Page 12 - Septiembre 2023 F
P. 12

que la actividad agropecuaria cumpla   de mayor impacto en la salud, la   han sido adelantados proyectos de
                                               su propósito productivo y garantice la   producción animal y la sostenibilidad   investigación, en los que se han estudiado
                                               soberanía y la seguridad alimentaria,   social y ambiental; en ese sentido, el   los factores que, potencialmente, afectan la
                                               pero que, al mismo tiempo, garantice el   ejercicio investigativo prevé priorizar las   calidad de los ovocitos, espermatozoides y
                                               cuidado del medio ambiente, a través de   demandas de la sociedad, en especial,   embriones y que, en consecuencia, podrían
                                               la eficiencia productiva y reproductiva,   de las que se encuentran en estado de   influenciar el desempeño reproductivo de
             12      Periódico Institucional   el uso eficiente de los recursos no   vulnerabilidad.                 los animales de interés zootécnico y su
                                                                                                                     respuesta a las técnicas de reproducción
                                               renovables y la gestión adecuada los
                                               residuos.                          De esa manera, el grupo de investigación   asistida de mayor implementación, en la
            el tratamiento de enfermedades de                                     entiende que los frutos de su quehacer   actualidad2. En el marco de ese convenio,
            impacto productivo y económico, como   Desde esta línea, se han desarrollado   académico deben generar valor a la   en principio, se ejecutó un proyecto para
            la mastitis bovina. Finalmente, se han   estudios estimando los parámetros   población y contribuir al cumplimiento   investigar los efectos de las estructuras
            adelantado análisis de residualidad de   productivos de conejos de raza Nueva   de las metas nacionales frente a los   ováricas sobre la calidad y la competencia
            antiparasitarios de uso frecuente, tales   Zelanda y Californianos, así como la   objetivos de desarrollo sostenible, a partir   de desarrollo in vitro de los ovocitos en la
            como la ivermectina, en hígados de   evaluación de productos alimenticios   de los cuales, se desprenden las ideas   especie equina; a partir de ese proyecto
            bovinos faenados.                  alternativos en los animales de diversas   para la gestión de los proyectos.   surgieron nuevas ideas de trabajo e
                                               especies, tales como aves, porcinos,                                  investigación conjunta que, en la actualidad,
            De forma complementaria,  la U.D.C.A   peces, conejos y mascotas. De forma   Por otra parte, la actividad investigativa   han  ido  progresando  en  complejidad  y
            gestionó el convenio con la Fundación   complementaria, en el campo de   demanda no solo recursos humanos,   han migrando del laboratorio al campo,
            Instituto de Inmunología de Colombia   la Medicina de Poblaciones, se han   sino, además, recursos económicos,   intentando, de esta manera, responder a
            (FIDIC), centro de  investigación   adelantado investigaciones evaluando   sin los cuales, la ejecución de los   las necesidad de los sistemas ganaderos
            inmunológica, con una amplia trayectoria   las cojeras de bovinos, parámetros   experimentos o la colecta de datos se   de propiedad de los pequeños productores.
            en la investigación de enfermedades,   productivos de ovinos destinados   haría imposible. Dentro de sus políticas
            como la malaria y la tuberculosis. Dentro   a la producción de carne y lana y las   institucionales, la U.D.C.A aporta al   Hoy en día, con el apoyo de la alcaldía de
            del marco de este convenio se han   estereotipias en equinos. A su vez, se   desarrollo de  nuevo conocimiento,   Sogamoso,  se  están  adelantando  dos
            logrado investigaciones en el campo   han desarrollado investigaciones en   por medio de convocatorias internas,   proyectos de investigación, que involucran a
            de la fiebre aftosa, evaluando péptidos   enfermedades parasitarias, incluso,   donde los profesores y estudiantes   pequeños productores de bovinos y ovinos
            candidatos como posibles vacunas;   usando las herramientas que brinda   adscritos al grupo de investigación   y que se encuentran asentados en zona
            también, se ha realizado análisis de   la transcriptómica; se ha analizado   tienen  la  oportunidad  de  participar,   rural del municipio de esta región del país.
            proteínas de invasión al eritrocito de   y comparado los cambios en los   con la presentación de propuestas que,   Los proyectos pretenden beneficiar a los
            Babesia bovis. En la actualidad, se están   diferentes estadios de desarrollo de las   eventualmente, serán financiadas y, con   campesinos, a través de la transferencia de
            estudiando los genes del complejo mayor   garrapatas, provenientes de diferentes   las cuales, se hace posible el crecimiento   tecnología, mediante la implementación de
            de histocompatibilidad de los bovinos   zonas del país.               en infraestructura, equipos y materiales,   programas de inseminación artificial a tiempo
            y porcinos, genes que se relacionan                                   que permiten mantener el nivel de   fijo, haciendo uso de semen refrigerado, pero,
            con la respuesta inmunológica de los   En líneas generales, los proyectos   las  investigaciones, a  la  vanguardia   además, mediante la generación de nuevo
            individuos frente a los microorganismos.   que continuamente se gestan desde   de los  estándares  internacionales.   conocimiento sobre la respuesta de las ovejas
            Las investigaciones que se vienen   el grupo  Ciencia Animal buscan   Adicionalmente, la gestión de los   a los protocolos de sincronización hormonal,
            adelantado  abarcan  desde  la     aportar  a  la  sociedad  colombiana  de   investigadores y directivos de la U.D.C.A ha   con el uso de esponjas de fabricación
            genotipificación de moléculas clase   dos maneras; por un lado, propician   hecho posible la consecución de recursos   doméstica y los índices de fertilidad de semen
            II1, hasta la identificación de péptidos   la formulación de propuestas de   externos, a partir de convocatorias locales,   bovino posterior a la adición de proteínas
            presentados,  a  nivel  de  proteómica,   investigación formativa, en las cuales,   nacionales o extranjeras y la consolidación   aisladas de plasma seminal, detectadas
            frente a varios patógenos de interés   se involucran estudiantes de los   de alianzas con instituciones nacionales   en reproductores de elevado desempeño
            comercial, lo cual, ha abierto la posibilidad   distintos programas de pre y posgrado   o internacionales, con las que se han   reproductivo.
            de seguir investigando en áreas de la   y con quienes se busca incentivar y   propuesto y ejecutado investigaciones con
            inmunología veterinaria.           desarrollar habilidades investigativas   enfoques metodológicos, cada vez más   En ese sentido y como se expresó, el
                                               en los futuros profesionales y     complejos y completos, lo que, a su vez,   futuro de las investigaciones desarrolladas
            Por  su  parte,  desde  el  campo  de  la   científicos del país y cuya incorporación   ha permitido la consecución de resultados   desde el grupo Ciencia Animal seguirá
            sostenibilidad social y ambiental y fieles   se realiza, principalmente, a través de   más precisos y de mayor divulgación, en   correspondiendo a las necesidades
            a la filosofía institucional de la U.D.C.A,   su participación en los semilleros de   el ámbito académico y científico mundial.   perpetuas y dinámicas del área agropecuaria,
            la actividad investigativa del grupo se   investigación adscritos a los programas                        de manera que aporten al desarrollo del
            centra en el desarrollo de estrategias   del área de las ciencias agropecuarias;   De manera particular, por ejemplo, en   sector, en beneficio de la salud de humanos
            para el adecuado uso de los recursos   por otro, los asuntos a investigar   alianza con la Corporación Colombiana de   y de animales, de la productividad en el
            vegetales, suelo, agua y aire, de manera   pretenden solucionar los problemas   Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA),   campo, del bienestar de las sociedades y
                                                                                                                     del cuidado y preservación del ambiente.
            ¹Celis-Giraldo CT, Bohórquez MD, Camargo M, Suárez CF, Camargo A, Rodríguez-Obediente K, Martínez A, Lucero CE, Hernández B, Manzano-Román R, Patarroyo MA. A comparative analysis of SLA-DRB1 genetic diversity in Colombian (creoles and commercial
            line) and worldwide swine populations. Sci Rep. 2021 Feb 22;11(1):4340. doi: 10.1038/s41598-021-83637-8. PMID: 33619347; PMCID: PMC7900169.
            2Jerez, E. R. M., García, A. A., Caccia, M., Rodríguez, A. C., Gonzales, S. J. R., Waltero, E. M. M., & Marín, D. F. D. (2022). Effect of the presence and location of corpus luteum on competence of bovine cumulus-oocyte complexes. Animal reproduction, 19(2),
            e20210074. https://doi.org/10.1590/1984-3143-AR2021-0074
            Economía circular y regenerativa



