Page 2 - Periódico Institucional La U - Enero de 2020
P. 2
2 Editorial
cipación en eventos nacionales e interna- ciones nacionales e internacionales; los de veinticinco (25) años y el Consultorio dades con espacios adecuados para la con-
cionales, apoyo a la formación en estudios 291 convenios interinstitucionales; las Jurídico”. sulta” y resaltó el gran acervo bibliográfico
pos graduales, estímulos económicos por membresías en asociaciones y organi- para la consulta y préstamo, el proceso
participación en investigación y producti- zaciones; las alianzas estratégicas, en el Para el factor de Investigación, el MEN, sistematizado respecto a las bases de
vidad académica en medios indizados”. De ámbito nacional e internacional; partícipe en la Resolución, matizó ampliamente las datos pertinentes. “La Institución cuenta
igual manera, exaltó que “Los profesores en AUALCPI, cuya sede es la Universidad; actividades de investigación con recursos con una infraestructura tecnológica sóli-
tienen claros los criterios y políticas institu- participación del 45% en […] “asociacio- y fuentes nacionales e internacionales, da según las áreas de formación”. Exaltó
cionales para la asignación de tiempo ade- nes nacionales e internacionales, redes y como las Convocatorias de Colciencias nuestra planta física, en la que señaló “que
cuado y reconocido en la labor académica alianzas, tales como Organización Uni- y los Recursos de Regalías, además, el la Institución cuenta con diferentes estruc-
e investigativa, se determina de manera versitaria lnteramericana-OUI, UDUAL, apoyo de entidades, como el Instituto turas para las actividades correspondientes
consensuada así: actividades de docencia, AUIP, Alianza de Redes Iberoamericanas de Hidrología, Meteorología y Estudios a los principios misionales”.
entre 40 y 45%; para investigación, del 25 de Universidades por la Sustentabilidad Ambientales IDEAM, la Corporación Au-
al 40% y para la extensión, de/ 10 al 20%; y el Ambiente- ARIUSA, Asociación Lati- tónoma Regional de Cundinamarca CAR, En la Resolución, también se emitieron
la asignación para investigación puede noamericana de Escuelas y Facultades de la Fundación Inmunológica de Colombia, algunas recomendaciones, con el fin de
ser ampliada según el tipo de proyecto de Medicina-ALAFEM, Grupo de Cooperación FIDIC, el Parque Jaime Duque, el Instituto garantizar el mejoramiento continuo, las
investigación”. y Estudios en Ciencias Agropecuarias y Panamericano de Geografía e Historia del cuales, se reseñan:
Ambientales-Unagro-Ambiental, Progra- Ministerio de Economía de España y el • “Continuar incrementando la planta de
“Según Spadies, la Institución a través de ma de las Naciones Unidas para el Medio Fondo Europeo de Desarrollo Regional. profesores de tiempo completo con con-
sus estrategias de atención al estudiante, Ambiente-ONU Ambiente, Red Colom- Indicó que la Universidad […] “promueve la tratos a término indefinido o contratos
ha disminuido las tasas de deserción es- biana para la Internacionalización de la formación investigativa de sus estudiantes de 11 o 12 meses garantizado la estabi-
tudiantil, la cual se encuentra en 10, 38% Educación Superior-RCI y el Programa de a partir de los Semilleros de investigación lidad de la planta para el desarrollo de
para el periodo 2016-1, inferior al promedio Movilidad Académica del Mercosur-MAR- vinculados a la RedCOLSI, en cuyos en- las funciones sustantivas creando una
nacional de 12,36%, la deserción por cohor- CA/ARCUSUR”. cuentros han participado 214 estudiantes comunidad académica de alto nivel”.
te, se encuentra en 35,73%, por debajo del en los últimos cinco (5) años. El Programa • “Seguir promoviendo la formación pos-
promedio nacional”. Este es el resultado de Respecto a la movilidad, se destacaron las Jóvenes Investigadores es una estrategia gradual en universidades de reconocido
la puesta en marcha de diversas acciones modalidades implementadas: Pasantías para brindar la oportunidad a estudiantes prestigio”.
