Page 3 - Periódico Institucional La U - Mayo de 2020
P. 3

3

                       ¿Juega algún papel la ética,



                       en la relación del hombre y



                       la naturaleza?







                       Teresa Carvajal Salcedo
                       Decana Facultad de Ciencias Agropecuarias, U.D.C.A












                  emos sido premiados, con la gran
                  oportunidad de ser habitantes
            Hde un mundo que nos prestaron,
            para compartirlo con otras especies y que
            inmerecidamente disfrutamos, el cual, si
            se le diera un uso adecuado, se debería
            devolver en mejores condiciones, que las
            que fue recibido. No sería ético entregarlo
            depredado.


            Un mundo que debe funcionar armónica-
            mente, como un rompecabezas, en donde
            si falta una sola pieza o no encaja bien, se
            desequilibra el resto.


            Una condición que ha caracterizado al                                                                                                  Fotografía: Archivo Institucional.
            ser humano y que es innata es la rela-
            ción de poder sobre las otras especies
            que habitan la tierra y que él esgrime,
            permanentemente, con demostraciones
            de fuerza, que tocan seriamente con lo
            ético, en esta relación ser humano y tierra
            y todo lo que habita en ella. Una relación
            que, se podría decir, sirve a unos y a otros,
            toda vez que, desde principios de nuestra
            era, los humanos han venido obteniendo   Si no hay un pare y un análisis del poder depredador que hemos tenido con la madre tierra, terminaremos
            alimento, porque así lo decidieron: de los   con nuestra casa, antes de lo previsto.
            animales.
                                               en la revista “Conservation Letters”, entre   someten al animal antes de su muerte,   relaciones morales entre los seres hu-
            ¿Que sería lo ético en esta relación?   ellos, que 362 especies de megafauna   en unos niveles inimaginables; lo que nos   manos y su medio ambiente”, no puede
            La forma en la que se accede a este ali-  (de más de 100 kilos), en mamíferos y   deja muy mal parados, al evidenciar que   participar en un juego, en donde el líder
            mento. Considero que quitarle la vida a   en peces y más de 40 en aves, anfibios y   los asistentes a ese deplorable espectá-  es el capital, aún a costa de la vida misma.
            un animal para consumir su carne debe-  reptiles, donde un 70% están en declive   culo, disfrutan de él. La ética por la vida,
            ría incorporar métodos que no infrinjan   y el 59%, en vías de extinción.  aquí, está seriamente lesionada.  El escritor alemán, citado por el filóso-
            dolor, ni generen angustia y estrés a los                                                                fo surcoreano, Byung-Chul Han, opina
            sacrificados, porque es eso, un sacrificio;   Si viviéramos en una relación armoniosa   El poder económico, el consumismo, las   que la humanidad a la Luz de su impulso
            que el uso fuera racional, de tal forma,   con la naturaleza, las cosas serían dife-  grandes diferencias sociales y el deseo de   destructivo, es como una enfermedad.
            que garantice la sobrevivencia de las es-  rentes, pero cuando en una relación hay   sobrevivir, nos ha posicionado como la es-  Nos comportamos con la tierra como
            pecies; sin embargo, la humanidad ha   la imposición de la fuerza, deja de ser   pecie más egoísta, utilitarista y desequi-  bacterias o virus, que se multiplican sin
            llevado a la vía de extinción por consumo   relación y se convierte en hegemonía.  librante de las que habitan la tierra que,   piedad y, finalmente, destruyen a quien
            de carne, piel, huevos (caso Colombia, con                            muy seguramente, si no hay un pare y un   los hospeda. Y aquí, surge la diferencia
            las Iguanas), a cientos de especies ani-  La relación con los animales, que está de-  análisis del poder depredador que hemos   del comportamiento animal en su medio,
            males. También, con absurdas creencias   finido, sienten dolor, estrés, tristeza, ape-  tenido con la madre tierra, terminaremos   que es meramente innato para su super-
            que las aletas de tiburón en sopa son un   go a los hijos, tienen autonomía, además   con nuestra casa, antes de lo previsto.  vivencia y la del hombre, que no es otra
            repotenciador sexual, para lo cual, matan   de establecer vínculos sociales, que se                      cosa que destrucción salvaje e irracional;
            sin conmiseración al animal.       rompe violentamente cuando prevalece,   El afán por acumular dinero, lleva al ser   por lo tanto, la violencia y la destrucción
                                               lo que define el hombre, como la satisfac-  humano a atentar contra la vida ubicada   es producto de los mismos hombres.
            El uso medicinal es otro pretexto para   ción de su necesidad, estableciendo así,   en los páramos, que son manantiales de
            traficar animales, además del ego infinito   un desequilibrio total, en esta supuesta   vida, para lucrase de los recursos del sub-  La Pandemia del Covid-19 nos es más que
            de algunos individuos, que promueven el   relación.                   suelo. La minería, a pasos agigantados,   la demostración de la torpeza de la huma-
            tráfico de especies exóticas, para adornar                            mata la vida y viola la relación de la na-  nidad, en su relación con los compañeros
            sus mansiones.                     En nombre de la cultura y el arte de los   turaleza con algunos pueblos indígenas,   de viaje por esta tierra, en donde la natura-
                                               hombres, vinieron, se quedaron y aún   por la devastación de sus hogares, pues   leza, lo único que ha hecho, es reclamar lo
            Trabajos realizados por investigadores   persisten las corridas de toros, como   se han identificado áreas protegidas con   que le han quitado; en ese orden de ideas,
            de diferentes países (Estados Unidos,   un legado de la colonia, en donde hay   presencia de explotación ilegal. Aquí, la   la ética, en esta relación hombre-naturaleza,
            Canadá, México y otros más), hicieron   evidencia científica sobre el estrés, la   ética ambiental, según Joseph Des Jardins   es totalmente desequilibrada, no juega
            varios hallazgos, que fueron publicados   angustia, el dolor y el sufrimiento, a que   (2001) “es un relato sistemático de las   ningún papel.
   1   2   3   4   5   6   7   8