INSTITUCIONAL

La U.D.C.A participó en la Conferencia Internacional: «Impacto del Cambio Climático en la Salud Ambiental y Salud Ocupacional» de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú.
La U.D.C.A promueve la seguridad vial con una innovadora experiencia inmersiva
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A llevó a cabo la actividad «Volver al futuro,…
Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan
Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…
Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad
Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…
El 24 de septiembre del presente año, la Dra. Brigith Sierra participó de manera virtual en la conferencia internacional «Impacto del Cambio Climático en la Salud Ambiental y Salud Ocupacional» de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del Perú.
La conferencia contó con la participación de expertos de talla internacional, como el Dr. Alfredo Huamaní y el Dr. Marco Barboza, ambos del Perú, bajo la moderación del Dr. Walter Portugal. Durante el evento, se discutió sobre los efectos del cambio climático en la salud, con un enfoque particular en las aguas subterráneas y el equilibrio hídrico. Además, se destacaron temas clave como el impacto del cambio climático en la salud de los trabajadores.
La Dra. Sierra presentó una ponencia sobre el cambio climático y las enfermedades respiratorias con el propósito de continuar colaborando con los grupos de investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú.
La conferencia tuvo el objetivo de seguir compartiendo conocimientos en estas áreas clave, especialmente tras los recientes incendios en Perú, que han subrayado la importancia de estos temas para la salud de las personas en diversos entornos, no solo en los países directamente afectados, sino que tiene repercusiones a nivel global, según indicó la Dra. Brigith.
Una de las principales conclusiones de la conferencia fue la necesidad de formar equipos de trabajo multidisciplinarios entre diferentes países, no solo para la investigación, sino también para el intercambio de conocimientos y experiencias. La Dra. Sierra destacó que la conferencia posiciona a la U.D.C.A en el ámbito internacional, mostrando su interés en el cambio climático y su compromiso con los temas ambientales. Además, resaltó la cátedra de salud ambiental de la Facultad de Medicina, que brinda un espacio donde las nuevas generaciones de médicos comprenden el impacto del cambio climático en la salud, reafirmando así el compromiso de la U.D.C.A con el medio ambiente.
Finalmente, la conferencia representa una excelente oportunidad para que la universidad cree espacios de intercambio de conocimiento y experiencia con otras entidades y ámbitos académicos.
Más Noticias »
La U.D.C.A promueve la seguridad vial con una innovadora experiencia inmersiva
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A llevó a cabo la actividad «Volver al futuro,…
Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan
Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…
Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad
Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…
La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…
La U.D.C.A promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se complace en informar que, mediante el auto 431…
Día de diversión para los hijos de nuestros funcionarios y docentes
Hoy vivimos un día mágico en el parque de diversiones, Mundo Aventura, junto a los pequeños de…
Participación de la U.D.C.A en evento internacional de Rusia 2024
Del 19 al 22 de noviembre, nuestra Vicerrectora de Investigación, participó en un evento global en Moscú,…
La U.D.C.A y su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible
El pasado 27 de noviembre, nuestros estudiantes del curso de Análisis Ambientales en Agua del Programa de…
Así se vivieron las Vacaciones Recreativas 2024-II
La semana pasada tuvimos el honor de recibir en nuestras instalaciones a los integrantes más pequeños de…
Proyecto de Investigación: «Modelación dinámica del cultivo de Feijoa (Acca sellowiana) para una producción sostenible, en dos zonas contrastantes del departamento de Cundinamarca»
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, junto con la empresa acopiadora, distribuidora y exportadora de…
