Page 15 - Periódico Institucional La U - Junio de 2019
P. 15
Universidad 15
NO VED ADES
EDITORIALES
Ágora
Latinoamericana
Tomo III
E n el constante interés por
fortalecer nuestros espacios
académicos y generar
Alfonso Romero contribuciones a los procesos
Paredes de integración regional, la
Asociación de Universidades de
La topografía se explica, como América Latina y el Caribe para
la técnica para representar un la Integración AUALCPI, realizó
terreno y el resultado es un su VIII Cátedra de Integración
modelo a escala de precisión Latinoamericana y Caribeña
Juan Sebastián Sabogal milimétrica, lo que le permite al Integración, Innovación y
José Ricardo Urrego profesional, diseñar escenarios, Desarrollo Sostenible, tema que
es el complemento ideal para la
El presente texto, resultado del aplicación de las ciencias presentamos en este Tomo III,
ejercicio investigativo de los geográficas, porque parten de la de nuestra Colección Ágora
autores, editado por la modelación del terreno, para Latinoamericana
Universidad de Ciencias explicar todas las dinámicas
Aplicadas y Ambientales espaciales y temporales en la
U.D.C.A, se constituye en una superficie terrestre.
guía para la comprensión de los
fundamentos de la Farmacovigi-
lancia y la Farmacia Clínica, en el El libro de TOPOGRAFÍA
entendido de que, el quehacer presenta, con sumo cuidado y
profesional del Químico rigurosidad, los conceptos, los
Farmacéutico en la clínica, procedimientos y los métodos
consiste en asesorar y orientar a importantes, para hacer, de esta
los demás profesionales de la técnica, un arte.
salud, sobre el establecimiento Fabián Sanabria
de los regímenes de dosifica- Sánchez
ción, la prevención y la
detección de las interacciones y La Universidad editó el libro
las reacciones adversas a Hacia una Educación Superior
medicamentos. Incluyente en la U.D.C.A, del
Antropólogo Fabián Sanabria
Sánchez, quien presentó una
propuesta, en la cual, se
Varios Autores plantearon algunos lineamien-
L a definición emanada de la XII Reunión Interamericana, a nivel Ministerial, en Salud y Agricultura tos para una educación más
(RIMSA), 2001, establece que la SPV es: “Un componente de las actividades de salud pública,
SALUD PÚBLICA
AL
UD PÚBLICA
AL
UD PÚBLICA
dedicada a la aplicación de los conocimientos, de las habilidades y destrezas, y de los valores
aptitudinales de la Medicina Veterinaria para la promoción y la protección de la salud humana”,
permitiendo inferir que, el objetivo principal de las disciplinas pecuarias, debe ser contribuir al desarrollo S S S AL UD PÚBLICA
y el bienestar del hombre, a través de la oferta de proteínas de origen animal, en cantidades suficientes La Ciencias Pecuarias han incluyente en nuestra
y en condiciones de óptima calidad e inocuidad, evitando el riesgo de transmisión de las enfermedades
de los animales al ser humano, preservando el ambiente y contribuyendo a la solución de problemas de
VETERINARIA
VETERINARIA
VETERINARIA
salud, mediante el desarrollo de modelos animales, que faciliten las investigaciones biomédicas. Institución, lo que nos permitió
La Ciencias Pecuarias han dejado de ser disciplinas orientadas al desempeño clínico y productivo de los VETERINARIA dejado de ser disciplinas
animales, adquiriendo el carácter de profesiones dedicadas, preferencialmente, a la producción de
alimentos, para una población cambiante y en continuo crecimiento; la prevención y el control de las
enfermedades Zoonóticas, la provenientes de los animales domésticos y silvestres; la seguridad orientadas al desempeño clínico promover, entre otras,
alimentaria; la preservación del ambiente que, de la mano con la Medicina Humana, se convierten en
oonosis e Inocuidad
Z Zoonosis e Inocuidad
forjadores del mejoramiento de las condiciones y la calidad de vida de la población. Zoonosis e Inocuidad
Dos de los alimentos de origen animal indispensables para el correcto desarrollo físico e intelectual de y productivo de los animales, competencias pedagógicas y
Alimentaria
Alimentaria
los seres humanos, especialmente en los niños, por sus aportes nutricionales, son la leche y la carne; sin Alimentaria
embargo, estos productos, a su vez, comportan peligros de orden físico, químico y microbiológico, que
pueden presentar un riesgo para la salud de los seres humanos, especialmente, en poblaciones
inmunodeprimidas, por carencias relacionadas con poblaciones económicamente vulnerables, que les adquiriendo el carácter de didácticas, fomentando
impiden la disponibilidad suficiente de estos alimentos. Alimentaria
Es también un deber, desde las profesiones pecuarias, contribuirle a la humanidad, para garantizarle la
seguridad alimentaria que, más que producción de alimentos, es la disponibilidad, la presencia de profesiones dedicadas, acciones de educación inclusiva.
