Page 13 - Periódico La U.D.C.A - Año 14 No. 33 de 2022
P. 13
Investigación 13
La U.D.C.A le apuesta a la Innovación
Lida Milena Barón Hernández
Coordinadora Centro de Innovación y Emprendimiento, U.D.C.A
l Centro de Innovación y
Emprendimiento ThinkGua es
Eel resultado del ejercicio que,
durante los últimos años, la Universidad
ha realizado, en la apuesta de llevar
el conocimiento hacia la resolución
de problemas en la sociedad. En este
propósito, la Rectoría, desde el 2005, es
parte de la articulación conformada por los
Líderes de las Universidades y el Foro de Logo ThinkGua Centro de Innovación y Emprendimiento, 2021.
Presidentes, para favorecer los vínculos
alrededor de proyectos de ciencia,
tecnología e innovación, como motores de el conocimiento que tiene potencial de Springboard, para la transferencia decide respaldar dichas actividades,
desarrollo para la región. En este proceso transferencia a la sociedad y al sector de resultados de investigación en por medio de la creación del Centro de
de cimentar una economía local basada en productivo; la construcción participativa alianza con la Universidad de Texas; Innovación y Emprendimiento, como
el conocimiento, la dinámica evoluciona de la Ruta de Transferencia, Innovación Connectec, para la identificación de la unidad encargada de promover esta
y, luego, de una misión tecnológica a y Emprendimiento, como la principal guía tecnologías emergentes; Alístate, favorable intersección entre la Dirección de
San Diego California, se apropia, en el para orientar y apoyar los proyectos que para el mercado para la aceleración de Investigación y Gestión del Conocimiento
2011, el modelo de articulación, que se originan en el ejercicio de las funciones tecnologías hacia la comercialización; y la Dirección de Extensión y Proyección
se destaca en este espacio académico misionales; la creación en las facultades Ruedas de Innovación, para favorecer Social, a través de proyectos que permitan
internacional y se funda la corporación del Rol de Líderes de Innovación, como las conexiones Universidad – Empresa; llevar el conocimiento científico a una
Connect Bogotá Región, con el fin de la estrategia para permear las dinámicas representaciones de funcionarios aplicación industrial, al mejoramiento de
agrupar los intereses de la Universidad, de estas unidades académicas y promover en los Comités Empresariales la calidad de vida de las comunidades y a
la Empresa y el Estado, para convertir acciones, como la realizada con el ciclo de Especializados, en el grupo de la la innovación, en alianza con empresas y
a Bogotá y Cundinamarca, en la región Charlas en Innovación y Emprendimiento misión tecnológica a Silicon Valley y de con organizaciones dispuestas a realizar
más innovadora y emprendedora de y, como actividad permanente, se estudiantes en la Hackaton + Salud por procesos de co-desarrollo, transferencia
Latinoamérica. encuentra la gestión para la firma de Colombia; espacios de relacionamiento tecnológica o emprendimiento.
acuerdos y convenios interinstitucionales, en el Open Innovation Summit,
La Universidad de Ciencias Aplicadas y con entidades públicas y privadas, para beneficiarios de la plataforma Bogotech Es así que, con esta estructura, el equipo
Ambientales U.D.C.A no es ajena a este favorecer la conexión de la Universidad Abierta; realización del evento de del Centro de Innovación y Emprendimiento
escenario y en línea con las dinámicas con el sector externo; ejemplo de ello, sensibilización al emprendimiento retoma la iniciativa de especializar, en
locales, desde ese entonces y hasta la es el convenio de cooperación especial, Creer + Crear, en colaboración con este sentido, la conexión de la Institución
fecha, ha realizado importantes acciones firmado por la U.D.C.A, en agosto de 2021, otras 20 universidades de la región; la con el entorno, bajo la temática Bio,
con la comunidad académica, entre las con la Secretaría de Ciencia, Tecnología representación en la Red de Confianza alineada con las áreas del conocimiento
que se destacan, el Seminario Taller e Innovación de la Gobernación de de Bogotá y, finalmente, la participación y las fortalezas institucionales, para
Gestión Estratégica de la Innovación, Cundinamarca y la Escuela de Empresarios en convocatorias, como Bio-B, para favorecer la oferta especializada de la
para que docentes y estudiantes de Quebec SAJE, con el objeto de realizar dar respuesta a retos empresariales, Universidad, con propuestas y soluciones
comprendieran los principales vectores un proyecto financiado por el fondo de a través de soluciones biobasadas o multi y transdisciplinares, basadas en el
que permiten desarrollar la innovación; los regalías, para fortalecer las capacidades biotecnológicas; Demo-Day, para conocimiento. Como reflejo de esta audaz
Encuentros Empresariales U.D.C.A, para en Ciencia, Tecnología e Innovación, de establecer conexiones con grandes apuesta, se plantea que el Centro tenga
identificación de proyectos colaborativos, empresarios y de pequeños productores empresas; + Detección + Vida, para un nombre que promueva la temática de
que involucran la investigación aplicada; agropecuarios para la reactivación la identificación de tecnologías que especialización y el cambio de mentalidad
el Concurso de Emprendimiento económica del departamento, entre otros. aportarán a las problemáticas derivadas hacia la innovación, puesta al servicio
PIONEROS, para dinamizar y reconocer del COVID-19 y en el Reto de Innovación del desarrollo humano sostenible, razón
el emprendimiento universitario; la Por otra parte, frente a la oferta de Abierta de Novartis, para identificar por la cual, se toma como referencia el
Cátedra de Innovación, que busca Connect y otras entidades del ecosistema soluciones que aumenten la efectividad compromiso que tiene la Universidad
generar competencias necesarias local y regional, varios miembros de la en la prevención, la detección y el con la protección de la Tingua de Pico
en los estudiantes, para entender y Institución han participado en actividades tratamiento de la Malaria y la Enfermedad Verde y la metodología de Design
aplicar este concepto; la creación del y en convocatorias alrededor de la de Chagas, son las más destacadas. Thinking de creatividad colectiva, para
Sistema de Gestión de Propiedad Innovación, como Quicklook, para abanderar ThinkGua Centro de Innovación
Intelectual, el cual, gestiona y protege la evaluación rápida de tecnologías; Son estas las experiencias que ubican y Emprendimiento.
a la Universidad en un
entorno propicio para Este proceso ha sido el resultado del
continuar escalando las trabajo de Directivos, Profesores,
conexiones de alto valor Líderes de Innovación y Funcionarios
con el sector externo, de las diferentes áreas, facultades y
dentro de la expectativa programas, quienes han trabajado de
de hacer realidad la la mano de ThinkGua, con el propósito
innovación, a través superior de poner al servicio de la
de la transferencia de sociedad el conocimiento para mejorar
tecnologías, spinoff, las condiciones de las comunidades, las
registros de software, empresas y la sociedad en general y, de
marcas, patentes, entre igual forma, para apoyar los proyectos
otros. de estudiantes y de graduados, quienes
buscan en la Universidad el apoyo para
En el 2021, como marco continuar con el firme propósito de ser
normativo para continuar emprendedores y actores de cambio en
en esta línea, la U.D.C.A el país.
Asociación Nacional de Empresarios ANDI, primera sesión de la Red de Confianza de Bogotá con organizaciones miembro,
noviembre 2021