Page 2 - Periódico Institucional La U - Mayo de 2020
P. 2
2 Editorial Nuestro actuar,
en tiempos de
que, sin dudas, ha favorecido la salud El Foro de Estu- como expresión y directa, en especial, en el desarrollo
y la integridad de todos los miembros diantes, aún en distanciamiento, de la equidad y del de las medidas de contención, definidas
de la Comunidad Universitaria y garan- esta contingencia, nos invita a incluir ejercicio de la de- por el Gobierno Nacional, lo que nos ha
tizar la continuidad de la docencia. Es sigue siendo un mocracia. permitido implementar, con éxito, cada
así, que desde la Rectoría, a partir del 16 importante espa- en nuestro PEI, acción en el desarrollo de las funciones
de marzo de 2020, con la Directiva 122, cio, donde los es- la confianza, la Somos conscientes sustantivas.
se definieron algunas determinaciones tudiantes tienen el del papel que cum-
institucionales frente a la contingencia, derecho de opinar accesibilidad, plimos en la socie- Excelencia, que ha sido compromiso de
enmarcadas en ratificar la suspensión de sobre la academia dad, por ello, nues- la Universidad de mejorar diariamente
actividades académicas presenciales en y las gestiones ad- la anticipación, tro compromiso es nuestro desempeño habitual, en busca
el Campus de la calle 222 y en todas sus ministrativas, a pre- la creatividad, brindar oportuni- de mejor calidad en el aprendizaje, ha-
sedes; además, dispuso que la Dirección guntar y consultar dades a jóvenes ciendo uso de nuestra innovación y crea-
de las Tecnologías de la Información y de situaciones gene- la apertura y la con aspiraciones tividad, fundamentalmente, en docentes
la Comunicación TIC, en coordinación con rales de su proce- profesionales y de y en estudiantes.
los Decanos y Directores de Programas, so de formación, sostenibilidad capital limitado, a
iniciaran la capacitación, a través de la intercambiar dudas, cumplir sus objeti- Responsabilidad social, como sensi-
plataforma de Microsoft TEAMS, garan- preocupaciones co- vos; sin embargo, bilidad frente a la sociedad, la comunidad
tizando la docencia teórica, por medio de tidianas, que ayudan a orientar y ajustar con estas medidas de aislamiento por el universitaria, la protección y sostenibili-
metodologías virtuales. el quehacer institucional. El último Foro, COVID-19, para algunos de nosotros, par- dad ambiental, diversidad cultural y al de-
realizado el 29 de abril de 2020, contó ticipar de las nuevas rutinas digitales, se sarrollo científico, tecnológico, innovador
Libertad de enseñanza, investiga- con la asistencia de más de 140 estu- ha convertido en un problema, por falta y de emprendimiento.
ción, docencia y proyección a la so- diantes. de recursos. Es así, que implementamos
ciedad, para desarrollar esas actividades la Tecnodonatón, una iniciativa creada Practicar estos valores y ojala muchos
libremente, conforme a los Estatutos y Participación y democracia, aspectos por y para la comunidad U.D.C.A, con dos más, es lo que conduce a la formación
Reglamentos Institucionales. que deben regir en un estado de derecho, modalidades: prestando un computador integral de los estudiantes, a la imple-
como garantía del trabajo colegiado en de escritorio, portátil, tableta o teléfono mentación de una educación para la paz
Conferirles a nuestros profesores la res- nuestra Institución. inteligente o un aporte económico, que le y la inclusión, a fin de lograr permanente-
ponsabilidad y la confianza en su inde- permita al estudiante el pago del servicio mente la EXCELENCIA ACADÉMICA.
pendencia para adelantar la formación Es deber de la Universidad facilitar el de Internet. Hoy, cientos de estudiantes
académica, con el apoyo de herramientas trabajo en casa, brindar espacios de for- lograron acceder a sus clases, desde sus Nuestro actuar, en tiempos de distan-
tecnológicas y generar así una experien- mación virtual y crear ambientes de co- hogares. ciamiento, nos invita a incluir en nuestro
cia diferente y positiva para ellos y sus laboración y de reuniones. Es necesario, PEI, la confianza, la accesibilidad, la anti-
estudiantes. entonces, ser flexibles ante esta crisis Transparencia, que es la manifesta- cipación, la creatividad, la apertura y la
sanitaria y en aras de nuestros principios ción de que todas las actuaciones de la sostenibilidad, entendiendo a este con-
El Comunicado de Rectoría de 24 de y valores, la reciprocidad y la comprensión Universidad obren de manera nítida y junto de valores, como una herramienta
marzo de 2020 señala que, teniendo de todos los estamentos de la Comuni- sin lugar a que haya motivos de duda e que permita un diálogo más abierto y más
en cuenta las medidas institucionales dad Universitaria, una vez migradas con incertidumbre. respetuoso, entre todos los miembros de
adoptadas por la Pandemia, nos permite éxito todas las actividades a modalidad la comunidad.