alimentos; el acceso, es decir, facilidad financiera para adquirirlos; una correcta utilización, a través de
buenas prácticas de salud y alimentación y la estabilidad de las anteriores en el tiempo. preferencialmente, a la
Para la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A y su Facultad de Ciencias Agropecuarias
Carlos Novoa S.J. SALUD PÚBLICA Zoonosis e Inocuidad
es motivo de orgullo, presentar el libro Salud Pública Veterinaria: Zoonosis e Inocuidad Alimentaria,
producto del liderazgo de nuestro querido profesor Manuel Isaac Gallego, quien con maestría seleccionó
los temas y las personas quienes, por sus conocimientos, idoneidad y experiencia, podrían contribuir a
enriquecer esta obra en Salud Publica Veterinaria, que se traduce en una contribución importante de la producción de alimentos, para
Si algo debe inquietarnos santamente y U.D.C.A para la salud de la población colombiana.
preocupar nuestra conciencia es que Este libro, se convierte en un sólido apoyo para los profesores y estudiantes de Zootecnia, Medicina
tantos hermanos nuestros vivan sin la Si algo debe inquietarnos una población cambiante y en
Veterinaria y Medicina Veterinaria Zootecnia, como texto de estudio y aporte para su formación en el área
fuerza, la luz y el consuelo de la amistad disciplinar, aspe ctos tan importantes, como la prevención, la vigilancia y el control de enfermedades,
con Jesucristo, sin una comunidad de fe con incidencia en salud pública, como también las enfermedades transmitidas por alimentos.
que los contenga, sin un horizonte de VETERINARIA
anuel I
allego M
saac G
arín
sentido y de vida. Más que el temor a santamente y preocupar nuestra M Manuel Isaac Gallego Marín continuo crecimiento; la
equivocarnos, espero que nos mueva el
José Isaías Muñoz Pineda
temor a encerrarnos en las estructuras que José Isaías Muñoz Pineda
Gustavo Arbeláez Rendón
nos dan una falsa contención, en las conciencia es que tantos Gustavo Arbeláez Rendón prevención y el control de las
normas que nos vuelven jueces implaca-
Martín Alonso Bayona Rojas
bles, en las costumbres donde nos Martín Alonso Bayona Rojas
sentimos tranquilos, mientras afuera hay
una multitud hambrienta y Jesús nos hermanos nuestros vivan sin la enfermedades Zoonóticas, la
repite sin cansarse: «¡Denles ustedes de Carlos J. Novoa M. S.I.
comer!» (Marcos 6, 37).
fuerza, la luz y el consuelo de la
… Nació en Bogotá en 1954 y es provenientes de los animales
sacerdote jesuita. PROFESOR
Una
amistad con Jesucristo, sin una
“La Iglesia en salida es la comunidad de Una TITULAR, Pontificia Universidad domésticos y silvestres; la
Javeriana. Decano de la Facultad
discípulos misioneros que primerean … La
comunidad evangelizadora experimenta de Teología de la misma
comunidad de fe que los
que el Señor tomó la iniciativa, la ha prime- universidad, 1996 – 2002. Doctor seguridad alimentaria; la
IGLESIA
reado en el amor (cf. 1 Jn 4,10) y, por eso, Una IGLESIA en Salida Carlos Novoa S.J. en Ética Teológica y tiene dos
ella sabe adelantarse, tomar la iniciativa sin IGLESIA carreras por la Pontificia
contenga, sin un horizonte de
miedo, salir al encuentro, buscar a los Universidad Javeriana: Filosofía y preservación del ambiente que,
lejanos y llegar a los cruces de los caminos Teología. Profesor investigador de
para invitar a los excluidos”. Por esto, titulo
este libro Una Iglesia en salida. en Ética en las Facultades de
sentido y de vida. Más que el
Estos párrafos del Papa Francisco, que en Arquitectura y Diseño, Derecho y de la mano con la Medicina
Teología en la misma Alma Mater.
