INTERNACIONALIZACIÓN

Visita de la Delegación de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) a la U.D.C.A
La U.D.C.A promueve la seguridad vial con una innovadora experiencia inmersiva
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A llevó a cabo la actividad «Volver al futuro,…
Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan
Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…
Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad
Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…
El martes 4 de junio de 2024, la U.D.C.A recibió la visita de la delegación de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), compuesta por Leonardo Chaves de Carvalho, Director de Desarrollo Sostenible (DIDES) y líder de la delegación; João Vitor Costa, Servidor de la Dirección de Desarrollo Sostenible y Karina Righi Cavallaro, Profesora de la Facultad de Ingenierías, Arquitectura, Urbanismo y Geografía.
Esta delegación fue recibida por una comitiva encabezada por Ximena Cardoso Arango, Directora de Relaciones Internacionales, quien estuvo acompañada por Camilo Peraza, Director del Sistema Integrado de Gestión Ambiental (SIGA); Óscar Luis Pyszczek Director del Área de Ciencias Ambientales y de la Sostenibilidad y Coordinador de la Red de Investigadores del Cambio Climático de las Américas (RICCA); Orlando Sáenz Zapata, Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC) y los profesores Danilo Castro y Marco Tulio Espinosa, quien también coordina el Consorcio Universitario la Gestión Sostenible de Residuos en América Latina y el Caribe (Consorcio GIRS).
La visita de la delegación tuvo como objetivo explorar los puntos de encuentro y futura colaboración entre ambas universidades en el ámbito de la sostenibilidad, tanto mediante acciones de cooperación bilateral en cumplimiento del convenio de colaboración suscrito en agosto de 2023, como a través de acciones en el marco de organizaciones como el OSES-ALC, que lidera la U.D.C.A y en el cual participa activamente la UFMS, y de las redes que coordina la Universidad como RICCA y el Consorcio GIRS.
En el ámbito académico, la UFMS mostró su interés en el Curso Internacional en Energías Renovables, liderado por el profesor Danilo Castro del programa de Ingeniería Geográfica y Ambiental, así como en la posibilidad de desarrollar clases espejo y cursos COIL (Aprendizaje Colaborativo Internacional En Línea, por su denominación en español). Además, la universidad brasilera puso a disposición de la U.D.C.A, un seminario online sobre las contribuciones de las universidades brasileñas a los biomas que se desarrollará en el mes de junio.
Se identificaron además, opciones de colaboración con el intercambio de buenas prácticas y estrategias alrededor de la participación en el ranking GreenMetric, del cual hacen parte ambas instituciones y en el que la UFMS ocupa la posición 74 a nivel mundial, mientras que la U.D.C.A se destaca en el puesto 34 en la categoría de manejo y gestión del recurso hídrico. GreenMetric es una clasificación liderada por la Universidad de Indonesia desde 2010, que mide el compromiso de las universidades con la gestión integral de campus verdes y sostenibles, en el que la U.D.C.A participa desde 2016. Actualmente, 1183 Instituciones de Educación Superior de todo el mundo hacen parte de este ranking.
En conclusión, el encuentro entre la UFMS y la U.D.C.A permitió establecer futuras rutas de colaboración en temas e intereses comunes que, con seguridad, contribuirán a la construcción de capacidades institucionales para seguir consolidando el sello ambiental de la universidad con un enfoque global y en función del compromiso mutuo con la excelencia académica y la sostenibilidad.
Más Noticias »
La U.D.C.A promueve la seguridad vial con una innovadora experiencia inmersiva
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A llevó a cabo la actividad «Volver al futuro,…
Homenaje a Rubén Dario Fernández Monroy: Quienes Transforman Nunca se Olvidan
Hoy, en un emotivo encuentro, la comunidad de la U.D.C.A se reunió para rendir homenaje a Rubén Darío…
Los humedales de Bogotá, un patrimonio natural y cultural de la ciudad
Por Henny Margoth Santiago Villa Coordinadora de Sostenibilidad Decana programas Ciencias Ambientales y Tecnología en Análisis Ambientales…
La Colección Biológica de la U.D.C.A actualiza exitosamente su registro nacional en el RNC
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) se complace en anunciar que la Colección Biológica U.D.C.A,…
La U.D.C.A promueve la Innovación y el Desarrollo Sostenible a Través de la Bioprospección de la Biodiversidad Colombiana
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se complace en informar que, mediante el auto 431…
Día de diversión para los hijos de nuestros funcionarios y docentes
Hoy vivimos un día mágico en el parque de diversiones, Mundo Aventura, junto a los pequeños de…
Participación de la U.D.C.A en evento internacional de Rusia 2024
Del 19 al 22 de noviembre, nuestra Vicerrectora de Investigación, participó en un evento global en Moscú,…
La U.D.C.A y su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible
El pasado 27 de noviembre, nuestros estudiantes del curso de Análisis Ambientales en Agua del Programa de…
Así se vivieron las Vacaciones Recreativas 2024-II
La semana pasada tuvimos el honor de recibir en nuestras instalaciones a los integrantes más pequeños de…
Proyecto de Investigación: «Modelación dinámica del cultivo de Feijoa (Acca sellowiana) para una producción sostenible, en dos zonas contrastantes del departamento de Cundinamarca»
La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, junto con la empresa acopiadora, distribuidora y exportadora de…
