INTERNACIONALIZACIÓN

Visita de la Delegación de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) a la U.D.C.A
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
El martes 4 de junio de 2024, la U.D.C.A recibió la visita de la delegación de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), compuesta por Leonardo Chaves de Carvalho, Director de Desarrollo Sostenible (DIDES) y líder de la delegación; João Vitor Costa, Servidor de la Dirección de Desarrollo Sostenible y Karina Righi Cavallaro, Profesora de la Facultad de Ingenierías, Arquitectura, Urbanismo y Geografía.
Esta delegación fue recibida por una comitiva encabezada por Ximena Cardoso Arango, Directora de Relaciones Internacionales, quien estuvo acompañada por Camilo Peraza, Director del Sistema Integrado de Gestión Ambiental (SIGA); Óscar Luis Pyszczek Director del Área de Ciencias Ambientales y de la Sostenibilidad y Coordinador de la Red de Investigadores del Cambio Climático de las Américas (RICCA); Orlando Sáenz Zapata, Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC) y los profesores Danilo Castro y Marco Tulio Espinosa, quien también coordina el Consorcio Universitario la Gestión Sostenible de Residuos en América Latina y el Caribe (Consorcio GIRS).
La visita de la delegación tuvo como objetivo explorar los puntos de encuentro y futura colaboración entre ambas universidades en el ámbito de la sostenibilidad, tanto mediante acciones de cooperación bilateral en cumplimiento del convenio de colaboración suscrito en agosto de 2023, como a través de acciones en el marco de organizaciones como el OSES-ALC, que lidera la U.D.C.A y en el cual participa activamente la UFMS, y de las redes que coordina la Universidad como RICCA y el Consorcio GIRS.
En el ámbito académico, la UFMS mostró su interés en el Curso Internacional en Energías Renovables, liderado por el profesor Danilo Castro del programa de Ingeniería Geográfica y Ambiental, así como en la posibilidad de desarrollar clases espejo y cursos COIL (Aprendizaje Colaborativo Internacional En Línea, por su denominación en español). Además, la universidad brasilera puso a disposición de la U.D.C.A, un seminario online sobre las contribuciones de las universidades brasileñas a los biomas que se desarrollará en el mes de junio.
Se identificaron además, opciones de colaboración con el intercambio de buenas prácticas y estrategias alrededor de la participación en el ranking GreenMetric, del cual hacen parte ambas instituciones y en el que la UFMS ocupa la posición 74 a nivel mundial, mientras que la U.D.C.A se destaca en el puesto 34 en la categoría de manejo y gestión del recurso hídrico. GreenMetric es una clasificación liderada por la Universidad de Indonesia desde 2010, que mide el compromiso de las universidades con la gestión integral de campus verdes y sostenibles, en el que la U.D.C.A participa desde 2016. Actualmente, 1183 Instituciones de Educación Superior de todo el mundo hacen parte de este ranking.
En conclusión, el encuentro entre la UFMS y la U.D.C.A permitió establecer futuras rutas de colaboración en temas e intereses comunes que, con seguridad, contribuirán a la construcción de capacidades institucionales para seguir consolidando el sello ambiental de la universidad con un enfoque global y en función del compromiso mutuo con la excelencia académica y la sostenibilidad.
Más Noticias »
Asamblea General Ordinaria de ACOFIA
El Programa de Ingeniería Agronómica de la U.D.C.A, como miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades…
Coordinador del Observatorio de la U.D.C.A participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, realizada en Brasil
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…
Éxito en la Misión Académica de Enfermería entre la UDCA y la UCSG
Del 24 al 28 de marzo, se llevó a cabo la Misión Académica Internacional de Enfermería entre…
Comunicado Oficial de Rectoría
“La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, expresa su más firme rechazo frente al comportamiento no…
Participación de nuestros estudiantes de la Especialización de Medicina Familiar en el II Congreso de Medicina Familiar de la Universidad Javeriana
Los residentes de la especialidad de Medicina Familiar se encuentran enriqueciendo sus conocimientos sobre medicina preventiva, representando…
Taller de Aseguramiento de la Calidad en la Av. Boyacá
El 27 de marzo se realizó un taller con los programas del espacio académico de la Avenida…
Bienvenida al nuevo Director de Aseguramiento de la Calidad
El 26 de marzo de 2025, se llevó a cabo una reunión con los decanos y coordinadores…
Participación de la U.D.C.A en la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, en el Hospital María Inmaculada de Florencia – Caquetá
El 21 de marzo se llevó a cabo la 1ra. Jornada de Conmemoración del Día Internacional del…
La U.D.C.A impulsa el desarrollo del Catálogo de Cualificaciones en Salud y Bienestar
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A, a través del programa de Química Farmacéutica y…
El Rector de la U.D.C.A participó en el 158° Consejo Nacional de Rectores de ASCUN
El Dr. Germán Anzola, rector de la U.D.C.A, participó activamente en el 158° Consejo Nacional de Rectores…
