Page 13 - Periódico Institucional La U - Septiembre de 2015
P. 13
Responsabilidad social y Periódico LA .D.C.A
Periódico Institucional de la Universidad de
Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ambiental de las universidades
Marco Tulio Espinosa López,
Decano
Facultad de Ciencias Ambientales,
U.D.C.A
e conformidad con los estudios que va oportunidad para pensar, de manera glo- de graduados de universidades y escuelas
adelanta la Red de Indicadores de bal, a fin de asegurar nuestro futuro común. de negocios”, en palabras de Ban Ki-moon,
DSostenibilidad en las Universidades Secretario General de Naciones Unidas.
–RISU- y de los resultados de las investi- Por ello, al finalizar la Década de la Educación
gaciones adelantadas por la U.D.C.A, sobre para el Desarrollo Sostenible –DEDS- 2005- Es así, que el siguiente paso que podría
Universidad y Ambiente y Sostenibilidad 2014, donde la Red Colombiana de Forma- abordar la U.D.C.A en su quehacer institu-
Ambiental, vale la pena pensar en la seria ción Ambiental fungió como la agencia co- cional, frente a su responsabilidad social y
posibilidad para que la Universidad de Cien- lombiana para la década y la U.D.C.A como ambiental, en concordancia con su Proyec-
cias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A haga actor líder, se perfiló la urgencia de hacerse to Educativo Institucional –PEI-, su Misión
parte del proyecto The Sustainability Litera- parte de lo que ahora se ha denominado el y Visión y su proceso permanente hacia la
cy Test –SULITE- (Test de Alfabetización en Global Action Plan (GAP por sus siglas en excelencia académica y la formación de ciu-
Sustentabilidad). idioma Inglés), para implementar dos gran- dadanos responsables en el contexto del
des cuestionamientos, que se plantearon en desarrollo humano sostenible –DHS-, sería
La importancia de pertenecer a SULITE ra- la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre hacerse parte de esta propuesta global y así
dica en la Iniciativa Sostenible de Educación Educación para el Desarrollo Sostenible en poder medir su grado de empoderamiento
Superior (HESI), puesta en marcha en Río + Nagoya, Japón, en el 2014: de sus estudiantes graduandos y los que es-
20, donde rectores de instituciones de edu- tán en proceso de formación avanzada, fren-
cación superior reconocieran su responsabi- 1. ¿Cómo las Instituciones de Educación te a las realidades de creación en valores de
lidad en la búsqueda internacional del de- Superior pueden evaluar y reportar so- sostenibilidad real en su persona y con miras
sarrollo sostenible y estuvieran de acuerdo bre su desempeño a escala global? a su actuación profesional y ciudadana, en el
en alentar investigaciones en estos asuntos, marco declarado por la universidad de “for-
el reverdecimiento de campus, financiar 2. ¿Pueden las universidades estar seguras mar profesionales integrales y personas con
esfuerzos de sostenibilidad en las comuni- que ellas están produciendo graduados altos valores ciudadanos”.
dades en las que están asentadas y lograr alfabetizados en sostenibilidad?
apropiar resultados de redes internaciona- El Colegio Verde U.D.C.A sería el encargado
les, que busquen cumplir con este objetivo Para la primera pregunta, la Plataforma de de incorporar en la Universidad el TEST – SU-
de la sostenibilidad. Por lo tanto, el alcance Desempeño en Educación para la Sustenta- LITE y adelantar los procesos y los procedi-
del Test de Alfabetización es proporcionar bilidad, presentada durante el Consejo de mientos internos, para participar con éxito
una herramienta para los diversos proyec- Gobierno del Programa de Naciones Unidas de la convocatoria global avalada por PNU-
tos sobre sostenibilidad –propuestas por las para el Medio Ambiente –PNUMA-, provee MA y UNESCO que, como se puede enten-
IES- y verificar cuánto saben sus estudiantes un lugar web, en tiempo real, donde se pro- der, es de la mayor relevancia institucional y
sobre el tema, cuando se gradúen. En otras porcionan herramientas para ayudar a las para la U.D.C.A.
palabras, evalúa el nivel de conocimientos IES en la implementación, el monitoreo y el
en la responsabilidad económica, social y reporte de su desempeño sostenible institu- Desde su fundación, la Universidad de Cien-
ambiental en los estudiantes de educación cional. cias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A incor-
superior, aplicables en todo el mundo, en poró, como parte esencial de los diferentes
cualquier tipo de institución de educación El Test de Alfabetización en Sustentabilidad planes de estudios –pregrado, posgrado y
superior, en cualquier país y en los diferentes es, por lo tanto, una de esas herramientas, cursos académicos-, la cátedra ambiental,
niveles de estudio: especialización, maestría para varias iniciativas en sostenibilidad, li- con el fin de emprender la discusión sobre la
y doctorado. deradas por IES, con el objetivo de evaluar historia, el pensamiento ambiental y el desa-
y de verificar el nivel de alfabetización en rrollo sostenible. Hoy, el concepto y el pro-
Es pertinente señalar, que la Cumbre de Río sostenibilidad de sus estudiantes, una vez grama El Colegio Verde es el espacio donde
+ 20 fue una reunión de carácter global, en se gradúen. “La Iniciativa de Educación Su- se promueven seminarios y convocatorias
la que se confirmó el Desarrollo Sostenible, perior para la Sustentabilidad (IESS) atrajo en los temas referentes a la investigación, la
como el marco de trabajo de acción y de a cientos de participantes y colaboradores gestión, la conservación y la restauración de
cooperación de los países miembros de las comprometidos de 250 universidades en 50 ecosistemas y sobre el pensamiento científi-
Naciones Unidas, donde se propusieron di- países. Esta iniciativa es transformadora con co y la política ambiental del país.
versas acciones, que permita tener una nue- un alcance global, que podría llegar a miles
Reproducción y potencial Camilo Alberto Prieto Mojica,
del capitán de la sabana Zootecnista, profesor-investigador,
Programa de Zootecnia,
U.D.C.A
olombia posee una de
las ictiofaunas dulcea-
Ccuícolas de mayor diver-
sidad del mundo y muchas de
sus especies tienen importancia
económica y de consumo; no
obstante y curiosamente, cons-
tituye un grupo de vertebrados
muy descuidado, en términos Ambiental
Fotografía: Camilo Prieto Mojica. tanto, de los menos conocidos
de investigación básica y, por
en el país.
Los peces dulceacuícolas en
nuestro país son particularmen-
te vulnerables a la actividad
humana, en aspectos relevan-
13
Figura 1. Ejemplares de Capitán de la Sabana y Capitán de la Sabana “Rey”. tes, por una parte, a la sobre-