Page 12 - Periódico La U.D.C.A - Año 14 No. 33 de 2022
P. 12

12 Institucional
            Organización, Administración y Gestión


            Financiera, clave para un crecimiento sostenible




              Yeny Reyes Sáenz,
              Directora de Servicios Financieros y Logísticos, U.D.C.A


                 l buen gobierno institucional, no
                 solo implica el sistema de políticas,
            Ede estrategias, de estructuras y de
            procesos, encaminados al cumplimiento
            de su Misión, sino la correcta y armónica
            articulación en el desarrollo sostenible de
            la Institución. Por ello, la Universidad de
            Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
            adoptó el concepto de organización por
            procesos, mediante el Acuerdo 418, del
            13 de diciembre de 2016, con el fin de
            satisfacer los diferentes grupos de interés
            con los más altos estándares de calidad,
            con los menores costos de operación y                                                       Fotografía: Fachada espacio académico Avenida Boyacá - DEyPS
            tiempos de servicio .
                           1
                                               Infraestructura Sostenible: Creación,   •   Modernización de la imagen de nuestro   •   Obtención de excedentes financieros,
            La dinámica institucional y la ruta continua   fortalecimiento y modernización de la   espacio académico de la Avenida   que apalancan los procesos de
            del mejoramiento de la calidad en la   infraestructura existente, que permita a   Boyacá, mejorando las condiciones de   inversión que, actualmente, está
            prestación de los servicios educativos, hizo   los diferentes usuarios de la Comunidad   visibilidad de la Universidad, así como   desarrollando la U.D.C.A.
            necesario la actualización de la estructura   Universitaria, más y mejores espacios   la implementación de espacios de
            orgánica y, para el efecto, se expidió el   para su desarrollo individual y grupal, así   parqueadero para vehículos y motos;   En el proceso de mejora continua, nos
            Acuerdo No. 471, del 24 de febrero de   como la consolidación de las áreas verdes   mejora en las condiciones de ingreso   motiva a seguir trabajando, con alto
            2021; no obstante, aún siguen vigentes   de la U.D.C.A, como factor clave en la   peatonal y vehicular.  compromiso y liderazgo, en las necesidades
            los macroprocesos, definidos en el mapa   identificación de la Universidad.  •   Optimización  del  talento humano   identificadas. Por ello, la apuesta de valor
            de estructura de procesos, clasificados en                               encargado de atender a estudiantes,   en organización, en administración y en
            Estratégicos, Misionales y de Apoyo, tal   Sostenibilidad Financiera: El adecuado   a través de análisis organizacional y   gestión financiera, se centra en:
            como se identifican en la siguiente gráfica:  uso de los recursos financieros y su óptima   redistribución de responsabilidades,
                                               utilización en el desarrollo de los distintos   generando  mejora  en  tiempos  de   •   Modernización de la infraestructura
            El macroproceso estratégico, señala el   procesos de la Universidad, permite   respuesta y disminución de quejas.   física actual, desarrollando proyectos
            direccionamiento general y las estrategias;   generar dinámicas de ahorro que, aunadas   •   Capacitación de funcionarios y   que mejoren el tránsito de personas
            el macroproceso misional, ejecuta y   a un interés conjunto de diversificar las   formación especializada a Docentes en   con movilidad reducida y optimice el
            evalúa el quehacer diario de la Universidad   fuentes de ingresos institucionales,   nuestro programa de Especialización   uso de servicios públicos, como la luz
            y el macroproceso de apoyo, gestiona   permiten proveer recursos interesantes   en Docencia para la Educación   y el agua.
            los recursos y brinda el soporte para el   para la inversión, el crecimiento y el   Superior.            •   Sistematización de herramientas
            cumplimiento de lo misional. En este último,   fortalecimiento, no solo de los recursos   •   Eficiencia en el uso de los recursos, a   ofimáticas e integración de sistema de
            el de apoyo, se encuentran Direcciones   físicos y financieros, sino del activo   través de la reducción de los gastos   información, que permitan mejorar la
            que se encargan de gestionar el manejo   invaluable de las Instituciones de Educación   de  funcionamiento,  en un 7 %,   calidad de la información y los tiempos
            y la proyección de los recursos físicos y   Superior, que es su talento humano, a   cumpliendo con todas las actividades   de respuesta, en la interacción con los