implementar funciones académicas de remota, garantizar la calidad académica La U.D.C.A y, en especial la Rectoría, se
manera remota, a través de la plataforma y administrativa y la pertinencia de todos fundamenta en una cultura de gestión Hemos tenido que transformarnos y esta
Microsoft TEAMS y, además, facilitar un nuestros servicios. íntegra y de responsabilidad social, princi- transformación debe de reafirmar, en to-
acompañamiento y seguimiento perma- pios inscritos en el PEI. Así, las decisiones dos nosotros, el mejor comportamiento
nente a este proceso, para posteriormen- Todas las determinaciones adoptadas de los máximos órganos de gobierno y de moral de nuestro actuar ante la Comu-
te, tomar las medidas necesarias, con el por la Universidad, en la contingencia del los directivos, se orientan a la realización nidad Universitaria y la sociedad colom-
fin de garantizar el normal desarrollo del COVID-19, han sido consensuadas con el de su Misión, dentro de un marco norma- biana. Debo hacer énfasis, en cumplir con
periodo 2020-1. equipo de Alta Dirección, un trabajo cole- tivo, procedimental, de alto sentido ético todos nuestros deberes, que implican lo
giado estipulado en nuestro PEI que, por valorativo y moral, que permiten eviden- correcto, lo obligatorio, lo bueno y lo le-
Respeto de los derechos y deberes de sus competencias, facilitan y aseguran ciar la actuación con transparencia, efica- gítimo. Encontrar la gran oportunidad de
todos miembros de la Comunidad Aca- todos los recursos humanos, logísticos, cia, eficiencia, por ende, con efectividad. practicar la verdad verdadera, evitar el
démica. tecnológicos, físicos y financieros, para engaño, demostrar nuestra generosidad
prestar un servicio de calidad en toda la Son más de siete disposiciones Recto- y sinceridad, haciendo evidente la solidari-
La Rectoría, consciente de la adopción Institución. rales que se han implementado desde dad ante aquellos que, hoy, nos necesitan.
de estas nuevas modalidades de forma- la llegada del COVID-19 a nuestro país,
ción virtual, en su Directiva 124, de 18 Igualdad, aspecto fundamental que acogiendo las orientaciones impartidas Finalmente, quiero agradecer a toda la
de marzo de 2020, determinó que los debe existir en una sociedad que aspira por el Gobierno Nacional, a través de sus Comunidad Universitaria y a sus fami-
profesores, junto con los Directores de a acabar con desigualdades histórica- Ministerios de Salud, de Educación Na- lias, la comprensión y el apoyo ofreci-
Programa y Decanos deberán acordar mente injustas sobre todo en materia de cional, del Trabajo y aquellas de índole dos. Debemos continuar la intención de
el sitio desde donde realizarán sus ac- educación. Distrital. mantener nuestra esencia, de apelar a
tividades docentes virtuales, con una los valores personales e institucionales
programación de clases, establecido al Las acciones emprendidas desde la Rec- Lealtad, la cual, debe existir entre que han acompañado nuestro accionar a
inicio del semestre con los estudiantes. toría, durante este periodo de aislamien- todos los miembros de la comunidad, lo largo de los años. Hoy, más que nunca,
Ellos, a su vez, deberán atender y par- to social preventivo, se fundamentan en a fin de que opere con base en el aca- debemos recordar que unidos seremos
ticiparán de sus labores académicas y el PEI, que orienta a la Comunidad Univer- tamiento de normas y de principios. más fuertes y que el desarrollo de las
estar permanentemente atentos a los sitaria para avanzar en su propósito de actividades académicas, administrati-
diferentes canales de comunicación, los constituirse en una Universidad Inclusiva, Los diferentes estamentos que confor- vas y demás compromisos, determinan
cuales, generarán intercambio con sus incorporando la dimensión “Inclusión” man nuestra Comunidad Universitaria la identidad y el carácter institucional de
profesores y con su programa académico. en el quehacer de todos los integrantes, han manifestado una relación positiva la U.D.C.A.
Director: Germán Anzola Montero Coordinación editorial y periodística: Norella Castro Rojas
Coordinación gráfica y diagramación: Magda Rocío Barrero Ortíz Corrección de estilo: Norella Castro Rojas
Fotografía: Autores, colaboradores y Archivo Institucional Impresión y Distribución: Casa Editorial El Tiempo
LA
Periódico Institucional de la Universidad de
Los autores de los artículos sugieren que su material, si es citado, se otorguen los créditos correspondientes.
Periódico Las opiniones expresadas por los autores no compromenten, en ningún momento,
Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
los principios de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A,
ni a ninguna de las entidades mencionadas.
www.udca.edu.co
Correo electrónico: [email protected] PBX: 6684700 extensión 177
Calle 222 No. 55-30 Bogotá D.C., Colombia