Page 3 - Periódico Institucional La U - Febrero de 2015
P. 3
Nuestros egresados: una Periódico LA .D.C.A
Periódico Institucional de la Universidad de
Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
misión institucional
urante tres décadas de actividad aca-
démica, la Universidad de Ciencias
DAplicadas y Ambientales U.D.C.A ha Ana María Arias Castaño,
venido fortaleciendo las políticas institucio- Asistente Profesional
Vicerrectoría de Proyección Social,
nales en función de sus egresados y, funda- U.D.C.A
Fotografía: Archivo Institucional U.D.C.A
la Universidad ha encontrado participación de los egresados en gremios, asociaciones, entidades y empresas, destacadas, a nivel nacional e internacional.
mentalmente, en los últimos años, con el es- estableció un programa con políticas y con nes dieron inicio a partir del 2008, con una
tablecimiento de estrategias, que permiten acciones fundamentales de caracterización participación, promedio, de ochocientos
acercar y crear alianzas, con los más de 9.000 y de seguimiento, a partir de la percepción egresados, para los encuentros instituciona-
graduados. suscitada del medio, reconociendo la impor- les y, b) El uso de herramientas tecnológicas,
tancia de las decisiones y de los proyectos a través de la página Web de la Universidad
Desde la génesis de la U.D.C.A, en 1983, se ha generados en el seno de los órganos de di- (http://www.udca.edu.co/es/comunidad-
venido trabajando en la formación de profe- rección de la institución, velando por contri- egresados), que no solamente facilitan el
sionales integrales, con capacidad de ejercer buir al mejoramiento de las necesidades del registro permanente, sino la actualización
liderazgo, generadores de un impacto social egresado. de información requerida de los egresados
a partir del conocimiento adquirido en la (http://aplicaciones.udca.edu.co/eventegre-
institución y comprometidos con el mejora- Una vez revisado los antecedentes del Pro- sados/), diligenciar la encuesta del observa-
miento de la calidad de vida de su entorno. grama de Egresados, se han venido definien- torio laboral del Ministerio de Educación Na-
Bajo este parámetro misional, la Universidad do algunas acciones, que permiten favorecer cional (http://www.graduadoscolombia.edu.
busca con afán la interacción con el egresa- aquellos propósitos misionales de la U.D.C.A. co/encuesta/) y acceder al portal del empleo
do, convirtiéndose en un eje primordial para Este avance permitió la creación de la Oficina U.D.C.A (http://tutrabajo.udca.edu.co/).
la gestión universitaria, en tanto que le per- de Atención al Egresado”, adscrita a la Vice-
mite, por una parte, mantener su vinculación rrectoría de Proyección Social, responsable Por medio de la estrategia de registro, de se-
y, por otra, la evaluación permanente, a tra- de acompañar a las Facultades en la cons- guimiento y de actualización, a la fecha, la
vés de la medición del impacto, difundido al trucción de herramientas, que les permitan Oficina de Atención al Egresado cuenta una
medio externo. mantener la comunicación y la información base de datos de 5.000 egresados y 1.500
actualizada, sobre el nivel de formación al- registros actualizados, que contempla infor-
A partir de la graduación de los 30 primeros canzado, el desempeño y la ubicación labo- mación de contacto, ocupación actual, estu-
estudiantes, de la entonces Facultad de Me- ral de sus egresados; asimismo, promover dios adelantados de posgrado y educación
dicina Veterinaria y de la creación de nue- estrategias, que afiancen su sentido de per- continuada.
vos programas académicos, tanto a nivel de tenencia, brindarles oportunidades de capa-
pregrado como de posgrado, se dio lugar a citación, dar a conocer ofertas laborales y La Universidad, además de determinar es-
un crecimiento significativo del número de recoger las diversas opiniones y sugerencias trategias de seguimiento, ha establecido
egresados de la Universidad. Esto motivó a acerca de sus necesidades y del desempeño otros aspectos, que fortalecen el trabajo de
la institución a crear un programa dedicado profesional, con el fin de retroalimentar los acompañamiento al Egresado. Algunos de
a la planeación de políticas de egresados. currículos y los planes de estudio de los pro- ellos son: 1) Intermediación laboral, activi-
gramas académicos. dad que está determinada en relación a la Universidad
En el 2000, se incorporó a la Vicerrectoría de vinculación laboral del egresado con el ejer-
Extensión (hoy Vicerrectoría de Proyección Con base en estas acciones, la Universidad cicio profesional, implementada a través del
Social), el Programa de Egresados, soportan- ha consolidado varios aspectos, que per- Portal del empleo U.D.C.A y protocolizada
do su gestión, en compañía de los 17 pro- miten realizar un seguimiento permanente, con la firma del convenio Alianza Universia
gramas existentes que, bajo las necesidades como son: a) Encuentros institucionales de – Trabajando.com, que le permite al egresa-
de la sociedad, iniciaron sus labores creyen- egresados, de carácter social, organizados do aplicar a las ofertas laborales que lleguen
do en futuras formaciones de profesionales, en los años pares y encuentros, de carácter a la Universidad. De los diversos informes
que pudieran aportar a la construcción de un académico, por cada uno de los Programas, emitidos por parte del Portal, se pude veri-
mejor país. La Vicerrectoría, para entonces, establecidos en años impares. Estas reunio- ficar, por una parte, el interés creciente de
3