            financieros, necesarios para soportar los   través de herramientas de capacitación y   programadas por los diferentes   diferentes usuarios de las unidades
            otros macroprocesos.               de formación especializada.           procesos.                          administrativas.
                                                                                  •   Disminución de elementos       •   Desarrollo de análisis de ingresos,
            La planeación, la organización y la gestión   Diversificación de Herramientas   consumibles, por medio de   costos y gastos por programa
            de los recursos físicos y financieros de la   Conservadoras  de  Inversión: La   digitalización de documentos y política   académico y definición de puntos
            Universidad, haciendo que los mismos   generación de recursos financieros, a partir   de poco uso de papel.  de equilibrio, que permitan el
            sean suficientes y adecuados para el   de la correcta y conservadora inversión de   •   Optimización del manejo del flujo   fortalecimiento en la generación de
            desarrollo de los procesos misionales   los recursos disponibles, permite obtener   de caja, mediante la negociación   excedentes.
            y el cumplimiento de las políticas y las   recursos adicionales que, sumados a la   con proveedores y contratistas;   •   Sistematización y puesta en marcha
            estrategias, son aspectos claves en el   optimización de costos y de gastos, resultan   adquisición de activos financiados   de un sistema de créditos educativos,
            crecimiento sostenible.            en  excedentes  para  la  Institución  que,   con Leasing.               a mediano plazo, que facilite la
                                               necesariamente, apalancarán procesos de   •   Retención de estudiantes, por   permanencia estudiantil y mejore
            La Universidad de Ciencia Aplicadas y   inversión. Por ello, la colocación de recursos   medio del diseño e implementación   la cobertura en algunos programas
            Ambientales U.D.C.A, consiente de la   en portafolios de inversión y el monitoreo y   de un plan de descuentos y becas   académicos, permitiendo acceso y
            importancia de dicha gestión en el marco   seguimiento constante al comportamiento   académicas, destinados a alivios   retención de la población estudiantil.
            de su Plan de Desarrollo Institucional,   de éstos, son fundamentales para mejorar   económicos a la población estudiantil.  •   Implementación del  Sistema  de
            contempló la necesidad de contar con una   las disponibilidades de recursos financieros;   •   Ampliación de cobertura de acceso a   Gestión de Calidad, que aporte a
            excelente Organización, Administración y   el flujo continuo de los mismos, genera un   créditos institucionales, triplicando el   la consolidación e interacción de
            Gestión Financiera. Por ello, en este Plan   dinamismo interesante, para el crecimiento   número de estudiantes beneficiados   procesos y subprocesos, encaminado
            Diseñado, para el periodo 2019 -2024, se   de las Instituciones.         con esta política.                 a cumplir con las expectativas de las
            identificó la Línea Estratégica – Gobierno,                           •   Diversificación de portafolios de   partes interesadas y la satisfacción de
            Gestión y Desarrollo, cuyo Programa   Con la decidida puesta en marcha de los   inversión, mediante la constitución de   las necesidades. Pronta respuesta a los
            Desarrollo con Calidad y Sostenibilidad,   proyectos enunciados, se han logrado   Fiducias con diferentes entidades del   trámites académicos, administrativos
            contempló tres proyectos estructurados,   beneficios, a nivel de toda la Comunidad   sector financiero y mejoras en tasas   y de servicios, realizando seguimiento,
            para generar Infraestructura sostenible,   Universitaria, abarcando, no solo a los   de captación de recursos financieros.  evaluación y control del cumplimiento
            Sostenibilidad financiera y Diversificación   estudiantes, sino a docentes y funcionarios.   •   Optimización en el costo de   de los requisitos de la norma y
            de Herramientas Conservadoras de   Algunos de los beneficios materializados   obligaciones financieras y    proyección institucional,  con  la
            Inversión.                         son:                                  modernización de medios de pago de   ejecución de los planes de acción, a
                                                                                     los diferentes servicios académicos.  través de la estandarización de los
                                                                                                                        procedimientos institucionales.
            1.   Acuerdo 418, diciembre 13 de 2016. Artículo 3.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16