Page 13 - Periódico Institucional La U - Febrero de 2021
P. 13

Información genómica:                                                                                          Investigación   11




                experiencias y perspectivas                                                                          tema unificado de información fenotípica,
                                                                                                                     acorde con los intereses económicos y
                                                                                                                     productivos de cada raza bovina en el país.
                en la producción bovina                                                                              A pesar de que existan tecnologías inno-

                                                                                                                     vadoras, como la información genómica,
                                                                                                                     ha sido ampliamente demostrado, a nivel
                en Colombia                                                                                          mundial, que la recolección de fenotipos
                                                                                                                     continúa siendo la columna vertebral de
                                                                                                                     un programa de mejora y que, sin esta
                                                                                                                     información, los datos genómicos tienen
                Alejandro Amaya Martínez                                                                             una utilidad prácticamente nula.
                Profesor - Investigador, Facultad de Ciencias Agropecuarias, U.D.C.A

                                                                                                                     La segunda estrategia debería estar en-
                a Zootecnia es la ciencia de la cría   ción genética de poblaciones, para incre-  deros y de las asociaciones que los dirigen.   focada a la búsqueda permanente de
                animal para la producción de alimen-  mentar la productividad animal. En la cría   Aunque existen algunas bases de datos   convenios de cooperación o alianzas in-
            Ltos y está apoyada en la aplicación   doméstica de animales, este cambio es   históricas, a partir de 1960 o, inclusive,   ternacionales, con países cuyas pobla-
            del conocimiento de diferentes áreas,   dado, en principio, por la selección artifi-  antes, el trabajo no ha sido constante y las   ciones genotipadas estén relacionadas
            como fisiología, nutrición, administración,   cial, iniciada de manera empírica y basa-  técnicas de medición fenotípica no fueron   genéticamente con las colombianas. El
            mejoramiento genético, entre otras. El   da, puramente, en apreciaciones visuales   o no son las más precisas, lo cual, limita el   objetivo es compartir las bases de infor-
            objetivo principal es la implementación, la   durante el siglo XVIII, pero muy eficiente   conocimiento preciso del fenotipo de los   mación genómica, para obtener estima-
            optimización de sistemas de producción y   y precisa en la actualidad, debido a los   animales para las diversas características   ciones más precisas y una relación costo
            la transformación de productos, cuya base   desarrollos en metodologías estadísticas   productivas. Por lo tanto, además de en-  beneficio más favorable, lo cual, es una
            es la proteína de origen animal. El alcance   y recursos computacionales, que permi-  frentar la escasez de datos, su calidad es   limitación en Colombia. Es importante re-
            de este objetivo implica una constante   ten estimar, objetivamente, el potencial   media o muy baja en algunos casos. Este   saltar que esta estrategia funcionaría para
            actualización, práctica y modernización   genético de cada animal en una población.  panorama limita, fuertemente, la estima-  aquellas poblaciones en las que, la mayoría
            de tecnologías en los pilares de la pro-                              ción confiable de valores genéticos, que   de reproductores, proviene del extranjero,
            ducción, para maximizar las estrategias   A nivel mundial y respaldado en el desa-  son indispensables para la selección de   como ocurre en la mayoría de razas tauri-
            de producción en el sistema, haciéndolo   rrollo científico del mejoramiento gené-  animales.            nas en Colombia, que importan semen o
            más competitivo y sostenible.      tico, la estructura de los programas de                               embriones al país, en una gran proporción.
                                               mejoramiento genético implica: 1) Definir   A pesar de la realidad descrita, en algunas
            Entre las tecnologías, actualmente dis-  el sistema y objetivo de producción, 2) Re-  poblaciones bovinas alrededor del mundo   Finalmente, los ganaderos y los profesio-
            ponibles para los pilares de la producción   colección de información de los animales,   y con condiciones similares a las colombia-  nales diferentes a los Zootecnistas, pero
            animal, está la secuenciación del material   relacionada con los fenotipos (litros de   nas, los resultados del uso de información   que están relacionados estrechamente
            genético (ADN), que permite identificar   leche, kilos de carne, número de huevos,   genómica, han sido positivos. En estas   con el sector pecuario o de producción
            o conocer el orden de los nucleótidos del   días entre partos), genotipos (información   poblaciones, se han logrado mejoras sig-  animal, como Médicos Veterinarios e, in-
            ADN. Esta tecnología, ha revolucionado y   genómica) y de pedigrí (relaciones genéti-  nificativas en las confiabilidades de los   cluso, Médicos Veterinarios-Zootecnistas,
            acelerado, notablemente, el área del mejo-  cas con parientes), 3) Construcción de mo-  parámetros y valores genéticos; no obs-  deben comprender que prácticas aisladas,
            ramiento genético, tanto en la agronomía   delos genéticos y estimación del potencial   tante, el uso de información genómica en   como la inseminación artificial, la transfe-
