Page 11 - Periódico Institucional La U - Febrero de 2021
P. 11

11
                                                                      de selectividad, para excluir flavonoides   una fuente natural de flavonoides antiox-
                                                                      con menos especificidad para las células   idantes y con actividad antiproliferativa,
                                                                              (2)
                                                              C t1    tumorales .                       que podrían tener potencial para la pre-
                 1 5 0
                                                              C t2                                      vención y el tratamiento del cáncer
                 1 2 5                                        C t3    Como el estudio tiene en cuenta también
                                                                      el grado de selectividad para células
               g /L  1 0 0                                            tumorales, se puede afirmar que, para   Referencias
               m  7 5                                                 estos flavonoides, el denominado Ct2,
               IC 50                                                  es el flavonoide con mejor potencial   (1)   Rodríguez, B.; Díaz, S.; Parra, O. 2014.
                  5 0                                                                                       Chromolaena (Asteraceae:Eupatorieae). Flora
                                                                      antineoplásico. No hay informes sobre la   de Colombia No.31. (Vol. 31).
                  2 5                                                 actividad citotóxica Ct2, por lo tanto, es un   (2)   Rodriguez,  J.;  Gómez,  L.M.;  Gutierrez,  A.C.;
                                                                      flavonoide con potencial anticancerígeno   Mendez Callejas, G.; Reyes, A.I.; Tellez,
                   0                                                  para ser explorado. Otro flavonoide   L.C.;Torrenegra, G.R.D. 2018. Chromolaena
                     A 5 4 9  H T 2 9  P C 3  S iH a  M R C 5         prometedor para la terapia oncológica   tacotana (Klatt) R. M. King and H. Rob. Source
                                         M D A -M B -2 3 1            es el flavonoide Ct4, que tuvo una alta   Antioxidant Activity. Indian Journal of Science
                                                                                                            of Flavonoids with Antiproliferative and
                                                                                                            and Technology.
                                                                      actividad contra la línea celular del colon
                                                                      y la línea celular prostática .   (3)   Torrenegra, R.D.; Bautista, B.L.; Rodríguez, M.J.;
                                                                                           (2)
                                                                                                            Méndez, G.M. 2020. NMR spectroscopy and
                                                                                                            antioxidant activity of flavanones and flavones
            Figura 3. Comparación de IC  de flavonoides Ct1 a Ct4 de Chromolaena                            isolated from Chromolaena tacotana (Klatt)
                                 50

            tacotana sobre células derivadas de cáncer .              De esta manera, se ha logrado demostrar   R.M. King & H. Rob. Pharmacologyonline. (Vol.
                                           (2)
                                                                      que la especie colombiana C. tacotana es   3), Pág. 444-462.
                                                                                                                                      Investigación
                         Nanotecnología




                         y Nanopartículas, una opción


                         para la práctica Veterinaria






                         Alexander Parra Coca
                         Profesor – Investigador, Facultad de Ciencias Agropecuarias, U.D.C.A







