Page 13 - Septiembre 2023 F
P. 13

Este modelo lineal presenta  dificultades  asociadas  a la escasez de las
                                                  materias primas que se utilizan en la producción y a la creciente demanda de
                                                  suelos,  necesarios para  ubicar  sitios  de disposición final de  desechos, que
                                                  debe ser reemplazado por el modelo de Economía Circular; tan solo se debe
                                                  pensar en la naturaleza, donde no se producen residuos de ningún tipo y todo
                                                  se  recicla  o  recircula en procesos naturales, ya sea como materia o como
                                                  energía.

                                                  Es así,  como se busca cumplir con  el primer compromiso de la gestión
                                                  sostenible de residuos, que es el de reducir la generación de los mismos, a
                                                  partir de una cultura de la No Basura, muy promulgada globalmente, pero poco
                                                  efectiva.

                soluciones propias, innovadoras de
                emprendimiento.
            2.    Sensibilizar, educar y culturizar, res-
                pecto al cambio del desarrollo, “so-
                portado en un modelo económico de
                producción y consumo lineal, donde
                los bienes producidos a partir de ma-                                                                 Periódico Institucional  13
                terias primas son vendidos, utiliza-    Fuente: UN Environment, 2019.
                dos y finalmente desechados como                      Fuente: UN Environment, 2019.
                residuos, es decir, Economía Lineal”   3.  Gestionar, de manera sostenible, “la composición de residuos generados en el  Carrizosa, Julio. 2001. ¿Qué es ambientalismo? La visión am-
                                                   sanitarios de Colombia y de América
                                                                                  (Proyectos Ambientales Escolares) y
                (Ellen MacArthur Foundation 2013,   país,  que presenta una alta prevalencia  de  residuos  orgánicos que,  al ser   biental compleja. Bogotá: CEREC/ Universidad Nacional
                                                   Latina, que puede y debe ser abordado
                                                                                  los PROCEDA (Proyectos Ciudadanos de
                citado en el Conpes 3874/2016).   dispuestos en rellenos sanitarios, se convierten en una importante fuente de   de Colombia/IDEA/PNUMA.
                                                                                  Educación Ambiental) y con la experiencia
                                                   desde la Bioeconomía Regenerativa,
                                                  gases de efecto invernadero”. Otro gran reto, dado que el porcentaje de este
                                                                                  de la Universidad, por más de 20 años, en
                                                   a partir de la teoría propuesta en Europa,
                                                  tipo de residuos constituye más  del 60  %  de lo  que llega  a los rellenos
                                                   por el Consejo Global de Bioeconomía
                   Este modelo lineal presenta dificul-  sanitarios de Colombia y de América Latina, que puede y debe ser abordado   Consejo Nacional de Política Económica y Social; Departa-
                                                                                  la gestión integral de residuos sólidos, con
                                                   GBS, en 2018 y acogida por el Ministerio
                tades asociadas a la escasez de las   desde la  Bioeconomía Regenerativa,  a partir de la teoría  propuesta en   mento Nacional de Planeación. 2016. Política nacional
                                                                                  proyectos realizados con localidades, como
                                                   de Ambiente y Desarrollo Sostenible en
                                                                                  Suba, Usaquen, Kenedy, principalmente.
                materias primas que se utilizan en la   Europa, por el Consejo Global de Bioeconomía GBS, en 2018 y acogida por el   para la gestión integral de residuos sólidos. Documento
                                                  Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Colombia,  que define la
                                                   Colombia, que define la bioeconomía
                producción y a la creciente demanda   bioeconomía “como nueva visión del desarrollo y también, como un camino   CONPES 3874. Bogotá, Colombia. https://www.minam-

