Page 15 - Periódico Institucional La U - Febrero de 2015
P. 15

Connect Bogotá Región:                                                                                               Periódico  LA  .D.C.A
                                                                                                                                           Periódico Institucional de la Universidad de
                                                                                                                                           Ciencias Aplicadas  y Ambientales  U.D.C.A

                 ventana de oportunidades



                            para las universidades











                                                    dado a la formación y al desarrollo de más   ca el compromiso de todos los miembros de
             Lida Barón,                            de mil empresas globales; considerada como   una institución. Razón por la cual la U.D.C.A
             Coordinadora del Programa de           uno de los programas más exitosos del mun-  ha venido esforzándose por mostrar avances
             Transferencia Tecnológica y            do para la articulación de investigadores, de   en sus procesos de investigación y de pro-
             Claudia Fonseca,                       emprendedores y  de  empresarios,  con  los   yección social, resultados que hoy se ven en
             Asesora Relación Universidad           recursos que necesitan para tener éxito en   los indicadores de grupos, proyectos, cierre
             -Empresa-Estado,                       el mercado.                             de brechas –como las de propiedad intelec-
             U.D.C.A                                                                        tual y emprendimiento- y en los importantes
                                                    En Bogotá y Cundinamarca, Connect fue con-  logros obtenidos es fruto del esfuerzo y la
                                                    cebida como una organización que, aprove-  dedicación de las directivas universitarias.
                                                    chando las capacidades de la red Universi-
                 n la actualidad, las Universidades des-  dad-Empresa-Estado,  fomenta una  cultura   Lograr sensibilizar a los miembros de la co-
                 empeñan un rol fundamental en la so-  de  colaboración  y  de  alianzas estratégicas;   munidad académica no es un trabajo fácil, y
            Eciedad como generadoras y transmiso-   crea vínculos entre los actores y promueve   en esta labor ha sido muy importante contar
            ras de conocimiento científico y tecnológico,   espacios de encuentro para la aceleración de   con profesores comprometidos, que se ca-
            de  alto  valor  agregado.  Esta  noción,  que   la  innovación  de  base  científica  y  tecnoló-  pacitaron en los temas de innovación y que
            trasciende en la academia, a través de la arti-  gica; transformando así el conocimiento en   a su vez, se convirtieron en mentores de es-
            culación Universidad–Empresa, se establece   bienestar social, en desarrollo humano y en   tudiantes y de otros docentes interesados y
            como en el principal mecanismo para el lo-  generación de recursos, que permitan mejo-  dispuestos a aportar  parte de su tiempo y
            gro de efectos positivos en el entorno socio-  rar la calidad de vida de los pobladores y la   para permitirse aprender.
            económico y en el desarrollo sostenible de   competitividad de la región Bogotá – Cun-
            las organizaciones presentes y futuras.   dinamarca,  con  una  corporación  que  crece   Este proceso no tiene reversa, la innovación
                                                    de manera armónica y sostenible generando   es una apuesta, una oportunidad de enten-
            Bajo dicho contexto desde el 2005, las Uni-  valor para los grupos de interés.  der las realidades locales y de aportar solu-
            versidades de Bogotá se apropian del con-                                       ciones y resultados para transferir el cono-
            cepto universidad, empresa y estado, inicia-  La  U.D.C.A,  dentro  de  este  particular  con-  cimiento.
            tiva liderada por la Universidad Nacional de   texto, ha sido partícipe y promotora de los
            Colombia, para consolidación de una estra-  aciertos y  las experiencias  de  aprendiza-  En consecuencia, los retos de la Universidad
            tegia  incluyente,  que  permitiera  relacionar   je, que durante los  últimos  diez años, han   de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
            el conocimiento  y  las capacidades  de  los   gestado los líderes de los diferentes secto-  serán:
            investigadores con los procesos productivos   res de la economía, rectores, empresarios y
            locales y regionales. A esta apuesta se unió,   miembros de  las administraciones distrital   •  Conseguir la integración de estudiantes
            en el 2007, el Ministerio de Educación Nacio-  y departamental, como una apuesta para el   y de profesores a esta iniciativa.
            nal (MEN), con el fortalecimiento de los Co-  desarrollo de la ciudad capital, hacia el reco-  •  Lograr la conformación de grupos inter-
            mités  Universidad-Empresa-Estado (CUEE),   nocimiento de esta metrópolis, como una de   disciplinares, que formulen resultados a
            como ejes centrales del mejoramiento de las   las más importantes de Latinoamérica.  problemáticas reales.
            condiciones de competitividad en las regio-                                     •  Hacer de la innovación parte del ejerci-
            nes. Este respaldo y el de las organizaciones   Bajo este propósito, las  Universidades  de   cio académico.
            involucradas, originó, en el 2008, la Alianza   Bogotá y de la Región son  grandes prota-
            Universidad-Empresa-Estado.             gonistas en la generación de conocimiento   •  Incentivar  a  los alumnos a  enfrentar  y