                 l Físico Richard Feynman (pre-  meros, liposomas, micelas, NPs metá-  (APi, solvente orgánico, polímero) con   la microscopía de liofilización. Se pueden
                 mio Nobel), en 1959, introdujo el   licas/minerales (oro, plata, zinc, cobre,   otra acuosa (excipiente, pH regulado),   emplear compuestos para mejorar las
            Econcepto de nanotecnología y el   selenio y otros), NPs magnéticas (magne-  mezcladas por separado; seguidamente,   condiciones de crioliofilización, como su-
            ingeniero electrónico Norio Taniguchi,   tita y maghemita), quantum dots, nano-  la fase orgánica se incorpora bajo agi-  crosa, manosa, ciclodextrinas, ciclodextri-
            investigador de la Universidad de Tokio,   tubos de carbono (grafeno) y fullerenos   tación magnética a la fase acuosa y, fi-  na; posteriormente, se tiene en cuenta la
            en 1974, argumentó sobre el potencial de   (carbono). En general, estos sistemas   nalmente, se rotaevapora el compuesto   esterilidad de la formulación y, finalmen-
            los materiales a nivel nanométrico; pos-  incorporan en su matriz un compuesto   orgánico, de acuerdo con los criterios de   te, el posible escalado y comercialización.
            teriormente, sobre la década de los 80,   farmacológico o principio activo. Las ca-  cada técnica (desplazamiento del disol-
            se inició la investigación con aplicación   racterísticas de interés, de forma usual,   vente).          Entre las ventajas en el uso de SN, está
            en diferentes campos de la ciencia y a   al analizar instrumentalmente las NPs                           la vehiculización de una gran variedad de
            partir de los años 90 hasta la actualidad,   son: pH, osmolaridad, morfología, tama-  Para determinar el tamaño y la morfolo-  compuestos, menor cantidad de fármaco
            se continúa investigando y aplicando de   ño medio de partícula, índice de polidis-  gía de las NPs existen distintas técnicas,   a incorporar, reducen la citotoxicidad, li-
            forma creciente.                   persidad, carga superficial y eficacia de   como la microscopía electrónica de ba-  beración sostenida del APi o compuesto,
                                               encapsulación.                     rrido, microscopía electrónica de trans-  mejora la especificidad, mayor capacidad
            Por definición, nanotecnología es la cien-                            misión, microscopía de fuerza atómica,   de penetración, reducción de resistencia
            cia que estudia la materia, a nivel atómico,   Los avances en nanotecnología, huma-  Zetasizer y otras. En la caracterización   bacteriana.
            molecular y supramolecular, en el orden   na y veterinaria, deben cumplir con los   fisicoquímica, se emplean diferentes téc-
            de la nano-escala. Se aplica en las áreas   criterios estipulados por los organismos   nicas instrumentales, para determinar   Con los avances de la investigación, el
            de la química, tecnología, biología y bio-  oficiales de cada región o país, como la   el estado físico del fármaco en la matriz   rango de aplicación es mayor, como lo
            medicina; este último campo, en medicina   Administración de Alimentos y Medica-  polimérica; se utilizan la espectroscopía   es en Medicina Humana, donde cada vez
            humana, presenta enormes ventajas y,   mentos  (Federal  Drug  Administration   infrarroja con transformadas de Fourier,   más está presente en distintos campos;
            últimamente, en el sector veterinario, la   -FDA-) y la Agencia Europea del Medi-  difracción de rayos X y espectroscopía de   por su parte, en Medicina Veterinaria, su
            relevancia cada vez es mayor.      camento (European Medicines Agency   fotoelectrones generado por rayos X, ca-  aplicación es un tanto incipiente. La indi-
                                               -EMA-).                            lorimetría diferencial de barrido, entre las   cación principal de las NPs en biomedicina
            En biomedicina, en el sector farmacéu-                                principales; también, se someten a una   es como teragnóstico, siendo aplicadas
            tico, las nanopartículas (NPs), a nivel te-  Las NPs deben cumplir con ciertos crite-  estabilidad acelerada. Seguidamente, se   en la detección precoz del cáncer, la pre-
            ragnóstico (terapéutico y diagnóstico),   rios de aplicabilidad práctica, como elabo-  pueden realizar estudios in vitro, ex vivo   disposición a enfermedades, mediante
            van adquiriendo mayor relevancia; sus   ración económica y fácil, escalado, tecno-  e in vivo, que determina la permeación,   sistemas fluorescentes o magnéticos,
            características, como la composición, ta-  lógicamente útiles y se debe cumplir con   la tolerancia y la eficacia (dependiendo   utilizados en imagenología, ultrasonido
            maño, forma y tipo de preparación, deben   las buenas prácticas de laboratorio. En   del compuesto) y otras. Para cuantificar   y marcadores genéticos. En el campo te-
            tener un tamaño inferior a 100nm (entre   cuanto al uso, tanto en humana como en   el APi, en función de las NPs, se realiza   rapéutico, en el área de la oncología, por
            1-100 nm), aunque, dependiendo de su   veterinaria, deben ser biocompatibles,   con técnicas analíticas, generalmente,   su selectividad como farmacoterapia y
            aplicación, existen aquellas que superan   el material debe ser capaz de entrar en   aplicando métodos cromatográficos, por   en compuestos aprobados por la FDA y
            estas dimensiones.                 contacto con el organismo huésped sin   ejemplo, HPLC-ICP-MS.         la EMA (Tabla 1). Además, se continúa
                                               afectar el sistema inmunitario y no indu-                             investigando en el tratamiento de diver-
            Los sistemas nanoparticulados (SN) son   cir toxicidad, ni ser cancerígenas.  Se adelantan otros análisis complemen-  sas patologías.
            diversos. Los más utilizados son polímero                             tarios, para mejorar la estabilidad en el
            conjugado al fármaco, NPs poliméricas,   Para las NPs poliméricas, su elaboración   tiempo, como la liofilización, procedi-  Las NPs poliméricas, lipídicas y los lipo-
            NPs lipídicas, nanoemulsiones, dendrí-  consiste en mezclar una fase orgánica   miento que se puede estandarizar con   somas son versátiles en cuanto a la ve-
   6   7   8   9   10   11   12   13   14