Page 9 - Septiembre 2023 F
P. 9

Indicadores



            sobresalientes en la



            matrícula estudiantil                                                                                    Periódico Institucional    9




            en la U.D.C.A




               Jairo Alfonso Téllez Mosquera
               Vicerrector General, U.D.C.A


                 ste informe y análisis del    La Universidad, cuando recibe la   la U.D.C.A mostró un desempeño     periodos, lo que confirma un incremento
                                                                                                                     neto de 228 estudiantes matriculados,
                 comportamiento de la matrícula
                                               notificación del otorgamiento de
                                                                                  sobresaliente, evidenciado en
            Eestudiantil,  elaborado  por  el   la Acreditación de Alta Calidad   indicadores de matrícula estudiantil,   durante el periodo de acreditación.
            Vicerrector General de la Universidad,   Institucional, el país y el mundo, entró,   en este mismo lapso, con una
            cuenta con el aval de la Rectoría.  a los pocos meses, a vivir la emergencia   deserción negativa –inferior a 0 %-,   La situación, así, refleja un comportamiento
                                               sanitaria ocasionada por el COVID-19,   desde el primer periodo de 2020 hasta   de  la  matrícula  estudiantil  con  una
            Una vez el Ministerio de Educación   lo que generó implementar acciones   el segundo de 2023, ubicando a la   calificación de óptima, donde el 95 %
            Nacional nos otorgó la Acreditación   sustanciales y urgentes, con el propósito   Universidad entre el grupo del 5 % de   corresponde al total de estudiantes de
            Institucional de Alta Calidad, bajo la   de brindar a nuestros estudiantes   las IES, que no reportaron pérdida neta   pregrado. La tabla 2 presenta el balance
            Resolución No. 01739027 de diciembre   espacios para la continuación de su   de estudiantes matriculados (Tabla 1).  de crecimiento de la matrícula durante el
            de 2019, por un periodo de cuatro   aprendizaje y aminorar su posible                                    periodo de acreditación, del 3,2 %, pasando
            años, la Universidad continuó con su   deserción.                     Estas cifras, demuestran, por un lado, la   de 4.585 estudiantes en el periodo 2020-
            compromiso en dar una mejora continua                                 tasa de deserción negativa y, por otra,   I, a 4.736, en 2023-II, un incremento
            a todos sus procesos  académicos,   Estadísticas, al respecto, revelan   la más alta cifra de matrícula estudiantil   neto de 151 estudiantes matriculados y
            administrativos y financieros, teniendo   una deserción entre el 25 y 30 %,   efectiva de los últimos cinco años (4.957   la tabla 3, muestra indicadores para los
            como base las actividades propuestas en   desde marzo de 2020 –inicio de la   estudiantes matriculados). A pesar de   programas de posgrado, que representan
            el Plan de Acción para la Renovación de la   pandemia- hasta el 2023 (periodo   que al inicio de la pandemia se registró   el 5 %, validando que es una aspecto
            Acreditación Institucional.        de postpandemia), en la educación   un descenso del 14,2 % en estudiantes   positivo a mejorar, lo que nos permitirá
                                               superior y un poco más (40 %), para las   matriculados, se evidencia el crecimiento   fortalecer la promoción y la visibilidad de
            Este Acuerdo, que es el timonel    Universidades privadas; sin embargo,   sostenido, representado en los diferentes   estos programas y lograr el incremento del
            para cumplir con objetivos y metas                                                                       número de estudiantes en los programas
            establecidos, le permitió a la Universidad   Tabla 1. Indicadores de matrícula estudiantil general periodo de acreditación, U.D.C.A   de posgrado, a todos los niveles de
            mostrar todos y cada uno de los avances   2019-II / 2023-II.                                             especialización, maestría y doctorado. Vale
            alcanzados, durante el periodo de                                                                        la pena resaltar, con estas estadísticas,
            la Acreditación Institucional. Y así lo   Periodo     Número de           Variación de matrícula         que tampoco se reportó deserción, ya que
            registró, en el documento que radicó   Académico      Estudiantes         Deserción por periodo          se pasó de 144 estudiantes, en 2020-I, a
            en diciembre de 2022, ante el Consejo    2020-I          4.729                  ----------               221, en 2023-II, un crecimiento del 34,8
            Nacional de Acreditación, CNA, un trabajo   2020-II      4.055                   -14,2 %                 %, que representa un incremento neto
            que surtió del proceso de autoevaluación   2021-I        4.620                  +12,2 %                  de 77 estudiantes matriculados, durante
            con fines de la renovación de la         2021-II         4.653                   +0,7 %                  el periodo de acreditación.
            acreditación institucional.               202-I          4.677                   +0,5 %
                                                     2022-II         4.761                   +1,7 %                  Como conclusión a esta situación que
            El periodo del 2023 al 2023, que         2023-I          4.820                   +1,2 %                  refleja, hoy, la Universidad, se puede
                                                     2023-II
                                                                                             +2,8 %
                                                                     4.957
            corresponde al de Acreditación       2020-II/2023-II   4.729 – 4.957             +4,6 %                  decir que la evolución de la matrícula
            Institucional, destacaron varios    Fuente: Datos de matrícula suministrados por la Dirección de las TIC, con corte al 28 de agosto de 2023.  durante el periodo de acreditación

