INSTITUCIONAL

La U.D.C.A presente en Panamá, la Mujer en el Deporte.
Participación de nuestros estudiantes de la Especialización de Medicina Familiar en el II Congreso de Medicina Familiar de la Universidad Javeriana
Los residentes de la especialidad de Medicina Familiar se encuentran enriqueciendo sus conocimientos sobre medicina preventiva, representando…
Taller de Aseguramiento de la Calidad en la Av. Boyacá
El 27 de marzo se realizó un taller con los programas del espacio académico de la Avenida…
Bienvenida al nuevo Director de Aseguramiento de la Calidad
El 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión con los decanos y coordinadores…
En el marco del Convenio firmado por la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A y el Comité Olímpico de Panamá, el señor rector, Doctor Germán Anzola Montero y un grupo de docentes del área, participaron en el Primer Foro Continental de Mujer en el Deporte, organizado por la Comisión de Mujer y Deporte de la organización Panam Sports en la ciudad de Panamá, durante los días 6, 7 y 8 de marzo.
Con la participación de 41 países del continente americano, representados por los Comités Olímpicos Nacionales, se llevó a cabo este importante evento, la U.D.C.A, la rectoría y delegados del programa profesional en Ciencias del Deporte, han venido colaborando en aspectos de investigación alrededor de la participación de la mujer en el deporte y por tal motivo, fueron invitados a participar de este espacio académico.
Adicionalmente, en ciudad de Panamá mañana iniciará el proceso de formación del proyecto “Panamá Innova y Emprende para el Liderazgo de la Mujer en el Deporte”, el cual estará direccionado a la participación de más de 50 mujeres líderes del deporte en Panamá, miembros de organizaciones y asociaciones del ecosistema del deporte en este país, quienes han aceptado la invitación del Comité Olímpico de Panamá, de Panam Sports y el programa de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional. La U.D.C.A desde hace más de ocho meses ha trabajado de la mano del Comité Olímpico de Panamá, con el fin de establecer parámetros de calidad en la formación de mujeres para el desarrollo del deporte en Panamá, con enfoque en la gestión empresarial a través de la innovación y el emprendimiento, como estrategias para la transformación social de esta nación.
Este modelo que han establecido las prestigiosas entidades, será para el futuro del deporte una opción para que la mujer del continente americano, pueda desarrollar proyectos sostenibles, que garanticen la participación paritaria en el sector del deporte, dejando huella, en la consolidación de los principios de igualdad y equidad de género, sin duda alguna, una mejora en los indicadores de representación de la mujer en los distintos niveles que el deporte tiene.
Más Noticias »
Participación de nuestros estudiantes de la Especialización de Medicina Familiar en el II Congreso de Medicina Familiar de la Universidad Javeriana
Los residentes de la especialidad de Medicina Familiar se encuentran enriqueciendo sus conocimientos sobre medicina preventiva, representando…
Taller de Aseguramiento de la Calidad en la Av. Boyacá
El 27 de marzo se realizó un taller con los programas del espacio académico de la Avenida…
Bienvenida al nuevo Director de Aseguramiento de la Calidad
El 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión con los decanos y coordinadores…
Participación de la U.D.C.A en la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, en el Hospital María Inmaculada de Florencia – Caquetá
El 21 de marzo se llevó a cabo la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del…
La U.D.C.A impulsa el desarrollo del Catálogo de Cualificaciones en Salud y Bienestar
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A, a través del programa de Química Farmacéutica y…
El Rector de la U.D.C.A participó en el 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN
El Dr. Germán Anzola, rector de la U.D.C.A, participó activamente en el 158° Consejo Nacional de Rectores…
La U.D.C.A reafirma su sello ambiental en la III Cumbre Ambiental del Gimnasio de los Cerros
La participación de la U.D.C.A liderada por la Dra. María Mercedes Callejas, coordinadora de la Maestría en…
La decana del programa de Enfermería es nombrada como Vicepresidenta de ACOFAEN
La decana del programa de Enfermería, Claudia Marcela Velásquez fue nombrada nuevamente como vicepresidenta de la Asociación…
CuidAgro: fortaleciendo la formación en agricultura sostenible en la U.D.C.A
CuidAgro, la alianza entre la U.D.C.A y la ANDI para el manejo de productos para la protección…
Participación de Nuestro EgresaGo en la 6ta Edición Women Economic Forum Colombia Latam 2025
En el marco de la 6ta Edición Women Economic Forum Colombia Latam 2025, un evento que reunió a…