implementadas por el Programa de Perma- internacionales, Semestre universitario en interesados en la investigación a partir • “Seguir estimulando la pronta gradua-
nencia y Promoción Estudiantil. el exterior, Plazas remuneradas en el ex- de la participación como auxiliares en los ción de los estudiantes de la Institución”.
terior y Misiones internacionales, además, grupos y proyectos de investigación de la • “Continuar fortaleciendo la visibilidad
“En relación con los resultados de los es- el número de estudiantes y de profesores Institución. Los egresados pueden ingresar de la imagen institucional con respecto
tudiantes en las Pruebas Saber Pro, en con relación a la movilidad entrante y a redes de conocimiento especializadas de a su en foque ambiental, sobre todo por
las evaluaciones realizadas en los años saliente y las actividades académicas que todas partes del mundo, realizando con- el momento histórico que vive el país y
2016-2018 se ubicaron por encima del desarrollaron. “En el marco del Programa tacto laboral a través de la beca-pasantía”. el mundo”.
promedio nacional en las cinco compe- de Internacionalización en Casa se celebró • “Seguir avanzando y sistematizando
tencias genéricas de Comunicación escrita, la multiculturalidad a partir del impacto “La Institución oferta un programa de cur- la visibilidad nacional e internacional
Razonamiento cuantitativo, Lectura crítica, presencial de estudiantes de México, Bra- sos formales y flexibles para el desarrollo aprovechando la amplia franja de con-
Competencias ciudadanas e inglés”. sil, Argentina, Perú y Bolivia, entre otros de la cultura investigativa”. Además, el venios que tiene la Universidad y sus
países” […]. documento reseñó la categorización de políticas institucionales”.
Realzó la Resolución que los evaluadores nuestros grupos de investigación y los • “Fortalecer la movilidad nacional de
externos […] “confirmaron la visibilidad de El texto de la Resolución documentó las profesores investigadores. […] “La Institu- estudiantes”.
la UDCA en los contextos nacional e inter- distintas líneas de acción en las que se ción cuenta con premios y reconocimientos • “Continuar avanzando en el desarrollo
nacional; reconocen la participación activa despliega la Extensión y Proyección Social a la labor investigativa, definido normati- de la producción investigativa para lo-
en grupos y proyectos de investigación, en la U.D.C.A, […] “las cuales se desarro- vamente como Premio a la Docencia en grar mejores posiciones en el sistema de
fortalecimiento de redes y convenios de llan atendiendo la diversidad, pertinencia Excelencia, Premio a la Investigación y el categorización de Colciencias”.
cooperación académica investigativa que social, cooperación y participación de la Premio a la Proyección Social”. • “Propender por una mayor visibilidad
les permite identificar, plantear y resolver sociedad” […] y destacó los siguientes de los resultados investigativos de la
problemas del entorno, estimular su cu- resultados, entre otros: las actividades Otros reconocimientos positivos son: “El Institución”.
riosidad e innovación y formación de em- de asistencia social, pasantías, prácticas Bienestar Institucional desarrolla diferen- • “Desarrollar acciones de seguimiento a
presas”: La investigación es una estrategia y eventos académicos nacionales e in- tes estrategias y la oportuna divulgación los egresados de las maestrías en aspec-
transversal del proceso educativo logrando ternacionales; participación en las Ferias de su portafolio de servicios, programas y tos relacionados con la investigación, la
el posicionamiento del proyecto educativo Agropecuarias y Festival Canino; visita a planes de formación integral para toda la proyección y la extensión”.
desde el aprendizaje significativo”. páramos, jornadas de vacunación, prác- comunidad universitaria, información que • “Continuar fortaleciendo el desarrollo
ticas en Laboratorio Clínico; participación se promueve a través de diferentes canales, de los principios misionales aprove-
“El enfoque pedagógico orienta los proce- de los más de 1.050 estudiantes en prác- de acuerdo a la población a la cual van chando el proceso de autoevaluación y
sos formativos de los estudiantes, centrado ticas en distintos sectores; los proyectos dirigidas las acciones […]”. la identificación de planes de mejora-
en el Modelo Pedagógico sobre la base de y actividades de educación continuada y miento para cada uno de los factores
la formación integral, concepto presente consultorías de extensión, […] “lo cual fue “Los empleadores consultados sobre la per- que tienen que ver con la alta calidad
en los diferentes ámbitos de las políticas corroborado por egresados y empleadores” tinencia de los programas observada en el institucional”.
