Page 16 - Periódico La U.D.C.A - Año 14 No. 33 de 2022
P. 16

en el empoderamiento individual, en el   de las TICS, en el proceso de aprendizaje,   fuera  de  esta  proyección,  porque   (MNC), recientemente aprobado por el
            desarrollo de la comunidad, en el progreso   de todos nuestros estudiantes.  nuestro compromiso con un desarrollo   Gobierno Nacional.
            de la sociedad y en la cohesión global. A                             sostenible, hace parte del sello único
            medida que un mayor número de personas   De esta manera, se debe promover una   que se promueve en la U.D.C.A, en todos   Es importante ratificar que nuestra
            se gradúe en Educación Superior, el mayor   Universidad post pandemia innovadora,   nuestros programas académicos, por lo   responsabilidad hacia el futuro es enorme:
            nivel de educación en las sociedades hará   como aquella que pueda “reconstruir   tanto, debemos seguir fortaleciendo la   porque debemos formar profesionales,
            más asequible el desarrollo sostenible.  mejor” , a través de sus funciones   identidad ambiental, que caracteriza a la   con un sentido humano y conscientes
                                                     2
                                               misionales y con toda una estrategia, que   Universidad.              de su rol en la sociedad. Entonces, el
            El Informe también es enfático     promueva la colaboración, desde todos los                             propósito común de todas las instancias
            en reconocer el rol que tienen las   niveles de formación. La innovación no   Y como reto final, vale la pena invitar a   de la Universidad debe ser pensar, de
            Universidades en identificar las   puede ser ajena en todo el camino, ya que,   todos los miembros de la Comunidad   manera conjunta, nuestro futuro, sin
            necesidades de la sociedad, formando   promoviendo nuevas formas de hacer las   Universitaria, a concebir la vinculación con   dejar de lado la Misión y Visión, con la que
            profesionales con habilidades suficientes,   cosas, se podrá avanzar hacia una oferta   todos los niveles de educación, como una   cuenta la Universidad y, ello, solo se podrá
            para afrontar los desafíos del mundo real.   pertinente y cercana con la realidad del   oportunidad para fortalecer el aprendizaje   hacer,  a  partir  de  una  autoevaluación
            Por otro lado, se reconoce la importancia   país y del mundo.         a lo largo de la vida, buscando mayor   permanente, trabajo en conjunto y
            de la tecnología en la enseñanza, por lo                              pertinencia en la oferta de educación que   cambios que respondan a las necesidades
            cual, también debemos identificar cómo   El reto de promover sociedades más   se realiza para el país, hecho reafirmado   que el país requiere de nosotros.
            apropiar, de manera más robusta, el uso   resilientes no puede quedar por   por el Marco Nacional de Cualificaciones


                          DOCTORADO EN
                          CIENCIAS DE LA

                          SOSTENIBILIDAD                                                                          UNIVERSIDAD ACREDITADA
                                                                                                                      EN ALTA CALIDAD
                                ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!                             RES. MEN 7392 del 20/05/1983. Código SNIES 1835
                                                                                          VIGILADA MINEDUCACIÓN
                               Un nuevo logro Académico en la U.D.C.A




                                   La U.D.C.A dará apertura a su primer doctorado



                          Con gran orgullo  la U.D.C.A se permite compartir                                          POSGRADOS EN EL
                          su nuevo logro académico, el ofrecimiento de                                                ÁREA AMBIENTAL
                          su primer doctorado. El Ministerio de Educación
                          Nacional  mediante  Resolución  número  024201                                               Especialización en
                          del 23 de diciembre de 2021, otorgó por 7 años el                                             Gestión Social y
                                                                                                                          Ambiental
                          registro calificado para el Doctorado en Ciencias de                                           SNIES: 21468
                                                                                                                       Especialización en
                          la Sostenibilidad, un logro que, sin duda alguna, es                                         Gestión de Riesgos
                                                                                                                          Climáticos
                          resultado de un trabajo en equipo de talento humano                                            SNIES: 106695
                          altamente calificado y que ratifica la trayectoria de la                                    Maestría en Ciencias
                          U.D.C.A en área ambiental.                                                                     Ambientales
                                                                                                                         SNIES: 91132
                          Este programa tiene como objetivo la formación                                              Maestría en Gestión
                          de  investigadores  que conozcan, comprendan y   Así, la U.D.C.A pone al servicio del pais y el mundo   Socioambiental
                                                                                                                         SNIES: 104061
                          analicen las causas y resuelvan las consecuencias de  el Doctorado en Ciencias de la Sostenibilidad   Maestría en Gerencia
                          los procesos de cambio global a los que nos estamos  cumpliendo su compromiso de formar recurso   y Gestión Integral de
                                                                                                                       Residuos Sólidos
                          enfrentando en el contexto local, regional, nacional  humano de alta calidad, incrementando las   SNIES: 107408
                          e internacional. La coyuntura actual plantea la  capacidades  nacionales  y  regionales  en  Maestría en Educación
                                                                                                                          Ambiental
                          necesidad de diseñar nuevas vías para abordar   investigación e innovación para generar y usar el   SNIES: 103698
                          los grandes y complejos problemas ambientales  conocimiento en la resolución de los problemas   Doctorado en Ciencias de
                                                                                                                       la Sostenibilidad
                          actuales, lo  que requiere el concurso de  nuevos  que en materia de sostenibilidad enfrentamos   SNIES: 110823
                          enfoques como los inter y transdisciplinarios,  hoy en día, y para fomentar no solo la apropiación
                          opuestos  a  la  organización  tradicional  de  la  del conocimiento si no su construcción colectiva,
                          investigación y la capacitación disciplinaria.  bajo el enfoque transdisciplinar, como un aporte al
                                                                       desarrollo sostenible del país.
                          El perfil que alcanzará el Doctor en Ciencias de la
                          Sostenibilidad  es el  de  un investigador  con una
                          profunda comprensión de la naturaleza sistémica
                          de las causas y consecuencias de las situaciones,   “ El Doctorado en
                          problemas y conflictos complejos de la sostenibilidad,
                          lo que le permite plantear estrategias colaborativas   Ciencias de la                       MAYOR  INFORMACIÓN
                          desde la transdisciplinariedad y reconociendo el     Sostenibilidad                               PBX
                          diálogo  de  saberes  para  afrontar  los  retos  de  la                                      (60 1) 6684700
                                                                                                                         Ext. 228 - 160
                          sostenibilidad, anticipar situaciones emergentes y   de la U.D.C.A es
                          construir escenarios deseables, en el marco de los   el tercero a nivel                        318 200 1447
                          principios de la justicia, la equidad y la integridad   mundial, el segundo
                          que caracterizan la sostenibilidad.

                          El Doctorado cuenta con una modalidad presencial     a nivel regional                          @somosudca
                          tanto física como sincrónica, lo que permitirá a los   y el primero en                           Campus
                                                                                                                       Calle 222 # 55 - 37
                          interesados nacionales e internacionales cursarlo.      Suramérica                          Av. Boyacá # 66A - 61
                          Las actividades de seminario requerirán presencia                             “             Bogotá D.C., Colombia
                          física en la ciudad de Bogotá y estarán concentradas                                        www.udca.edu.co
                          en una semana, las demás actividades académicas
                          las podrán desarrollar desde su lugar de origen.
                                                                           E - mail: [email protected]   -   [email protected]
   11   12   13   14   15   16