            como en la Zootecnia. Una de las aplica-  genético de los animales (valor genético),   poblaciones colombianas no ha mostrado,   rencia de embriones o las ferias ganade-
            ciones de esta tecnología es la obten-  4) Programación de apareamientos y es-  al menos hasta el momento, la misma fa-  ras, no generan mejoramiento genético.
            ción de secuencias de ADN de diferentes   timación de la respuesta al proceso de   vorabilidad. Las estimaciones con y sin   Estas biotecnologías reproductivas son
            longitudes, distribuidas a lo largo de todo   selección realizada, 5) Multiplicación de   información genómica han sido similares,   herramientas para potenciar un programa
            el material genético de cada individuo (ge-  animales utilizando biotecnologías repro-  inclusive, para algunas características re-  de mejora, pero no permiten, por sí solas,
            noma). Esta información es denominada   ductivas (inseminación artificial, transfe-  lacionadas con la producción de leche, que   identificar genéticamente los mejores ani-
            información genómica o datos genómicos   rencia de embriones) y cruzamientos, y   han sido mejores las estimaciones sin la   males dentro de una población.
            y es usada en la estimación del potencial   finalmente 6) Evaluación del programa de   inclusión de información genómica.
            genético que cada animal tiene, para cada   mejoramiento genético.                                       Paralelamente, otro aspecto que merece
            una de las características productivas y                              En Colombia, investigaciones recientes,   atención urgente por parte de ganade-
            de importancia económica (producción   En el contexto anterior, es evidente que el   desarrolladas por la Universidad de Cien-  ros y profesionales, es tener presente
            de leche, ganancias diarias de peso, in-  mejoramiento genético está inmerso en   cias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, la   la necesidad de evaluar genéticamente
            tervalo entre partos, longevidad, entre   una estructura mucho más compleja que   Universidad de Antioquia y la Corporación   los animales en condiciones nacionales.
            otras), que el zootecnista desea mejorar   la percepción que tienen algunos ganade-  Colombiana de Investigación Agropecuaria   Lo anterior es vital porque los animales
            en la población, mediante procesos de   ros y la mayoría de profesiones diferentes   AGROSAVIA, han mostrado que la infor-  identificados con alto potencial genético
            selección genética.                a la Zootecnia, pero relacionadas con el   mación genómica aún no está aportan-  en el extranjero, no tienen garantía de
                                               sector pecuario. Si bien cada uno de los   do a la optimización de los programas   serlo en Colombia. El problema es mayor
            En Colombia, algunas asociaciones de cria-  pasos descritos es crucial, los aspectos   de mejoramiento genético. Las razones   aquí, debido a que la mayoría de esque-
            dores de ganado bovino, junto con cen-  más determinantes para el éxito del pro-  identificadas y las más importantes, a la   mas de selección en bovinos, al menos en
            tros de investigación e Instituciones de   grama son la recolección de información y   fecha, para eso, son: 1) los animales con   la mayoría de razas taurinas, es basado
            Educación Superior han hecho esfuerzos   la estimación de valores genéticos. Como   material genético secuenciado no tienen   en catálogos de toros extranjeros. Esta
            considerables para incorporar información   referencia, la recolección de fenotipos en   información fenotípica completa o no es-  práctica puede modificar la composición
            genómica en programas de mejoramien-  ganado Holstein de Estados Unidos, inició   tán relacionados genéticamente con la   genética de las poblaciones colombianas,
            to genético, a nivel nacional; sin embar-  en 1915; a partir de ese momento, en un   mayoría de la población, 2) el número de   pero no garantiza, en lo absoluto, mejora-
            go, algunos productores y profesionales   poco más de un siglo, se han consolidado   hijos de los animales genotipados es bajo   miento genético.
            relacionados con el área pecuaria, aún   bases de datos (decenas de millones de   y 3) el número de datos es bajo y el método
            desconocen el concepto y lo que implica,   datos), que incluyen información de pedi-  de medición de algunas características no   El éxito del mejoramiento genético y la
            técnicamente, hablar de mejoramiento   grí, fenotipo y genotipo. La disponibilidad   es lo suficientemente objetivo.  optimización de la información genómica
            genético animal, para enfrentar los retos   de estos datos ha permitido la selección de                  en Colombia requieren, urgentemente, de
            en el corto plazo y aprovechar esta tec-  animales, con una alta confiabilidad en sus   Aunque el panorama parece pesimista, se   la implementación total de cada uno de
            nología. Un mayor trabajo en esta área   valores genéticos, promoviendo ganancias   han identificado, claramente, estrategias a   los pasos descritos en este artículo y, por
            del conocimiento optimiza los programas   genéticas favorables y de gran magnitud   implementar en el corto, mediano y largo   supuesto, de la asesoría permanente de un
            de mejoramiento animal, aumentando la   en las últimas décadas, para caracterís-  plazo, con el fin de optimizar los procesos   Zootecnista, profesional en las ciencias ani-
            competitividad de la ganadería colombia-  ticas asociadas a la producción de leche.  de selección genética, mediante la inclu-  males, capacitado para evaluar, genética-
            na, mediante la selección genética.                                   sión de información genómica. La primera   mente, los animales y generar los avances
                                               En Colombia, el trabajo de la recolección de   estrategia, coherente con la estructura de   genéticos deseados por los productores,
            El mejoramiento genético es una ciencia,   información fenotípica es relativamente   cualquier programa de mejora genética,   mediante la implementación de un progra-
            cuyo objetivo es el cambio de la composi-  reciente y ha estado a cargo de los gana-  es el diseño e implementación de un sis-  ma de mejoramiento genético real.
   8   9   10   11   12   13   14