institucionales. El modelo pedagógico se […]. Adicionalmente, exaltó que, “En el desempeño de los egresados, mostraron su
ubica en el constructivismo, las políticas marco de la Conferencia de las Nacio- satisfacción en más del 90%; los empleadores Como lo compartí con toda la Comunidad
académicas de formación integral, la inves- nes Unidas sobre Cambio Climático, la resaltaron el espíritu emprendedor de esta Universitaria es importante continuar tra-
tigación formativa, la flexibilidad apropia- Comisión de las Naciones Unidas, de la población”. Además, “Los graduados tienen bajando y fortaleciendo todos los aspec-
da y la interdisciplinariedad del currículo”. fauna silvestre, bajo el cuidado del Ins- representación en las diferentes instancias de tos fundamentales, no solo aquellos que
Además, “El diseño, creación y modifica- tituto Distrital de Protección y Bienestar la Institución. En las reuniones con los eva- recomendó el Ministerio. Recibir la Acredi-
ción de programas se fundamente en el Animal, trabaja mancomunadamente con luadores externos reconocieron los esfuerzos tación Institucional es un reconocimiento
proceso de autoevaluación permanente la UDCA”. En un aparte, el MEN recono- de la Institución en los procesos de mejora- al trabajo y al compromiso colegiado, que
con amplia participación de la comunidad ció el gran impacto ambiental y social el miento continuo”. “Los egresados evidencian nos colma de orgullo y de satisfacción por
académica y la instancia de Planeación proyecto de Recuperación de Vehículos un notable sentido de pertenencia hacia la la labor desarrollada.
Institucional, al igual que la Comisión de de Tracción Animal y Adopción, […] “El Institución, señalando la importancia de la
Presupuesto para lograr procesos coheren- proyecto ha tenido impacto nacional, des- misma en su calidad de vida y formación Finalmente, es oportuno agradecer a
tes con las necesidades sociales, las normas tacándose la visibilidad Institucional desde profesional, reconocen la responsabilidad todos nuestros directivos, estudiantes,
institucionales y la factibilidad financiera”. su vocación ambiental”. “Otro proyecto de institucional en la continuidad de su forma- profesores, funcionarios, graduados, em-
impacto social son las Escuelas Deportivas ción, para lo cual los apoyan en sus estudios presarios, organizaciones y universidades
Por otra parte, destacó el Ministerio de en la Localidad de Suba, el Proyecto del pos graduales en la Universidad”. pares, quienes hicieron posible la obten-
Educación Nacional, referente a la visi- Curso de Enfermería «Cuido me Cuido’ la ción de la Acreditación Institucional de
bilidad, los 348 convenios de relaciones articulación UDCA-BiblioRed; la Clínica “La biblioteca tiene una estructura física Alta Calidad para la U.D.C.A.
de cooperación, suscritos con institu- Veterinaria, en funcionamiento con más pertinente a las exigencias de las necesi-
Director: Germán Anzola Montero Coordinación editorial y periodística: Norella Castro Rojas
Coordinación gráfica y diagramación: Magda Rocío Barrero Ortíz Corrección de estilo: Norella Castro Rojas
Fotografía: Autores, colaboradores y Archivo Institucional Impresión y Distribución: Casa Editorial El Tiempo
LA
Periódico Institucional de la Universidad de
Periódico Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Las opiniones expresadas por los autores no compromenten, en ningún momento,
Los autores de los artículos sugieren que su material, si es citado, se otorguen los créditos correspondientes.
los principios de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A,
ni a ninguna de las entidades mencionadas.
www.udca.edu.co
Correo electrónico: [email protected] PBX: 6684700 extensión 177
Calle 222 No. 55-30 Bogotá D.C., Colombia