INSTITUCIONAL

Se publica texto del Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A sobre sobre sostenibilidad en las universidades de América Latina y el Caribe
Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan
Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…
Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad
Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…
La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…
La editorial Springer publicó recientemente el libro “Sustainability in Higher Education Strategies, Performance and Future Challenges”, en el que participa, como autor de uno de sus capítulos, el Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A sobre sustentabilidad en la educación superior. Ver en https://oses-alc.net/.
El capítulo sobre “Sustainability in Higher Education Institutions in Latin America and the Caribbean: Trajectory, Performance and Challenges” comienza presentando un breve resumen de la trayectoria histórica de este proceso, que tiene antecedentes desde la década del cincuenta y comenzó a desarrollarse en los años setenta, con énfasis en los ámbitos de formación, investigación y extensión universitaria.
Como resultado del trabajo de muchas instituciones y redes universitarias ambientales de la región, el compromiso de las instituciones latinoamericanas de educación superior se ha venido consolidando durante las últimas décadas. Una investigación que sirvió de base para la creación del OSES-ALC, con base en información recopilada entre 2014 y 2018, registró un desempeño medio de este compromiso en 351 IES de once países de la región.
Desde 2016, estas instituciones comenzaron a comprometerse con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS. Los primeros resultados de una investigación que adelanta el Observatorio desde 2022 muestran que 50 IES de seis naciones latinoamericanas tienen ahora un avance mayor en su conocimiento, compromiso y aportes a los ODS. Entre estas instituciones se destaca la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A).
El texto termina destacando como principales desafíos para los próximos años la ampliación del número de instituciones de educación superior de la región comprometidas con la Agenda 2030 y el mejoramiento de su desempeño en las dimensiones ambiental, social y económica de la sostenibilidad.
El libro puede obtenerse en https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-54026-4-
Más Noticias »
Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan
Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…
Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad
Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…
La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…
La U.D.C.A promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se complace en informar que, mediante el auto 431…
Día de diversión para los hijos de nuestros funcionarios y docentes
Hoy vivimos un día mágico en el parque de diversiones, Mundo Aventura, junto a los pequeños de…
Participación de la U.D.C.A en evento internacional de Rusia 2024
Del 19 al 22 de noviembre, nuestra Vicerrectora de Investigación, participó en un evento global en Moscú,…
La U.D.C.A y su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible
El pasado 27 de noviembre, nuestros estudiantes del curso de Análisis Ambientales en Agua del Programa de…
Así se vivieron las Vacaciones Recreativas 2024-II
La semana pasada tuvimos el honor de recibir en nuestras instalaciones a los integrantes más pequeños de…
Proyecto de Investigación: «Modelación dinámica del cultivo de Feijoa (Acca sellowiana) para una producción sostenible, en dos zonas contrastantes del departamento de Cundinamarca»
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, junto con la empresa acopiadora, distribuidora y exportadora de…
La U.D.C.A firmó acuerdo de Conservación de la Reserva Thomas Vander Hammen
Con el firme propósito de proteger y adaptar nuestros socioecosistemas, la Secretaría de Ambiente de BOgotá y la…
