Page 3 - Periódico Institucional La U - Julio de 2017
P. 3

Entrevista      3





                     Michael Schulz y la Responsabilidad



                     Social: Un rol de la Educación Superior









                          Laura Phillips Sánchez
                          Secretaría General Ejecutiva, AUALCPI




                l Encuentro  Responsabilidad  Social:   mundo sabe que, a nivel económico,   solo con las personas sino también
                un enfoque desde el papel de la edu-  es más barato dedicarse a la realiza-  con el medio ambiente. Así que la
            Ecación superior a la luz de los Objeti-  ción de estos objetivos de desarrollo   educación superior puede cambiar
            vos de Desarrollo Sostenible, se ideó para   sostenible, que hacen de este mun-  al hombre, hasta cierto punto; es por
            pensar en un desarrollo sostenible, desde   do mejor. En una pregunta es quién   ello, que hay una lucha por las au-
            el papel fundamental de la universidad   paga la cuenta y quién quiere pagar   toridades que definen cómo hacer la
            y desde su responsabilidad social, como   más o menos, entonces, no creo que   educación. Esto ha implicado gran-
            un derrotero para la consecución de los   son utópicos, son tal vez muy exigen-  des  batallas  ideológicas,  como  en
            Objetivos de Desarrollo Sostenible y la   tes, pero hay que preguntarse de qué   el caso de Alemania y sus partidos,
            integración de los pueblos, dado que la   fines  estamos  hablando;  por  ejem-  porque cada uno sabe que quien de-
            educación superior, a diferencia de otros   plo, en Alemania la industria de los   fina la educación superior estará de-
            espacios, propende por ser un escenario   automóviles se quejaba muchísimo   finiendo el futuro del país; por eso es
            incluyente, multi y pluricultural y donde   cuando el gobierno quería obligar a   tan importante y la educación es un
            su trabajo e iniciativas, se permite pensar   construir coches con catalizadores.   aliado para el futuro.
            en un mayor bienestar y en una óptima    Finalmente,  lo  hicieron  y  había  al-
            calidad de vida, no para uno, sino para to-  gunos con mejores catalizadores que   CT:  ¿Cuál  es  el  papel  de  la  edu-
            dos los ciudadanos.                      otros y mantuvieron sus ventas.    cación superior en el marco de la
                                                                                        responsabilidad  social  territorial,
            La siguiente entrevista –en colaboración   Hay  estudios que  demuestran  que   en un país como Colombia, donde
            con la Coordinadora de Responsabilidad   una  industria  que  sabe  cambiar  en   estamos pensando en un escena-
            Social y Relaciones Interinstitucionales de   dirección a la ecología puede ganar   rio de posconflicto?
            la  Universidad El Bosque,  Carolina Tello   ventaja y aplicar, al fin, lo que saben
            Gutiérrez-, reúne algunas consideracio-  de métodos ecológicos, para vender-  MS: La territorialidad o regionalidad
            nes y visiones entregadas por el doctor   lo a otros países. Hay que entender   es el responsable social que da justi-
            Michael Schulz, Director del Departamen-  que el desarrollo sostenible puede   cia, cultura, y condiciones concretas
            to de Filosofía y Teoría de las Religiones   ser un proyecto económico, es un de-  a un país. En las diferentes regiones,
            de la Universidad de Bonn (Alemania), su-  sarrollo de ideas inteligentes; en ese   responsabilidad social puede signifi-
            cesor de Joseph Ratzinger en la Cátedra   sentido, se puede reconciliar la idea   car también ideas distintas o poseer
            de Dogmática de la misma Universidad y   de la ecología con la economía.    diversos enfoques. En ese sentido, Co-
            miembro de diversas comisiones, direc-                                      lombia podría ser un buen estudio de
            torios e institutos (toda la entrevista, se   CT:  ¿Realmente  el  papel  de  la   campo, llegada la reconciliación en
            puede consultar en  https://udca.adobe-  educación  superior  puede  lograr   la sociedad, lo que sería una forma
            connect.com/p7n4gywe9el/).               un cambio en un mundo tan am-      de realizar responsabilidad social; es
                                                     plio,  complejo  y  desigual,  como   pensar cómo hacer que aquellos gru-  Michael Schulz, Director del
            Carolina Tello (CT): Para algunas perso-  en el que vivimos ahora?          pos que generan odios ganen poder      Departamento de Filosofía
                                                                                                                               y Teoría de las Religiones
            nas, los Objetivos de Desarrollo Soste-                                     político y definan la vida de personas   de la Universidad de Bonn
            nible son bastante utópicos, ¿qué cree   MS: Si la educación superior está en   que, en su momento, han sido vícti-  (Alemania), sucesor de Joseph
            usted se pueda hacer o se deba hacer     conexión con la idea de la responsa-  mas de ellos, pero eso es muy com-  Ratzinger en la Cátedra
            para que estos sean realizables?         bilidad  social, no siendo egoísta en   plejo. Colombia  tiene una historia   de Dogmática de la misma
                                                     la idea de conquistar sabidurías y   política, con partidos y guerras, pero   Universidad y miembro
            Michael  Schulz  (MS):  Primero  que  todo   conocimientos  en  programas  espe-  también tiene potencial  para desa-  de diversas comisiones,
            hay que mostrar que son alternativas, el   cíficos,  se  puede  aprender  que  hay   rrollar su economía, la investigación   directorios e institutos
            desarrollo sostenible no se realiza y todo el   conocimientos que se relacionan, no   y la tecnología; tiene un potencial
   1   2   3   4   5   6   7   8