INSTITUCIONAL

Proyecto de Investigación: “Modelación dinámica del cultivo de Feijoa (Acca sellowiana) para una producción sostenible, en dos zonas contrastantes del departamento de Cundinamarca”
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, junto con la empresa acopiadora, distribuidora y exportadora de feijoas “DisFruta las Feijoas” logró llevar a cabo el proyecto de investigación titulado: “Modelación dinámica del cultivo de Feijoa (Acca sellowiana) para una producción sostenible, en dos zonas contrastantes del departamento de Cundinamarca”.
La idea partió de las necesidades reales que tiene el sector productivo, lideradas por el biólogo, productor y gerente de la empresa DisFruta las Feijoas, Camilo Quintero, quien tiene una amplia experiencia en el cultivo de Feijoa; y por el profesor del programa de Ingeniería Agronómica, Mario Alejandro Cano, quien ha tenido los acercamientos realizados por la Universidad en prácticas de campo realizadas en los cultivos de Feijoa.
El proyecto se encaminó a contribuir con el manejo sostenible del cultivo de feijoa mediante la modelación dinámica, levantando información acerca de los requerimientos hídricos, nutricionales e inclusión de estrategias biológicas para la bioestimulación del cultivo y la regulación de plagas y enfermedades, debido al gran potencial que tiene esta fruta, ya que se encuentra entre las 10 especies frutícolas agroindustriales promisorias en Colombia, pues se destaca por ser una fruta exótica, con gran potencial en los mercados internacionales.
Gracias a esta investigación, se dejaron las puertas abiertas con el sector productivo y con la empresa DisFruta las Feijoas, para seguir en la búsqueda de alternativas sostenibles para la producción de Feijoa, mediante el desarrollo de múltiples investigaciones asociadas al mejoramiento de este sistema productivo.
Te invitamos a ver el siguiente reportaje realizado en el marco del proyecto:
Más Noticias »
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
Comunicado Oficial de Rectoría
“La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, expresa su más firme rechazo frente al comportamiento no…
Participación de nuestros estudiantes de la Especialización de Medicina Familiar en el II Congreso de Medicina Familiar de la Universidad Javeriana
Los residentes de la especialidad de Medicina Familiar se encuentran enriqueciendo sus conocimientos sobre medicina preventiva, representando…
Taller de Aseguramiento de la Calidad en la Av. Boyacá
El 27 de marzo se realizó un taller con los programas del espacio académico de la Avenida…
Bienvenida al nuevo Director de Aseguramiento de la Calidad
El 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión con los decanos y coordinadores…
Participación de la U.D.C.A en la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, en el Hospital María Inmaculada de Florencia – Caquetá
El 21 de marzo se llevó a cabo la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del…
La U.D.C.A impulsa el desarrollo del Catálogo de Cualificaciones en Salud y Bienestar
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A, a través del programa de Química Farmacéutica y…
El Rector de la U.D.C.A participó en el 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN
El Dr. Germán Anzola, rector de la U.D.C.A, participó activamente en el 158° Consejo Nacional de Rectores…
