Page 4 - Periódico Institucional La U - Febrero de 2021
P. 4

4     Investigación                 fueron extendiendo su distribución   relaciones de parentesco y la distribución   El papel que juega las montañas en influir
                                               y presencia, hasta zonas altas en las
                                                                                  geográfica de las especies (filogeografía),
                                                                                                                     sobre la diversidad y la generación de
                                               montañas. En algunos casos, también   para estudiar la historia de formación de   nuevas especies tiene muchas caras
                                               se ha estudiado algunas especies que   las mismas, de manera que se pueda   diferentes y aristas; deja, en ocasiones,
                                               tienen parientes en otras montañas de   entender la gran diversidad biológica en   huellas a lo largo del tiempo evolutivo y,
            montañas, debido, principalmente, a   regiones lejanas (incluido Norte América)   montañas de Colombia, de los Andes de   en otras, solo aparece de forma efímera;
            la presencia y alternancia de periodos   y que, con el tiempo se diferenciaron de   Sur América y de, posiblemente, otras   en ocasiones, se observa directamente
            glaciales - interglaciares.        las poblaciones originales, a lo largo de   montañas. Con las filogenias moleculares   y, en otras, solo se puede pensar en su
                                               las montañas o del gradiente altitudinal,   es posible obtener árboles de relaciones   influencia de forma indirecta. Aun así,
            Estos  periodos de glaciaciones -   hasta constituir, ahora, especies   entre las especies de un mismo grupo/  las  montañas  seguirán  siendo  muy
            interglaciaciones y donde actualmente   diferentes; sin embargo, todavía hay   clado, al igual que posibles tiempos desde   importantes para todos los organismos,
            se está viviendo en un periodo interglaciar   muchas especies de montaña, para las   que divergieron, al estimar los cambios   tanto evolutiva como ecológicamente. Sin
            cálido, ha ocurrido con más frecuencia,   cuales, no se conoce si sus orígenes   de amino-ácidos, junto con un reloj   ellas no se tendría, además, un laboratorio
            desde el Pleistoceno (que empezó hace   fueron poblaciones de zonas bajas o de   molecular.              natural tan rico y apasionante, justo en
            casi 2.6 millones de años), donde los   poblaciones  en  regiones  lejanas  y,  es                       nuestra casa.
            periodos tenían una duración de cerca   posible, que su origen y diversificación   Dentro de un clado de montaña es
            de 41.000 años y que han disminuido   sea totalmente en las montañas, a través   posible que varias de las especies
            a periodos de casi cada 100.000    de los últimos miles a millones de años.   tengan distribuciones amplias a lo largo   Literatura sugerida
            años, en el último millón de años. Con                                de los Andes, mientras otras, sean
            esta  información, cada vez  se tiene   Los Andes son montañas antiguas que   más restringidas, encontrándose solo   Bonaccorso, E. 2009. Historical biogeography and
            más evidencias que la diversidad y la   han dado origen a la formación de muchas   en franjas, a ciertas alturas. Entender   speciation in the neotropical highlands: molecular
                                                                                                                      phylogenetics of the jay genus Cyanolyca. Mol. Phyl.
            especiación en montañas, tampoco   especies nuevas y para indagar si existe   las relaciones de parentesco, las   Evo. 50: 618-632.
            sucedió en un solo evento, sino en   uno o varios patrones y entender los   distribuciones actuales de las especies   Price, T. C. 2007.  Speciation in Birds.  Roberts &
            múltiples ocasiones y con procesos de   procesos de diversificación para estas   y sus poblaciones, la edad de formación   Company Publishers.
            dispersión y de aislamiento diferencial;   especies  en montañas,  es necesario   de las montañas y sus ecosistemas y   Rahbek, C., Borregaard, M.K., Colwell, R.K., Dalsgaard,
                                                                                                                      B., Holt, B.G., Morueta-Holme, N., Nogues-Bravo,
            muchos de ellos, debido a esos periodos   estudiar, también, las relaciones de   los eventos climáticos de escala global,   D., Whittaker, R.J., Fjeldså, J. 2019.  Humboldt’s
            de glaciación - interglaciación.   parentesco y diversificación de las   permite inferir cómo es la historia de   enigma: What causes global patterns of mountain
                                               especies y sus parientes cercanos   especiación en montañas y poder    biodiversity? Science 365:1108-1113.
            Hasta ahora, se ha investigado,    y lejanos, para lo cual, las filogenias   proponer cómo se ha formado la gran   Smith, B.T., McCormack, J.E., Cuervo, A.M., Hickerson,
                                                                                                                      M.J., Aleixo, A., Cadena, C.D., Pérez-Emán, J., Burney,
            principalmente, cómo especies de   moleculares son una aproximación   diversidad  existente  en  las  mismas  y   C.W., Xie, X., Harvey, M.G., Faircloth, B.C., Glenn, T.C.,
            zonas bajas, seguramente, fueron   relevante y necesaria; a través de éstas,   comprender los procesos responsables,   Derryberry, E.P., Prejean, J., Fields, S., Brumfield, R.T.
            conquistando las alturas y poco a poco   es posible proponer hipótesis de las   por crear diversidad.     2014. The drivers of tropical speciation. Nature.
                                                                                                                      515: 406-409.


