Page 15 - Septiembre 2023 F
P. 15
Retos en la consecución
de una vacuna contra
Trypanosoma cruzi Periódico Institucional 15
Óscar Hernán Rodríguez Bejarano
Docente – investigador, Programa de Medicina, U.D.C.A
e ha estimado que 7.000 muertes parásito; sin embargo, estos mecanismos sistema inmune comprometido, a los que que no ha sido alentador es que algunas
anuales en el mundo se asocian inmunológicos se producen de manera se les aplique la vacuna. de estas vacunas que se han probado en
Scon la enfermedad de Chagas; insuficiente para eliminar la infección. ratones, aunque mostraron disminución
que 7 millones de personas, la están Otras investigaciones han soportado Otro tipo de candidato vacunal se basa en la carga de parásitos en sangre y en
sufriendo en la actualidad y que 200.000 la teoría del establecimiento de una en pequeños fragmentos de moléculas la mortalidad en los que se infectaron de
nuevas muertes, se presentarán durante respuesta inmune de tipo adaptativo del T. cruzi, capaces de estimular una forma aguda, no mostraron un impacto
los próximos cinco años. protector, que ayuda en el control respuesta inmune que proteja de la en la detención de la afectación del
del parásito, a través de la secreción infección. Se han postulado, en esta músculo cardiaco en los que estaban
Estas estadísticas se asocian al de citocinas (proteínas generadas dirección, varias proteínas de diferentes infectados crónicamente. Se ha
parásito Trypanosoma cruzi, el agente por diferentes células inmunitarias), familias, que están ancladas en la sugerido, entonces, que el uso de la
etiológico de la enfermedad de Chagas estimulando su fagocitosis, la membrana del parásito, las cuales, se han vacuna terapéutica sea complementado
o tripanosomiasis americana, que ha producción de anticuerpos específicos asociado con su invasión en las células del con otros agentes, que prevengan la
sido catalogada por la Organización y la destrucción por citotoxicidad, de las infectado. Algunos otros estudiosos se progresión del daño cardíaco.
Mundial de la Salud – OMS, entre las 20 células que lo contengan. han basado en inmunizar con proteínas
“Enfermedades tropicales desatendidas” completas o ADN del T. cruzi, para probar Con este panorama del trabajo científico,
en el mundo, convirtiéndola en un Con el conocimiento que se ha ido su potencial como vacuna, ya que la desarrollado desde hace décadas, sin aún
importante problema de salud pública en adquiriendo respecto a la respuesta tecnología relacionada con su producción tener nada definitivo, se puede decir que
América Latina, por ser una de las causas inmune protectora contra T. cruzi, se ha evolucionado a pasos agigantados se requiere de la consecución urgente de
más frecuentes de insuficiencia cardíaca ha visionado que una vacuna exitosa y han mostrado una buena eficacia, una vacuna o inmunoterapia, que controle
y de disminución de días laborables, contra este parásito debería ser capaz para estimular la respuesta inmune la transmisión del T. cruzi y la enfermedad
por muertes prematuras y de miles de de generar una respuesta inmune. Se ha protectora. Los esfuerzos, al respecto, de Chagas, con las graves consecuencias
millones de dólares, en pérdidas en aceptado, de manera general, dentro de están concentrados en mejorar su del cuadro crónico, particularmente, la
producción. Y es que, a la fecha, solo se la comunidad científica, quienes trabajan eficacia, mediante el uso de diferentes miocardiopatía chagásica; sin embargo,
han autorizado dos medicamentos para el en el desarrollo de vacunas, que este vías de administración, el uso de diversos se han puesto en marcha importantes
tratamiento de la enfermedad de Chagas: tipo de biológico debe incluir antígenos tipos de adyuvantes que acompañan a esfuerzos en la investigación y desarrollo
Benzonidazol® y Nifurtimox®, pilares del dirigidos a todos los estadios del la vacuna, el aumento en la cantidad o de varias vacunas experimentales,
tratamiento antiparasitario, por muchas parásito y debería ser útil, como vacuna número de dosis y el uso de estrategias que han mostrado varios resultados
décadas; sin embargo, sus perfiles de profiláctica (evitaría la infección en los relacionadas con la estimulación y los prometedores, en los modelos animales.