                                                                                                                       biente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/conpes-
                de suelos, necesarios para ubicar   posible  para alcanzar  muchos de  los Objetivos de Desarrollo Sustentable,   3874-de-2016.pdf
                                                   “como nueva visión del desarrollo y
                                                                                  Cabe resaltar que se tiene colaboración y
                                                                                  aportes relevantes de expertos en temas
                                                   también, como un camino posible para
                sitios de disposición final de dese-  formulados por la Organización de las Naciones Unidas en su agenda 2030”.
                                                                                  de Economía Circular y Regenerativa
                chos, que debe ser reemplazado por     La bioeconomía regenerativa se centra en la “biomimesis”, que es cuando las   Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Ministerio de
                                                   alcanzar muchos de los Objetivos de
                                                   Desarrollo Sustentable, formulados por
                el modelo de Economía Circular; tan   tecnologías aplicables al conocimiento y transformación de los recursos biológicos   Comercio Industria y Turismo. 2019. Estrategia Nacional
                                                                                  de latinoamérica, desde el Consorcio
                                                                                  Universitario para la Gestión Sostenible
                                                   la Organización de las Naciones Unidas
                solo se debe pensar en la naturale-  realizan emulación de los procesos y los principios biológicos; en otras palabras,   de Economía Circular ENEC: Cierre de ciclos de materi-
                                                   en su agenda 2030”.
                za, donde no se producen residuos   es copiar, simular o replicar los procesos  naturales en  procesos económicos   ales, innovación tecnológica, colaboración y nuevos
                                                                                  de Residuos Sólidos para América Latina
                                                                                  y el Caribe, al cual, pertenece la U.D.C.A.,
                de ningún tipo y todo se recicla o   productivos, buscando revertir los daños a los recursos naturales, en especial, a   modelos de negocio. Saer, A.J.; González, L.E. (Coord.).
                recircula en procesos naturales, ya   La bioeconomía regenerativa se centra   con la Maestría en Gerencia y Gestión   Bogotá, D.C., Colombia. 84 p. https://www.minambiente.
                                                                                                                       gov.co/wp-content/uploads/2021/06/Estrategia-Na-
                sea como materia o como energía.  en la “biomimesis”, que es cuando las   Integral de Residuos Sólidos.  cional-de-Economia-Circular-2019-Final.pdf
                                               tecnologías aplicables al conocimiento y
                  Es así, como se busca cumplir con   transformación de los recursos biológicos   El impacto esperado de las investigaciones   Morin, E. 1992. From the concept of system to the paradigm
                el primer compromiso de la gestión   realizan emulación de los procesos y los   aplicadas, a corto plazo, es poder tener un   of complexity. Journal of Social and Evolutionary Sys-
                sostenible de residuos, que es   principios biológicos; en otras palabras,   proyecto piloto de Economía Circular y   tems. 15(4): 371–385.
                el de reducir la generación de los   es copiar, simular o replicar los procesos   Distribuida, en una de las localidades del
                mismos, a partir de una cultura   naturales en procesos económicos   norte de Bogotá, así como en un municipio   Naciones Unidas; CEPAL. 2017. Bioeconomía en América
                de la No Basura, muy promulgada   productivos, buscando revertir los daños   colombiano de categoria inferior, como   Latina y el Caribe. Contexto global y regional y perspec-
                globalmente, pero poco efectiva.   a los recursos naturales, en especial, a los   piloto, de economía circular, a mediano y   tivas. Serie Desarrollo Productivo No. 215. https://re-
                                                                                                                       positorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42427/1/
            3.    Gestionar, de manera sostenible, “la   no renovables. En palabras de Benyus   largo plazo, entendido en términos de 4 y   S1701022_es.pdf
                composición de residuos generados   (1997), “la biomímica es la innovación   8 años, de conformidad con los períodos
                en el país, que presenta una alta   sostenible inspirada por la naturaleza”.  adminsitrativos de los entes territoriales   Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
                prevalencia de residuos orgánicos que,                            en Colombia.                         2018. Perspectiva regional de la gestión de residuos en
                al ser dispuestos en rellenos sanitarios,   En ese contexto, la población objeto es                    América Latina y el Caribe. 133 p. https://wedocs.unep.
                se convierten en una importante fuente   amplia, pero con trabajo por grupos focales,                  org/handle/20.500.11822/26448
                de gases de efecto invernadero”. Otro   de acuerdo con las particularidades de   Referencias
                gran reto, dado que el porcentaje de   cada localidad y municipio específicos, a                     UN Environment (2019). Global Environment Outlook –
                                                                                                                       GEO-6: Healthy Planet, Healthy People. Nairobi. DOI
                este tipo de residuos constituye más   través de estrategias y de herramientas   Benyus, J.M. 1997. Biomimicry. Innovation Inspired by Nature.   10.1017/9781108627146
                del 60 % de lo que llega a los rellenos   de educación ambiental, como los PRAE   HarperCollins Publishers Inc. New York. 33p.
            Producción agrícola sostenible:
            una realidad o una utopía