            procesos, con altos indicadores                                                                          2020-I / 2023-II, evidencia indicadores
            en resultados, en especial, al que                                                                       sobresalientes, con un crecimiento
            corresponde  al  estamento  de  los   Tabla 2. Matrículas estudiantiles de programas  de pregrado. Periodo de acreditación.  sostenido en el número de estudiantes
            estudiantes. En este artículo, se                                                                        matriculados, sin pérdida de estudiantes
            presenta un análisis comparativo sobre   Periodo      No. de estudiantes                                 neta, lo que demuestra una deserción
            la tendencia de la matrícula estudiantil,   académico      pregrado         Variación de la matrícula    cero, cifras que le permiten a la U.D.C.A
            tanto en los programas de pregrado        2020-I            4.585                  ----------            ubicarse con un comportamiento
            como de posgrado de la Universidad.       2020-II           3.877                  -18,3 %               excepcional,  en  el  contexto  de  la
                                                      2021-I            4.356                   +11 %                educación superior del país.
            La Universidad cuenta, a la  fecha,       2021-II           4.359                   +1 %
            con 48 programas académicos con           2022-I            4.423                   +1,4 %               Se resalta, que 9 de cada 10 estudiantes
            Registro Calificado activo, de los        2022-II           4.510                   +1,9 %               corresponden a pregrado, indicador
            cuales, 21 son programas de pregrado:     2023-I             4.577                  +1,5 %               que ratifica  que la  Institución,
            19, universitarios, un, tecnología y      2023-II           4.736                   +3,4 %               fundamentalmente, es de formación con
            un programa técnico; de éstos, nueve      2020-II / 2023-II   4585 - 4736          +3,2 %                énfasis en la formación universitaria; sin
            están acreditados en alta calidad (47   Fuente: Datos de matrícula suministrados por la Dirección de las TIC, con corte al 28 de agosto de 2023.  embargo, se hace necesario fortalecer
            %) y 27 programas de posgrado: dos,                                                                      las estrategias para incrementar la
            de Doctorado (7 %); siete, de Maestría   Tabla 3. Matrículas estudiantiles de programas de posgrado. Periodo de acreditación. matrícula estudiantil en los programas
            (26 %) y dieciocho programas de                                                                          de posgrado. Igualmente, se reconoce
            Especialización (67 %). Actualmente, se   Periodo académico   Estudiantes matriculados en Posgrado       que los programas acreditados, que
            avanza en el proceso de autoevaluación    2020-I                            144                          representan el 72,2 %, es un indicador
            con fines de acreditación de la Maestría   2020-II                          178                          que demuestra las preferencias de los
                                                      2021-I
                                                                                        264
            en Ciencias Ambientales y la Maestría     2021-II                           294                          estudiantes al momento de seleccionar
            en Ciencias del Deporte. Se destaca,      2022-I                            254                          el programa de su vocación, revalidando
            como hecho relevante, la creación y       2022-II                           251                          la importancia de la calidad académica.
                                                      2023-I
            otorgamiento del Registro Calificado      2023-II                           243
                                                                                        221
            a los  Doctorados  en  Ciencias  de  la     Fuente: Datos de matrícula suministrados por la Dirección de las TIC, con corte al 28 de agosto de 2023.
            Sostenibilidad y en Ciencia Animal.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14