INSTITUCIONAL

U.D.C.A. participa en mesa de trabajo por la soberanía farmacéutica en Colombia
Participación de nuestros estudiantes de la Especialización de Medicina Familiar en el II Congreso de Medicina Familiar de la Universidad Javeriana
Los residentes de la especialidad de Medicina Familiar se encuentran enriqueciendo sus conocimientos sobre medicina preventiva, representando…
Taller de Aseguramiento de la Calidad en la Av. Boyacá
El 27 de marzo se realizó un taller con los programas del espacio académico de la Avenida…
Bienvenida al nuevo Director de Aseguramiento de la Calidad
El 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión con los decanos y coordinadores…
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A por medio de la representación de la decana del programa de Química Farmacéutica, Karol Méndez, participó de la Segunda Mesa de Trabajo Academia-Industria: Innovación y Colaboración para la Soberanía Farmacéutica.
Este evento se llevó a cabo con el objetivo de establecer un plan de trabajo que promueva acciones concretas para fortalecer el sector farmacéutico en el país, buscando lograr una autonomía sanitaria.
Durante la mesa de trabajo, los participantes se unieron para discutir estrategias que permitan el desarrollo y la sostenibilidad del sector farmacéutico en Colombia.
En el marco de este encuentro, también se inauguró la oficina de la Asociación Colombiana de Programas de Farmacia (ACOLPROFAR), que tendrá su sede en el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos. Esta nueva oficina será un espacio clave para la promoción de la educación y la colaboración entre los programas de farmacia en el país.
La participación de la U.D.C.A en este evento refleja su compromiso con la formación de profesionales capacitados y su interés en contribuir al desarrollo del sector farmacéutico, un área vital para la salud pública y el bienestar de la comunidad colombiana.
Más Noticias »
Participación de nuestros estudiantes de la Especialización de Medicina Familiar en el II Congreso de Medicina Familiar de la Universidad Javeriana
Los residentes de la especialidad de Medicina Familiar se encuentran enriqueciendo sus conocimientos sobre medicina preventiva, representando…
Taller de Aseguramiento de la Calidad en la Av. Boyacá
El 27 de marzo se realizó un taller con los programas del espacio académico de la Avenida…
Bienvenida al nuevo Director de Aseguramiento de la Calidad
El 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión con los decanos y coordinadores…
Participación de la U.D.C.A en la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, en el Hospital María Inmaculada de Florencia – Caquetá
El 21 de marzo se llevó a cabo la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del…
La U.D.C.A impulsa el desarrollo del Catálogo de Cualificaciones en Salud y Bienestar
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A, a través del programa de Química Farmacéutica y…
El Rector de la U.D.C.A participó en el 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN
El Dr. Germán Anzola, rector de la U.D.C.A, participó activamente en el 158° Consejo Nacional de Rectores…
La U.D.C.A reafirma su sello ambiental en la III Cumbre Ambiental del Gimnasio de los Cerros
La participación de la U.D.C.A liderada por la Dra. María Mercedes Callejas, coordinadora de la Maestría en…
La decana del programa de Enfermería es nombrada como Vicepresidenta de ACOFAEN
La decana del programa de Enfermería, Claudia Marcela Velásquez fue nombrada nuevamente como vicepresidenta de la Asociación…
CuidAgro: fortaleciendo la formación en agricultura sostenible en la U.D.C.A
CuidAgro, la alianza entre la U.D.C.A y la ANDI para el manejo de productos para la protección…
Conmemoración del Día del Negociador Internacional
El 18 de marzo se conmemoró el Día del Negociador Internacional en la sede Av. Boyacá, con…
