Page 2 - Periódico Institucional La U - Febrero de 2015
P. 2

Periódico  LA  .D.C.A   En lo relacionado con el cre-  “El Proyecto Educativo Institucional y los docu-  de 2013 en virtud de su dinámica interna, de
                             Periódico Institucional de la Universidad de
                             Ciencias Aplicadas  y Ambientales  U.D.C.A
                                                                                                                   los desarrollos alcanzados y de las demandas
                                              cimiento y consolidación en
                                                                           mentos institucionales que soportan su apro-
                                              infraestructura,  acorde  a  lo
                                                                                                                   hacen  a  las universidades, constituyéndose
                                                                           de directrices, de estrategias y de mecanismos
                                              planeado  en  el PEI.  La  U.D.C.A   piación y su ejecución, evidencian la existencia   que el entorno local, nacional e internacional
                                    posee recursos  de apoyo académico, que   de planeación, administración, evaluación y   en el referente esencial del quehacer insti-
                                    garantizan el cumplimiento de sus compro-  autorregulación,  que permiten  el direcciona-  tucional y en el camino hacia el logro de la
                                    misos  misionales y los aspectos académi-  miento y la toma de decisiones en las funcio-  Visión establecida.
                                    cos y administrativo-financieros; cuenta con   nes de docencia, investigación y proyección
                                    ayudas informáticas, bibliográficas, bases de   social y en las funciones administrativas.   La Misión, se enmarca en el compromiso con
                                    datos, audiovisuales, equipos de cómputo y                                     el mejoramiento continuo,  la búsqueda  de
                                    una planta física, por  un lado,  su CAMPUS   La toma de decisiones, se hace en el seno   la excelencia,  el respeto por  los principios
                                    y tres sedes más, que le permiten a la Uni-  de  los cuerpos  colegiados,  a  partir  de  di-  constitucionales y la consolidación  de los
                                    versidad un desarrollo educativo favorable y   rectrices  emanadas  del  Proyecto  Educativo   principios y objetivos establecidos por la Ley
                                    pertinente.  Una  solidez  económica,  refleja-  Institucional, que favorecen la participación   de Educación Superior.
                                    da en su gestión, flujo y control de recursos   democrática, en un marco de transparencia,
                                    financieros  necesarios  y  suficientes,  que  le   exigencia y responsabilidad”.  El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) sirve
                                    permiten a la U.D.C.A el cumplimiento de su                                    como instrumento para posibilitar el cumpli-
                                    Misión y el alcance de las metas fijadas en su   “Es evidente el compromiso de las diferen-  miento de la Misión y del Proyecto Educativo
                                    Plan de Desarrollo Institucional.      tes unidades y estamentos de la Universidad   Institucional. Asimismo, la autoevaluación y
                                                                           con la formación integral de los estudiantes   la autorregulación de las dependencias es un
                                    La Universidad y sus  dependencias dan   y con la construcción y el fortalecimiento de   proceso continuo, articulado con el PDI, el
                                    cuenta a la comunidad universitaria y a la so-  una comunidad académica, que se adelan-  cual,  orienta  el accionar  universitario y  sir-
                                    ciedad en general de su quehacer cotidiano,   ta bajo las orientaciones establecidas en el   ve para la toma de decisiones en el marco
                                    de sus logros, de la inversión de los recursos   PEI y en medio de un ambiente de bienestar,   de la planeación estratégica de los procesos
                                    y de todos los  aspectos que tocan con su   que permite el crecimiento personal y pro-  académicos, administrativos y académico-
                                    funcionamiento.                        fesional, que facilita la interacción entre es-  administrativos.
                                                                           tudiantes y profesores con las comunidades
                                    Finalmente,  conviene  resaltar  que,  a medi-  académicas nacionales y su participación en   La Universidad involucra a todas las instan-
                                    da que se avanzaba en el análisis  de cada   redes de conocimiento y de investigación   cias en la formación integral  de los estu-
                                    uno de los factores y, para el caso que nos   nacional e internacional”.       diantes y desarrolla diferentes estrategias,
                                    compete, al correspondiente a  Misión y                                        encaminadas a la consolidación de una co-
                                    Proyecto Institucional, se lograron emitir   Y la conclusión del juicio del factor:  munidad académica,  en un ambiente ade-
                                    conclusiones y juicios de cada característica,   “La Universidad de Ciencias Aplicadas y Am-  cuado de bienestar institucional”.
                                    que permiten robustecer nuestras fortalezas   bientales U.D.C.A actualizó el PEI en marzo
                                    y mejorar aquellos aspectos o debilidades
                                    identificados y, de los cuales, se desprendie-  Tabla1. Debilidades y fortalezas del Factor 1.
                                    ron los planes de mejoramiento, cerrando así
                                    el ciclo de autoevaluación-autorregulación:  DEBILIDADES                           FORTALEZAS
                                                                                               El PEI está redactado en términos sencillos, accesibles a la lectura de los diferentes usuarios
                                    “La Universidad de Ciencias Aplicadas y Am-                y mantiene rigor académico.
                                    bientales  U.D.C.A  posee  una Misión  clara-  No ha habido una cober-  El PEI es el orientador de todas las actividades académicas y administrativas de toda la In-
                                                                                               stitución.
                                    mente  formulada,  en  la  cual,  se  aprecia  su   tura total en la divulgación   El PEI 2013 permitió actualizar la dinámica institucional a la luz de los desarrollos recientes a
                                                                            del PEI 2013 en la comuni-
                                    compromiso con la sociedad y la búsqueda   dad universitaria  nivel nacional e internacional.
                                    permanente de la excelencia  académica,  a                 El PEI responde a las necesidades del contexto y ámbito de actuación de la U.D.C.A.
                                    través de la transmisión, generación, transfe-             La actualización del PEI se realizó de manera amplia y participativa.
                                    rencia  y aplicación  del  conocimiento al ser-
                                    vicio del desarrollo humano sostenible, en lo
                                    local, nacional e internacional; ésta es cohe-  Tabla 2. Calificación del Factor 1.
                                    rente y pertinente con los principios constitu-
                                    cionales, aspectos que se reflejan en el Estatu-                      PONDERACIÓN      GRADO DE       PONDERACIÓN
                                                                                                                                          DEL GRADO DE
                                    to General, en el propio PEI y en cada uno de   CARACTERíSTICAS     DENTRO DEL FACTOR  CuMPLIMIENTO   CuMPLIMIENTO
                                    los documentos normativos de la Universidad.                                           OBTENIDO
                                    La Misión es coherente con la naturaleza de la   Característica 1. Coherencia y pertinencia   34.0%  9.5/10  3.23%
                                                                                      de la misión
                                    Institución, su tradición y es de dominio públi-  Característica 2. Orientaciones y estrate-   33.0%  9.5/10  3.13%
                                    co. De otra parte, los procesos académicos y   gias del Proyecto Educativo Institucional
                                    administrativos soportan adecuadamente las   Característica 3. Formación integral y   33.0%  9.5/10      3.13%
                                    dinámicas  académicas  y  administrativas  en   construcción de la comunidad académica
                                    consonancia con las metas y objetivos Insti-  en el Proyecto Educativo Institucional
                                    tucionales”.                                    TOTAL FACTOR              100%                           9.49%