seguridad y de eficacia, no son ideales. que no se han expuesto) y terapéutica refuerzos. La mayoría de los modelos
(ayudaría a eliminar el germen en los que experimentales han medido la eficacia Se hace necesario y se ha sugerido, el
La obtención de una vacuna que ya están infectados). de este tipo de moléculas, como vacuna escalar los modelos de inmunización a
permita controlar la transmisión de T. profiláctica en ratones, pero hay pocos grandes animales de los previos o nuevos
cruzi y la enfermedad de Chagas, se Otros estudios con modelos estudios que las hayan utilizado como candidatos vacunales contra T. cruzi,
ha convertirlo en un desafío urgente computacionales han mostrado que vacuna terapéutica. De estos trabajos, buscando la mejor terapia inmunológica
y relevante. Se han realizado, en las una vacuna contra T. cruzi podría ser los investigadores han sugerido que las posible, que ayude a la prevención de
últimas décadas, esfuerzos significativos viable económicamente y que, además, proteínas que puedan ser reconocidas la miocardiopatía chagásica. Es así,
en investigación para el desarrollo de proporcionaría ahorros en costos, con por la respuesta inmune en el infectado que en el marco del convenio entre la
vacunas experimentales, con algunos una eficacia > 50 % y con un riesgo de no llegarían a ser siempre los mejores Universidad de Ciencias Aplicadas y
resultados prometedores en modelos infección cercano al 20 %. Una vacuna candidatos, para el desarrollo de una Ambientales U.D.C.A y la Fundación
animales; no obstante, la gran cantidad segura, eficaz y confiable, también vacuna. Instituto de Inmunología de Colombia -
de variables a considerar y la falta de aliviaría los costos asociados al control de FIDIC, se busca dar una respuesta a esta
criterios uniformes entre investigadores vectores y al uso de fármacos, aplicados Otro avance importante para el desarrollo problemática de salud pública tan grave
han sido limitaciones significativas, para para contrarrestar la infección, en países de una vacuna para T. cruzi es el uso de y potencialmente mortal.
la producción de una vacuna en serie. donde la enfermedad de Chagas es vectores virales recombinantes, es decir,
endémica. virus que contengan ADN del parásito Docentes e investigadores del Programa
Para comprender ampliamente esta y, al ser inoculados en las células del de Medicina y del Instituto están
enfermedad, se debe partir del hecho Dentro de los esfuerzos que han hospedero, pudieran generar las proteínas trabajando en la selección in silico de
que T. cruzi interactúa con diferentes adelantado los investigadores para del parásito que estimulen la respuesta péptidos (estudios que pertenecen a
componentes de la respuesta inmune el desarrollo de una vacuna contra la inmune protectora significativa, contra una rama de la biología computacional,
de los infectados, de una manera muy enfermedad de Chagas, se registran la infección. cuyo objetivo es explorar y experimentar
compleja, ya que el parásito es capaz aquellos que trabajan en la plataforma con procesos biológicos por medio
de establecer una infección, de manera con parásito vivo atenuado, el parásito En lo que respecta a las vacunas de simulaciones bioinformáticas),
persistente; por ello, se han abierto muerto o fragmentos del parásito. terapéuticas, su principio de diseño es pertenecientes a las proteínas de
discusiones médicas y científicas Son experimentos que se someten hacer que se modulen o mejoraren los superficie que, como se mencionó,
para definir cómo el parásito evade la en modelos animales, con resultados múltiples mecanismos de inmunidad son clave en la invasión de las formas
respuesta inmune y establece la infección variables, pero prometedores, en contra el T. cruzi, para eliminar su infectantes del T. cruzi a las células blanco
crónica, con el consecuente daño en lo que respecta a la cantidad de persistencia, en los que ya están del hospedero. De estas proteínas, la
órganos, como el corazón y las vísceras parásitos en sangre y en las tasas de infectados. Bajo esta orientación, se superfamilia de las trans-sialidasas y
gastrointestinales. supervivencia, comparándolos con han postulado antígenos candidatos las mucinas han mostrado ser unas de
animales con y sin inmunización. Aún pertenecientes a la superfamilia de las las más vitales en el proceso invasivo
Se observa en estudios, que diversas faltan esfuerzos adicionales en la trans-sialidasas, proteínas de mucha del parásito; sin embargo, aún, hay poca
moléculas de la superficie del parásito vacuna con el parásito vivo atenuado, importancia para la invasión del parásito caracterización genómica de muchas
son reconocidas por las células inmunes con el propósito de mejorar su eficacia en las células del hospedero y que se de estas proteínas, lo cual, dificulta
humanas innatas, estimulando múltiples y la preocupación relacionada con la han venido probando, para determinar la selección de los péptidos que las
mecanismos moleculares, que son posibilidad de desencadenar la infección su eficacia terapéutica en roedores, con componen y que puedan ser utilizadas en
importantes para la muerte directa del y la enfermedad en los individuos con un infección aguda o crónica. Un resultado ensayos de unión a las células hospederas