              Helber Adrián Arévalo Maldonado
              Docente – investigador, Programa Ingeniería Agronómica, U.D.C.A y Editor Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica


                   ablar de producción sostenible y   De acuerdo con Schaller, el término de   en la sociedad, el presente texto no tiene   defienden el enfoque tecnocéntrico,
                   específicamente de producción   producción agrícola sostenible ya se   como objeto estigmatizar este sistema   debido a que argumentan que no es
            Hagrícola sostenible no es         había popularizado alrededor del mundo   de producción, debido a que es el más   posible alimentar a los habitantes
            nada novedoso e, incluso, se podría   para 1993 y define a este sistema   ampliamente usado y el que permite,   de la tierra bajo un modelo sin uso de
            afirmar que es un término apropiado,   de producción agrícola, como “una   hasta el momento, la generación de   plaguicidas y fertilizantes de síntesis,
            no solo por la comunidad relacionada   alternativa a la agricultura industrializada   alimentos, de fibras y de otros productos   semillas  o  material  de  propagación
            con la producción agrícola, sino por   o convencional moderna, una agricultura   agrícolas, para los cerca de 8 mil millones   mejorado, maquinaria, combustibles
            personas del común, ya que todos   descrita como altamente especializada   de habitantes del mundo.      fósiles y tecnología y que, además, los
            somos participantes activos como   e intensiva en capital, fuertemente                                   modelos sin uso de estos recursos, solo
            consumidores; sin embargo, a pesar   dependiente de productos químicos   De manera conceptual, existen dos   se pueden realizar en pequeñas áreas.
            del  gran  avance  de  este  sistema  de   sintéticos y otros insumos agrícolas”.   maneras de abordar la producción agrícola   De la otra orilla, están los que defienden
            producción, a nivel conceptual, de   Este mismo autor señala que una de   sostenible. La primera, que sostiene   el enfoque ecocéntrico, indicando
            conocimiento y de apropiación, su   las razones por las cuales la producción   que es posible afinar la agricultura   que no solo es posible adelantar
            implementación no ha presentado el   agrícola sostenible despierta el interés   convencional para reducir sus impactos   producción agrícola sostenible sin los
            ritmo necesario para pensar en una   de la sociedad de manera periódica,   adversos-enfoque tecnocéntrico y, la   insumos mencionados y obtener altos
            desaceleración o freno de los efectos   se debe a las crisis ambientales y a las   segunda, que indica que es necesario   rendimientos aprovechando los recursos
            adversos de la producción agrícola   enfermedades asociadas a la producción   realizar una transformación fundamental   del ecosistema, sino que, incluso, es
            convencional, por lo que se considera   agrícola convencional.        de la producción, donde se parta de   posible generar mayores beneficios a los
            que, en algunos aspectos, la producción                               la producción agrícola basada en el   que produce la agricultura convencional;
            agrícola sostenible es una realidad,   Sin desconocer que efectivamente la   ecosistema y los habitantes de este   eso  sí, partiendo  de la  cuantificación
            mientras que, en otros, aún se está   agricultura convencional ha generado   enfoque ecocéntrico. Estas dos formas   de  todos  los  costos,  entre  ellos, el
            lejos de alcanzar el objetivo.     efectos adversos, a nivel ambiental, en la   de abordar han generado una gran   ambiental y todos los beneficios, a nivel
                                               salud humana y animal, en la economía y   discusión, en principio, por quienes   social, económico, cultural, en la salud y
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18