sintetizan el espíritu de su acción apos- CANDIDATO A DIRECTOR DE LA Humana, se convierten en
Salida
temor a equivocarnos, espero que
tólica, por cierto, muy evangélico, busca OFICINA DE ASUNTOS ÉTICOS DEL
animar todos mis ensayos que reúno en Salida BANCO MUNDIAL, 2008. Mágister
nos mueva el temor a encerrarnos
este libro. “Denles ustedes de comer” es en Ética Teológica, Pontificia forjadores del mejoramiento de
el gran desafío que nos hace Jesús hoy, Universidad Gregoriana, Roma,
de cara a una humanidad hambrienta Italia. Profesor del doctorado en
en las estructuras que nos dan una
del pan material y del “pan de vida”, que Carlos Novoa S.J. derecho y teologia, Universidad las condiciones y la calidad de
significa una existencia carente de un Carlos Novoa S.J.
Javeriana. Crítico de arte. Ha sido
sentido auténtico y que nosotros pode- profesor de ética en la Escuela
falsa contención, en las normas
mos alimentar, comunicando la plenitud Superior de Guerra de las Fuerzas vida de la población.
Militares de Colombia. Premio de
de Jesús, ante todo con nuestros
que nos vuelven jueces
comportamientos y, luego, con nuestras Periodismo INTER MIRIFICA DE LOS
OBISPOS COLOMBIANOS, 2008. Ha
palabras.
escrito 18 libros y publicado 49
artículos en revistas indexadas. La Universidad y el
implacables, en las costumbres
Correo electrónico:
[email protected] destino de los pueblos
donde nos sentimos tranquilos,
mientras afuera hay una multitud Latinoamericanos.
hambrienta y Jesús nos repite sin Gabriel Betancur Mejía
cansarse: «¡Dadles vosotros de
comer!» (Mc 6,37). La gran aventura del
colombiano, Doctor Gabriel
Betancur Mejía, inicia por la
búsqueda de su desarrollo
personal, en una época donde
Yobany Quijano Blanco las posibilidades de educación y
de formación eran escasas y
El Manual de Morfología del Corazón limitadas, para el común de las
contiene todos los aspectos sociedades locales, nacionales y
actualizados relacionados con la del mundo entero, pero fue más
anatomía, la biología del desarrollo, la su impulso y deseo por
anatomía comparada y los pasos para superarse, por formarse, que
realizar una correcta disección del encontró, no solo la solución a
corazón; asimismo, contiene las sus avatares, sino que ideó un
Iván Luis Cubillos técnicas básicas de disección, de prototipo de modelo que
Camilo Ochoa Guzmán fisiología y de patología. El Manual revolucionaría al mundo entero.
tiene como finalidad servir de texto
El presente texto también está guía en el aprendizaje, resaltando las
dirigido a niños, como el que se estructuras más importantes de este
editó en el 2015, titulado órgano; además, contiene fotos
Relatos de Tyua. Historia de didácticas, en las que se podrán
Lagunas de los Indígenas observar las relaciones, las estructuras
Muiscas. En esta oportunidad vasculares y todo el procedimiento
reúne historias de los llevado a cabo en disección. Por medio
departamentos de Cundinamar- de esta técnica de disección, se podrán
ca y Boyacá, como resultado de mostrar las estructuras más relevantes,
la investigación que adelanta- con el fin de orientar, de manera
ron los profesores en el práctica y aplicativa, el estudio de la
territorio. anatomía del corazón, con la ventaja de
contar con las respectivas convencio-
nes, para hacer más fácil el proceso de
aprendizaje.
www.UDCA.edu.co