ACADÉMICO

Segunda versión del Modelo ONU-FAO en la U.D.C.A
La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…
La U.D.C.A promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se complace en informar que, mediante el auto 431…
U.D.C.A Promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) se complace en informar que, mediante el auto 431…
El 28 de octubre de 2024 se realizó la segunda versión del Modelo ONU-FAO en la U.D.C.A, la temática a tratar fue Rehabilitación y liberación de fauna silvestre bajo una mirada ecosistémica. El Dr. Sergio Zalba (Biólogo, MSc Manejo de vida silvestre, PhD), Consultor en Biodiversidad y Áreas Protegidas para la Oficina Regional de América Latina y el Caribe de la FAO, realizó su presentación magistral para dar apertura al modelo, analizando de forma holística la estrategia de rehabilitación y liberación bajo los retos de la pérdida de biodiversidad a la que se enfrenta el planeta. Delegados de diferentes países, representados por estudiantes de los programas de Ingeniería Geográfica y Ambiental, Ciencias Ambientales y Medicina Veterinaria, discutieron la temática e hicieron una propuesta de trabajo, todo ello liderado por la Presidenta del Modelo de Medicina Veterinaria y Zootecnia y un delegado móvil del Programa de Medicina Veterinaria, con la asesoría académica de la profesora Diana Murcia y Carolina Falla. Se realizaron varias preguntas de crisis que avivaron el modelo y que enfrentaron a los estudiantes a explorar diferentes habilidades de pensamiento crítico, argumentación, oratoria y la importancia de conocer la perspectiva de otros países, ante una misma problemática. Las delegaciones destacadas fueron Sudáfrica y Colombia. Agradecemos a la FAO por su participación y a todos los estudiantes que se arriesgaron a un evento de internacionalización en el aula, que dejó experiencias y grandes satisfacciones.
Más Noticias »
La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…
La U.D.C.A promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se complace en informar que, mediante el auto 431…
U.D.C.A Promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) se complace en informar que, mediante el auto 431…
La U.D.C.A y su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible
El pasado 27 de noviembre, nuestros estudiantes del curso de Análisis Ambientales en Agua del Programa de…
Proyecto de Investigación: «Modelación dinámica del cultivo de Feijoa (Acca sellowiana) para una producción sostenible, en dos zonas contrastantes del departamento de Cundinamarca»
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, junto con la empresa acopiadora, distribuidora y exportadora de…
Un cierre lleno de arte y talento en la U.D.C.A
Nuestros estudiantes de arte, música y danza celebraron el final de actividades con una muestra cultural inolvidable….
Encuentro de Líderes de MetaRed S, la red de Universia sobre sostenibilidad
La U.D.C.A representa a la academia en el Encuentro de Líderes de MetaRed S, la red de Universia…
¡Gran avance en la colaboración académica!
En la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, se llevó a cabo la primera mesa de…
Segunda versión del Modelo ONU-FAO en la U.D.C.A
El 28 de octubre de 2024 se realizó la segunda versión del Modelo ONU-FAO en la U.D.C.A,…
El Dr. Jairo Ortega, decano de Medicina participa en el Festival de Teatro de las Américas
Los días 14, 15 y 16 de noviembre, el Dr. Jairo Ortega, decano del Programa de Medicina…