            hacia la bioeconomía




              Marco Tulio Espinosa López
              Docente – investigador, del área de conocimiento Ciencias Ambientales y de la Sostenibilidad, U.D.C.A



                 l  grupo  de  Investigación   Dado que la sociedad y el ambiente   conduce a transiciones de lo simple a lo   1.   Aplicar, en el ámbito local, la Estra-
                 Ciencia, Tecnología, Sociedad   se nutren y son modificados de forma   complejo y viceversa, en la  búsqueda de   tegia Nacional de Economía Circu-
            Ey Ambiente  - CTSA de la          permanente por la investigación    soluciones, a problemáticas actuales.  lar ENEC: economía circular local y
            Universidad, tiene un marco general   básica y aplicada, así como por la                                    distribuída en algunas localidades
            holístico,  donde  la  “complejidad”   tecnología, entendida como “un   Es así, que el grupo y, en particular, la   de Bogotá y en algunos municipios
            juega un papel preponderante,      proceso y una capacidad de transformar   línea de estudios de Economía Circular   de regiones colombianas, donde
            desde los postulados de Edgar Morin,   o combinar algo ya existente para   y Regenerativa hacia la Bioeconomía, se   lo que se busca es que se aterrice,
            “pues el pensamiento complejo es   construir algo nuevo o bien, darle   viene perfilando bajo esa perspectiva   tanto la ENEC como la Política Na-
            multidimensional, no reduccionista” y de   otra función”, el grupo  CTSA busca   disruptiva de la visión compleja, que tiene   cional de Gestión Integral de Resi-
            “visión amplia y profunda”, como lo define   romper los paradigmas y los dogmas   retos muy grandes, como son:  duos Sólidos CONPES 3874/2016,
            Julio Carrizosa.                   de la simplicidad y simplificación, que                                  a nivel de barrios y comunas, con
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17