Page 4 - Septiembre 2023 F
P. 4
Tabla 1. Principales resultados de la encuesta de satisfacción. distribuido al desarrollo de la audiencia,
permitiendo que la interacción con el público,
a través de preguntas, se pueda realizar.
La U.D.C.A está convencida que la
rendición de cuentas fortalece la
4 Periódico Institucional autonomía universitaria, al generar
elementos que consolidan y fortalecen
la dirección del gobierno universitario,
Universidad, esta vez, en Ciencia Animal y X) por tal razón, se seguirá promoviendo
el reconocimiento otorgado por MinCiencias, la participación de toda la Comunidad
como actor del Sistema Nacional de Ciencia, Universitaria en este ejercicio y en otros,
Tecnología e Innovación. que permitan el involucramiento de todos
los grupos de interés, en el quehacer
De igual manera, se ratificó que el universitario.
compromiso con la excelencia y la
calidad es permanente, por tal razón, La apuesta institucional está en el
se radicó el Informe ante el Consejo mejoramiento continuo, por tal razón, cada
Nacional de Acreditación – CNA, para una de las actuaciones de los órganos
obtener la Renovación de la Acreditación de gobierno se evalúan de manera
Institucional, dando cuenta del avance permanente y permiten el fortalecimiento
que, como Comunidad Universitaria, de la planeación estratégica.
tuvimos en esta vigencia. Se señala, que
los logros manifestaron una cohesión La invitación a toda la Comunidad
institucional, que se ve reconocida por Universitaria es a promover estrategias
estudiantes, profesores y egresados, de de diálogo bidireccional, que garanticen la
manera permanente. satisfacción de todos los grupos de interés
y el compromiso con la mejora permanente.
En este ejercicio, se destacó la precisión
de la información entregada, así como la Referencias
posibilidad de interacción con todos los
participantes de manera presencial y virtual. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Como resultado de la trasmisión, a corte Fuente. Dirección de Planeación y Desarrollo, 2023. U.D.C.A. 2022. Manual Único de Rendición de
Fuente. Dirección de Planeación y Desarrollo, 2023.
del primero de junio de 2023, en Facebook Cuentas. https://rendicion-cuentas.udca.edu.
Live (video en vivo), se lograron alcanzar Según los resultados, se establece que la mayoría de las personas se enteraron de co/wp-content/uploads/2023/04/Manual-ren-
En cuanto a la metodología implementada,
En la tabla 1, se presentan los resultados
la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2023 por correo institucional y,
dicion-cuentas_.pdf
más relevantes.
al 45,1 % de la Comunidad Universitaria
2.951 personas, de los distintos medios de seguidamente, la página Web oficial de la Universidad, evidenciando el alcance de la
le pareció excelente la metodología
difusión de la plataforma; 965 interacciones, institución con sus herramientas informativas; no obstante, es muy importante seguir Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
con la transmisión; 3.300 reproducciones; 31 promoviendo estrategias, que permitan que estudiantes y egresados participen más U.D.C.A. 2022. Proyecto Educativo Institucio-
Según los resultados, se establece que
desarrollada durante el evento, mientras
activamente de este ejercicio.
comentarios y 93 reacciones. la mayoría de las personas se enteraron que un 41,8 %, consideró que fue buena. nal- PEI. https://udca.edu.co/wp-content/up-
de la Audiencia Pública de Rendición de loads/2023/02/pei/index.html
Con base en la metodología, se habilitó Cuentas 2023 por correo institucional y, La Comunidad Universitaria indicó, con
en la página Web de la Universidad, el seguidamente, la página Web oficial de un 44,3 %, que la pertinencia de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambiental-
Formato de Encuesta de Satisfacción, la Universidad, evidenciando el alcance temática fue excelente y el 43,4 %, la es U.D.C.A. 2022. Informe de Gestión 2022.
del ejercicio por parte de toda la de la institución con sus herramientas calificó como buena. https://rendicion-cuentas.udca.edu.co/in-
formes-de-gestion/
Comunidad Universitaria, a partir del informativas; no obstante, es muy
primero al 15 de junio de 2023, para importante seguir promoviendo estrategias, Por último, entre las principales
recibir las apreciaciones y observaciones que permitan que estudiantes y egresados recomendaciones entregadas se señala
de los interesados. participen más activamente de este ejercicio. la importancia de racionalizar el tiempo
La Extensión y la Proyección Social
se hace presente en veredales del
municipio de Carmen de Carupa
Martín Alonso Bayona Rojas
Docente – investigador, Programa de Medicina, U.D.C.A
l proyecto de Proyección con la sus tutores permitirá brindar un abordaje que son patologías con alto componente El proyecto planteó, como objetivo
comunidad inició en el período 2023, preventivo, teniendo en cuenta las social, podrían ser controladas; es por esto, principal, determinar los entero
Esegundo periodo, el cual, tiene un variables relacionadas en el estudio. que varios indicadores de las metas del parásitos presentes en la población
componente de trabajo e intervención, en milenio (2, 5, 10 y 11) están relacionados estudiantil, asociado con las variables
donde se evalúa la presencia de entero La participación y el aporte en la relación con la reducción de la desnutrición, de la demográficas y socioeconómicas, de las
parásitos con relación a las variables Universidad-Comunidad permite mortalidad infantil y el acceso a mejores zonas veredales del municipio de Carmen
demográficas y socio económicas, de interactuar y aportar, activamente, en la fuentes de abastecimiento de agua y de Carupa y estimó, entre las acciones
población estudiantil, veredas del municipio resolución de diferentes problemas que, a servicios de saneamiento. La Proyección complementarias, las siguientes:
de Carmen de Carupa de la provincia de nivel de salud, presentan las comunidades Social es una de las funciones sustantivas • Capacitar a la comunidad en mani-
Ubaté (Cundinamarca). Basados en lo de sectores rurales, dentro del abordaje de la U.D.C.A y su finalidad es propiciar pulación de alimentos, con el fin de
anterior, se pretende aportar información participativo, enmarcado en la promoción y establecer procesos permanentes de prevenir enfermedades parasitarias,
relevante con la epidemiología microbiana, de la salud y la prevención de la enfermedad. interacción e integración con agentes y que tengan un compromiso intestinal.
en donde, finalmente, se incluye un sectores sociales e institucionales, con • Describir las variables sociodemo-
abordaje integral, enmarcado en la La Organización Mundial de la Salud - el fin de manifestar su presencia en la gráficas de interés en la investiga-
Promoción de la Salud y Prevención OMS considera a las parasitosis una de vida social y cultural del país, en pro de ción, mediante una encuesta.
de la Enfermedad. El acercamiento y la las principales causas de morbilidad, contribuir a la comprensión y la solución • Medir talla y peso de la población
experiencia con la población estudiantil y estrechamente ligada a la pobreza y, dado de sus principales problemas. participante.