                                                    de  alto valor  agregado,  el cual,  debe  estar   proponer soluciones a necesidades, tan-
            Diversos acontecimientos,  como las plena-  alineado al fortalecimiento de los diferentes   to de la Institución como del entorno
            rias mensuales,  el Plan Estratégico (2007-  sectores de la economía, que estén a la van-  cercano.
            2019), la consolidación del Comité Técnico,el   guardia de  las tendencias mundiales, lo que   •  Intensificar  la  búsqueda  de  fuentes  de
            afianzamiento  del  Comité  Ejecutivo,  la  eje-  garantizaría que, además del propósito per   financiación,  alternas  a  las  estatales,
            cución del Programa Davinci (concurso para   se de la investigación, se oriente este conoci-  para impulsar la gestión en innovación
            capacitar agentes de innovación e identificar   miento hacia la resolución de problemas que   y ciencia de los grupos de investigación.
            proyectos innovadores para transformar los   mejoren la calidad de vida de las personas,  •  Ampliar el panorama de redes.
            resultados de  investigación  en  oportuni-  alrededor del desarrollo sostenible.
            dades de negocio o en empresas de base                                          •  Aprovechar las conexiones y los eventos
            tecnológica); las tres Ruedas de Innovación   Este importante ente articulador y cataliza-  de encuentro, como ruedas y foros, para
            Bogotá-Región; la realización de Foros con   dor de las potencialidades de la ciudad, ha   fortalecer las relaciones con otras insti-
            la Revista Semana; las Misiones tecnológicas   logrado  proyectos de trascendencia nacio-  tuciones  universitarias y  empresariales,
            a Estados Unidos (MIT, Austin, IC2, San Die-  nal  con  varias  entidades  como  iNNpulsa,   con miras a madurar los proyectos exis-
            go); los talleres a empresarios en la identi-  Colciencias, Gobernación de Cundinamarca,   tentes.
            ficación  de  oportunidades  de  innovación  y   Bancoldex,  Grupo  Team, El Tiempo, entre   •  Y  transferir  oportunamente,  el conoci-
            otros múltiples eventos de capacitación, con   otras y alianzas internacionales con Institut   miento a la sociedad.
            el apoyo y la participación de Colciencias, el   of  innovation,  creativity,  capital  iC ,  de  la   Por lo anterior, se requiere que el sentido de
                                                                                   2
            MEN, la Gobernación de Cundinamarca, los   Universidad de Texas, Larta Institute, Univer-  pertinencia  de  la  estrategia  de  ciudad,  de-
            empresarios y  las universidades; llevaron  a   sidad de Harvard, Universidad de Pensilva-  nominada Connect, instituya prácticas de
            pensar en la necesidad de fortalecer la es-  nia, Universidad de Pardue, Universidad de   gestión y de transferencia del conocimiento
            trategia, dándole vida propia y separándola   California, Silicon Valley, Universidad de Je-  para hacer importantes contribuciones a la
            del día a día, de cada una de las instituciones   rusalem y Universidad de Valencia y pensa-  ciencia y a la sociedad logrando que la in-
            pertinentes.                            dores de talla mundial en ciencia, tecnología   dustria sea fuente de riqueza y calidad de
                                                    e innovación.                           vida de la región y del país.
            Tras  el valioso avance  de  los últimos años,
            se dio  paso  a  uno  de  los resultados más   Connect  representa  para  las Universidades   Los esfuerzos de la Universidad no han sido
            significativos  de  la  Alianza,  orientado  a  la   una apuesta estratégica, una ventana abier-  pocos, los aportes a Connect, la creación del
            construcción del proyecto Connect Bogotá-  ta hacia las oportunidades que existen alre-  programa que lidera la transferencia de co-
            Región, una corporación sin ánimo de lucro,   dedor  de  la  relación  Universidad-Empresa-  nocimiento, la apuesta  y la disposición  de
            con el propósito de incorporar a la Ciudad   Estado,  en  donde  el  único  fin  radica  en  la   las directivas para  hacer  parte y promover
            Región en el contexto de una economía glo-  articulación efectiva de las capacidades y las   este proceso; deberán  empezar a mostrar
            bal, basada en el conocimiento, concentrada   fortalezas de cada uno de los actores, hacia   sus frutos en los próximos  años: con más    Universidad
            en la gestión de la innovación y la identifica-  la construcción de proyectos de base cientí-  profesores asistiendo a los encuentros de
            ción de oportunidades para el desarrollo de   fica y tecnológica para la innovación de pro-  Connect, más redes fortalecidas y reconoci-
            la ciencia y la tecnología, como motores de   ductos, bienes o servicios, que den respuesta   das, más proyectos financiados, transferen-
            desarrollo.                             a las necesidades existentes en la sociedad,   cias identificadas, con uso de las políticas de
                                                    y hacer de Bogotá, una de las regiones más   propiedad  intelectual  para  la  transferencia
            La  Corporación  Connect  inspirada  en el   innovadoras en Latinoamérica.      del conocimiento, más y mejores emprendi-
            modelo de San Diego, hace parte de la red                                       mientos impulsados por la universidad, en-
            mundial “Global Connect”, con presencia en   Hacer parte de esta corporación y obtener   tre otros resultados .
            más de 40 países del mundo y que ha ayu-  resultados positivos, es un trabajo que impli-
                                                                                                                                                  15
   10   11   12   13   14   15   16