretaría de Educación. La contextualización de la COP16, así como su importancia y relevancia, fue presentada por María Mercedes Callejas, coordinadora Maestría en Educación Ambiental y Especialización en Docencia para la Educación Superior de la U.D.C.A y Juan José Zapata, docente del Gimnasio Los Cerros.

En la Zona Azul se llevaron a cabo dos actividades destacadas:
- Foro de Estudiantes: Participaron cinco colegios: Gimnasio Los Cerros (Usaquén), Colegio Santa Francisca Romana (Usaquén), Colegio Superior Americano (Kennedy), Colegio Australiano Campestre (Suba) y Conviventia/Colegio Dios es Amor Lucero Alto (Ciudad Bolívar). Los estudiantes compartieron sus propuestas sobre “Opciones de consumo sostenibles para reducir el desperdicio y el consumo excesivo”.
- Foro de Profesores: En este espacio participaron otros cinco colegios: Colegio Unilatina (Chapinero), Gimnasio Los Cerros (Usaquén), Gimnasio IKIGAI (Barrios Unidos), Colegio Nazareth (Bosa) y un miembro del pueblo Nasa. Sus propuestas abordaron el tema “Cómo garantizar la disponibilidad y accesibilidad de los conocimientos para orientar las acciones en materia de biodiversidad”.
Además, en la Zona Verde se organizó un taller creativo sobre biodiversidad ecosistémica y cultural, en el que profesores y estudiantes, agrupados por ecosistemas, trabajaron en la descripción de su biodiversidad y en acciones para protegerla.
Este evento subraya el compromiso de la U.D.C.A con la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad, fomentando la participación activa de las nuevas generaciones en estos temas cruciales.