Page 8 - Periódico Institucional La U - Julio de 2017
P. 8
8
TEMA central 3
¿Es Inmoral que las FARC
no paguen cárcel?
Carlos Novoa Matallana
S.I., Director de la Maestría y el Doctorado en Teología, en la Pontificia Universidad Javeriana
Si alguien alzado en armas entrega su fusil serán juzgados y condenados. Las vencidos, libe-
y luego lo condenan a veinte años de cárcel, víctimas y su reparación están al rándolos de toda
“pues simplemente no lo entrega”, verifi ca- centro de este proceso. Los alzados responsabilidad
ba hace pocos años el entonces Arzobispo de en armas que hayan cometido estos penal, con la
Bogotá, el Cardenal Pedro Rubiano. La cons- delitos y no lo reconozcan serán so- condición de en-
trucción de la paz bien vale ciertos sacrificios, metidos a juicio fuera del marco de tregar las armas,
esfuerzos y excepciones. En la ciencia ética, los acuerdos y recibirán hasta veinte disolver el ejér-
tanto filosófica como teológica, en situaciones años de prisión en una cárcel ordi- cito insurrecto y
excepcionales, se aplica el principio del doble naria. Luego de la firma del acuerdo acatar la legali-
efecto, que consiste en la legitimidad de al- definitivo de paz con las FARC y pa- dad vigente. De
canzar un efecto positivo por medio de otro sados tres meses, ellos empezarán a forma inteligen-
efecto negativo o no ideal, siempre y cuando entregar las armas a la ONU en un te, el dueño de
el objetivo último sea el efecto positivo o justo proceso que durará seis meses más. la victoria sabía
y no el efecto negativo o no deseable y que tal que ejecutar a
objetivo sea mayor que el medio en cuestión. Ahora bien, para quienes reconoz- los vencidos era
Un ejemplo ilustra; en medicina, el ideal es que can sus crímenes habrá penas al- cultivar más odio y retaliación, que
se tengan todas las extremidades completas y ternativas que no serán veinte años se traducirían, pronto, en un nuevo
es indeseable perder una; ahora bien, cuando de cárcel y acá es donde se aplica levantamiento, en cambio, perdo-
se tiene una pierna invadida de gangrena hay el legítimo principio ético del do- narlos y amnistiarlos era propiciar
que cortarla (efecto negativo), para lograr un ble efecto. Se asegura no repetición condiciones para la paz y la estabili-
fin muy superior y más amplio, como es el de de las faltas cometidas, entrega de dad política. Bajo la misma perspec-
preservar la vida (efecto positivo). armas y reparación a las víctimas; a tiva procedió, de igual manera, el
cambio, se cumple una pena, como presidente Abraham Lincoln, al uní-
“La guerra es un mal sin parangón. La guerra debe ser, alternativa a la cárcel. Esta sono con el general Ulysses Grant,
siempre es un fracaso de la humanidad”, así lo alternativa podrá ser servicios a la comandante de los ejércitos de la
certifican los últimos papas San Juan Pablo II, comunidad –como construcción Unión de los Estados Unidos de
Benedicto XVI y Francisco: “La guerra es la ne- de carreteras o escuelas, en luga- América, al vencer, en la muy san-
gación de todos los derechos y una dramática res de la patria, abandonados por guinaria guerra de secesión, a los
agresión al ambiente. Si se quiere un verdadero el Estado-. Todos estos logros que confederados. No olvidar que has-
desarrollo humano integral para todos, se debe nos aseguran que las FARC dejen ta mediados del siglo XX, en estos
continuar incansablemente con la tarea de evi- la guerra y la generación de sus te- procesos de justicia transicional, no
tar la guerra entre las naciones y entre los pue- rribles consecuencias, bien valen el se exigía perdón, verdad, justicia y
blos” verifica nuestro Papa latinoamericano, en mal menor de reparar los delitos reparación, como ahora sí procede,
su discurso ante la ONU. Y continúa argumen- con penas alternativas, al sistema en un saludable crecimiento de la
tando: “Hay una palabra fea del Señor: ‘¡Maldi- penitenciario vigente. Este acuer- jurisprudencia.
tos!’, porque Él dijo: ‘¡Benditos los constructores do también se aplicará a todos los
de paz!’. Por lo tanto, los que causan la guerra, actores del conflicto armado, como En una entrevista publicada por El
los que provocan las guerras, son malditos, son son los miembros de la fuerza pú- Espectador, el 3 de octubre de 2015,
delincuentes (…). Cuando todo el mundo, como blica, diversos agentes del Estado Timochenko, el comandante de las
sucede hoy, está en guerra —¡todo el mundo! y otro tipo de ciudadanos. Esto es FARC, dio unas declaraciones dig-
— estamos en una tercera guerra mundial por lo que en el ámbito legal de la ad- nas de ser tenidas en cuenta: “Pedi-
fascículos: aquí, allí, allá, por todos lados. Y no ministración judicial se denomina la mos perdón a las víctimas. …Estamos
hay justificación. Y Dios llora. Jesús llora” (Fran- JUSTICIA TRANSICIONAL. Se llama dispuestos a asumir las responsabili-
cisco, Homilía, Casa Santa Martha, Roma, no- así porque no se trata de un estatu- dades que se deduzcan del Tribunal
viembre 19, 2015). to permanente sino por un tiempo Superior Especial de Justicia. Si hay
determinado, en este caso, mientras compañeros que salen acusados,
Miles de muertos, de inválidos, cinco millones se da la transición de un grupo ar- asumirán su culpa. …Si no trabaja-
de desplazados, miríadas de compatriotas en mado al margen de la ley, a un par- mos la no repetición no hemos he-
condiciones de miseria y una economía muy tido político legal, por parte de las cho nada. En este fin estamos com-
constreñida para generar empleo y responder FARC. Desde hace más de dos mil prometidos. …Creímos y creemos en
a nuestro grave problema de la pobreza, son años, la humanidad viene aplicando la voluntad política del Gobierno. El
el resultado de la actual confrontación armada este tipo de justicia. A este propó- presidente Santos ha dado mues-
colombiana, superarla, bien vale un esfuerzo. sito, muchos son los casos que se tras de consecuencia en momentos
Y esto es lo que se alcanzó hace pocos me- podrían traer, dado el natural límite muy duros”. Asimismo, en la entre-
ses en las conversaciones con las FARC, dentro de espacio, propio de este escrito, vista a Timochenko, publicada por
de los trascendentales acuerdos que se han traigo dos a continuación. la Revista Semana, el 7 de febrero
logrado con ellas, respecto a la aplicación de de 2016: “Vamos a hacer política
la justicia para los crímenes, por ellos cometi- En la época de la Roma republicana sin armas. …La guerra es muerte,
dos. Los insurrectos reconocen que han sido e imperial sucedieron muchas gue- heridos, mutilados, desarraigados,
victimarios y que deben responder al respecto. rras civiles de gran crueldad. Con desaparecidos. Eso es la guerra y por
Todos los guerrilleros que hayan cometido de- frecuencia, el vencedor no aplicaba eso queremos terminarla. …Pero hay
litos de lesa humanidad y crímenes de guerra la ley de condena a muerte para los un momento en que dijimos: hay que