INSTITUCIONAL

20240321_113301_HDR

La U.D.C.A y la Unión Iberoamericana de Municipalistas – UIM forjan una alianza innovadora

Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan

Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…

Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad

Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…

La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC

La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…

El jueves 25 de abril del presente año, el Magíster Marco Tulio Espinosa López, en representación del Dr. Germán Anzola Montero, rector de la UDCA, firmó un convenio con la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), representada por el Dr. Federico A. Castillo Blanco, Secretario General de esta organización.

Este convenio fortalece la colaboración entre ambas instituciones y abre nuevas oportunidades para la gestión pública y el desarrollo municipal.

Dicha firma se llevó a cabo de manera virtual, en donde la universidad coordina la Ratificación del Consorcio Universitario para la Gestión Sostenible de los Residuos en América Latina y el Caribe. Este consorcio, respaldado por Naciones Unidas, busca canalizar e impulsar la cooperación, especialmente en el apoyo a la economía circular y en el cierre de los botaderos de basura para el año 2030. Cabe resaltar que este objetivo está en concordancia y alineación con el acuerdo alcanzado por los ministros de medio ambiente de América Latina para el 2030.

Es crucial subrayar que la participación de la UIM en asuntos de política pública y gobernabilidad, según lo establecido en el convenio, presenta un potencial valioso que puede ser un pilar fundamental para que la U.D.C.A alcance su objetivo de cerrar los botaderos de basura para el año 2030.

Cabe destacar que este importante convenio se centra en tres áreas clave:

1️⃣ Ordenamiento Territorial y Ambiental: Con el objetivo de mejorar el desarrollo sostenible en países en desarrollo.

2️⃣ Economía Circular: Participamos en la Alianza por la Economía Circular en América Latina y el Caribe, promoviendo prácticas sostenibles.

3️⃣ Gestión Sostenible de Residuos: Coordinamos el Consorcio Universitario para la Gestión Sostenible de Residuos en América Latina y el Caribe, en colaboración con ONU Medio Ambiente.

🌱 Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad regional y con la promoción de prácticas sostenibles para un futuro mejor.

Más Noticias »