                                    Saludo de bienvenida



                                    Esta  actividad,  dentro  de  la  programación  de   Entonces  les  ratifico:  En  nombre  de  todos   démico, en lo financiero y en lo administra-
                                    recepción a nuestros estudiantes para el 2015,   quienes  integramos la U.D.C.A, les  doy la   tivo.  Una excelencia  que  debemos construir,
                                    tiene un doble significado: en primer término,   bienvenida,  con la  satisfacción y  el  orgullo   justamente, en la interacción dialógica entre
                                    recibirles y darles la bienvenida a las alumnas y   de  admitirlos  en  una  de  las  universidades   académicos y alumnos, en función de produ-
                                    a los alumnos que, en este primer período aca-  más  importantes  de  la  ciudad capital  y  de   cir el conocimiento que demanda el país y el
                                    démico, se integran activamente a la comuni-  Colombia, ello, por el número de programas   mundo.
                                    dad universitaria de la U.D.C.A, asumiendo, con   acreditados y de su actual estado frente a la
                                    ello, el compromiso incondicional de aceptar y   acreditación institucional,  tema  que,  especí-  Alumnas y alumnos de esta promoción 2015,
                                    de respetar todas las normas y los deberes que   ficamente,  trataré  en  sesiones  particulares,   ustedes representan, como integrantes de la
                                    determina el ser estudiante de esta, su Univer-  para cada una de las facultades de la U.D.C.A.  juventud colombiana, LA ESPERANZA de eri-
                                    sidad y, en segundo lugar, iniciar un nuevo año                                gir un país más humano, más digno y más
                                    y período académico que, en consecuencia, es   El pretender, permanentemente, ser una uni-  equitativo, principios inscritos en la carta de
                                    emprender tareas propias de la docencia, de la   versidad de excelencia, determina que ser es-  navegación de la U.D.C.A y, por ello, es que
                                    investigación y de la proyección social, que nos   tudiante de la U.D.C.A representa un compro-  hoy les damos la bienvenida.
                                    corresponde cumplir a cabalidad, por ser esta   miso con ella y, de manera conjunta, trabajar
                                    razón y fundamento de nuestra existencia, al   por esa alta calidad, en el marco de nuestras   Germán Anzola Montero
                                                                                                                                                   Rector
                  Editorial          LA      Periódico Institucional de la Universidad de   Coordinación gráfica y diagramación: Magda Rocío Barrero Ortíz Corrección de estilo: Norella Castro Rojas
                                                                           realidades institucionales, es decir, en lo aca-
                                    servicio de la vida nacional.


                                                                            Director: Germán Anzola Montero Coordinación editorial y periodística: Norella Castro Rojas

                                                                       Fotografía: Autores, colaboradores y Archivo Institucional Impresión y Distribución: Casa Editorial El Tiempo
                                                                        Los autores de los artículos sugieren que su material, si es citado, se otorguen los créditos correspondientes.
                                             Ciencias Aplicadas  y Ambientales  U.D.C.A
                                                                                 Las opiniones expresadas por los autores no compromenten, en ningún momento,
                                                                                   los principios de la universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A.

               2                     Periódico  .D.C.A                  Página Web: www.udca.edu.co  Correo electrónico: [email protected] PBX: 6684700 extensión 177
                                                                                          Fax: 6761132 Calle 222 No. 55-30 Bogotá D.C., Colombia
   1   2   3   4   5   6   7