                     Los servicios ecosistémicos                                                                                      Investigación




                     en Colombia: aportes al



                     conocimiento y la toma de



                     decisiones desde la U.D.C.A






                     Luz Piedad Romero-Duque
                     Coordinadora Maestrías Facultad de Ciencias Ambientales y de la Sostenibilidad, U.D.C.A




                  o es claro para todas las personas   En Colombia, el Instituto Humboldt, que   que vive con el constante riesgo que se   ejemplo: los nutrientes no circularían en
                  que estamos viviendo la sexta ex-  es la entidad colombiana responsable   le venga la montaña encima de su casa.   el ecosistema si los microorganismos del
            Ntinción masiva de especies, pero   del tema de la biodiversidad, reporta un   Esa persona no está bien, no se siente   suelo no descomponen la materia orgá-
            para aquellos que lo saben, no es un secre-  total de 53.399 especies registradas en   tranquilo, por lo que, seguramente, no   nica; si los microorganismos no cumplen
            to que es ocasionada por el ser humano.   el Sistema de Info33rmación en Biodiver-  puede tener buenas relaciones sociales   esta función, las plantas no pueden ha-
                                               sidad – SIB que ellos administran, pero   y puede estar angustiado, sentimiento   cer fotosíntesis, porque no tendrían el
            Las cifras son alarmantes. La Unión In-  estas son solo las registradas; las reales,   que se puede manifestar en depresión o   fósforo y el nitrógeno, necesarios para la
            ternacional para la Conservación de la   son muchas más. Al igual que la UICN, el   violencia. Bueno, si no hubiera deforesta-  formación de azúcares y, por lo tanto, no
            Naturaleza (UICN) actualizó la lista roja   Instituto Humboldt revela datos de espe-  ción, la montaña no se vendría abajo; una   se tendría el café, pero no solo gracias a
            para 2020 y en su página Web, se regis-  cies inscritas como amenazadas en el SIB   de las muchas funciones de los árboles   los microorganismos, también a los poli-
            tra que “Más de 35.500 especies están   (Figura 1): 747 de 814 especies de plantas   es retener el suelo y evitar la erosión y   nizadores; se debe recordar que sin ellos,
            amenazadas de extinción”, que equivale   están en algún grado de amenaza y 432   los árboles, son biodiversidad. Por eso,   no habría frutos.
            al 28% del total de especies evaluadas   de 488 de especies de animales están en   es que alarman las cifras de pérdida de
            (128.918). El reporte presenta 31 espe-  algún grado de amenaza, pero más preo-  biodiversidad.          La segunda forma en la que la biodiver-
            cies consideradas extintas, en 2020 e   cupante aún, es el estado de ecosistemas                         sidad presta un servicio es porque ella
            indica que, el 40% de los anfibios, el 34%   completos. El mapa muestra el grado de   Ahora que hay más conciencia de la rela-  misma es, en sí, un servicio de provisión,
            de las coníferas, el 33% de las rayas y   amenaza de ecosistemas.     ción entre el ser humano y la biodiversi-  por ejemplo, las plantas medicinales, ar-
            tiburones, el 33% de los arrecifes de co-                             dad, se puede decir que la biodiversidad   tesanales y ornamentales, con poten-
            ral, el 28% de los crustáceos, el 26% de   ¿Por qué  preocupan estas cifras? Se   le presta servicios al ser humano para   cial industrial y maderable; las hormigas
            los mamíferos y el 14% de las aves, se   pregunta: ¿qué los hace sentirse bien?   su bienestar. Puede sonar un poco uti-  culonas santandereanas; los cuyes de
            encuentran en algún grado de amenaza,   Muchos responderían: tener salud, comer,   litario, pero, primero, se debe entender   Nariño; los chigüiros del Casanare; el pes-
            pero como indica el reporte, es solo para   dormir, tener una casa, tener un carro,   cómo prestan los servicios y, luego, se   cado moquiado del Guanía, entre muchos
            las especies a las que se les ha realizado   tener dinero, mi familia, mis amigos, entre   retoma el tema de lo utilitario. La biodi-  otros, son servicios de provisión. Y la ter-
            la evaluación de su estatus de conserva-  muchas otras cosas. Pues si se piensa   versidad, se convierte en un servicio para   cera forma es por su valor de existencia.
            ción y, la pregunta es: ¿qué pasa con las   bien, todo lo que respondieron directa o   el ser humano de tres formas posibles:   En algún momento, se expresó ¡qué pesar
            demás? E, incluso, ¿qué pasa con las que   indirectamente, se debe a la biodiversi-  la primera, porque la biodiversidad lleva   matar chigüiros o cuyes para comer! y eso
            no se sabe que existen?            dad. Imaginar, por ejemplo, a una persona   a cabo las funciones ecosistémicas, por   es porque se aprecian, aprecian su exis-
   1   2   3   4   5   6   7   8   9