Page 12 - Periódico Institucional La U - Septiembre de 2015
P. 12
Periódico LA .D.C.A que permitieron caracterizar y dos, en su mayoría con dedicación completa BIBLIOGRAFÍA
Periódico Institucional de la Universidad de
Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
medir la carga de estos actores.
al hogar; prevalece la religión católica; estra-
to socioeconómico dos; un gran porcentaje
Algunos resultados de la ca-
desde el diagnóstico; llevan más de 37 me-
racterización, en una de las cuida a la persona con enfermedad crónica • Instituto Nacional de Salud. Enfermedades no
instituciones públicas de per- ses en el rol de cuidador, dedicando 24 horas transmisibles. 2015. Disponible en internet:
http://www.ins.gov.co/lineas-de-accion/Sub-
sonas con enfermedad cró- diarias al cuidado y siendo único cuidador.
direccion-Vigilancia/Paginas/no-transmisibles.
nica, muestran que son mayo-
aspx
res de 75 años; un porcentaje significativo Además de la caracterización que se realizó • Ministerio de Salud y Protección Social. 2013.
sabe leer y escribir, con nivel de escolaridad fue posible implementar diversas activida- Plan decenal de Salud Pública. 2012-2021. Bo-
máxima primaria incompleta; estado civil des encaminadas a la promoción de la sa- gotá. p.202.
casados; ocupación hogar; religión católica; lud, que les permitirán a los diferentes ac- • OMS. 10 Datos sobre Enfermedades no Trans-
tiempo con enfermedad crónica no transmi- tores entender su rol y comprender mejor • misible
sible 37 meses; requieren 24 horas de cui- su gestión –cuidadores- y responsabilidad OMS. Estadísticas Sanitarias Mundiales. 2013.
Disponible en: disponible en http://apps.who.
dado; un número considerable cuenta con –pacientes-.
int/iris/bitstream/10665/82062/1/WHO_HIS_
el apoyo de hijos y de nietos; más del 50% HSI_13.1_spa.pdf?ua=1
de los pacientes tiene dependencia total al Cabe mencionar que las capacitaciones; el • OMS. Estadísticas Sanitarias Mundiales. 2014.
cuidador, a pesar de tener conservado su es- uso de plataformas virtuales; la participa- Disponible en: http://apps.who.int/iris/bits-
tado mental y tienen un nivel bajo en el uso ción en eventos, en los que se incluyeron a tream/10665/112817/1/WHO_HIS_HSI_14.1_
de las TIC´s. El diagnóstico más frecuente es personas con enfermedad crónica y sus cui- • spa.pdf?ua=1
la hipertensión arterial. dadores; las campañas lúdico pedagógicas, OPS/OMS y la Sociedad Latinoamericana de Ne-
frología llaman a prevenir la enfermedad renal y
para la prevención de cáncer; los talleres de
a mejorar el acceso al tratamiento. 2015. http://
Respecto al cuidador familiar, predomina sensibilización con los cuidadores y las jor- www.paho.org/col/index.php?option=com_
el género femenino, con edades entre los 18 nadas en promoción de estilos de vida sa- content&view=article&id=2331:la-opsoms-y-
y 87 años; el mayor porcentaje sabe leer y ludables, entre otros, permitieron aportar al la-sociedad-latinoamericana-de-nefrologia-
escribir, con grado máximo de escolaridad conocimiento de la enfermedad crónica no llaman-a-prevenir-la-enfermedad-renal-y-a-
bachillerato incompleto; estado civil casa- transmisible, a los grupos caracterizados. mejorar-el-acceso-al-tratamiento&Itemid=487
Acetaminofén y cafeína:
una buena combinación? Sergio Andrei Cuervo Escobar,
Químico, profesor Facultad de Ciencias,
U.D.C.A
a combinación de los medicamentos la linealidad y la exactitud de los resultados, de calidad (en proceso y como producto ter-
acetaminofén y cafeína es una formu- que se obtienen en la aplicación de la me- minado), como para estudios de estabilidad
Llación analgésica - antipirética de reco- todología. y de determinación de trazas.
nocida eficacia terapéutica, que se utilizan
como tratamiento para el dolor en diver- El proyecto finalizó y dentro de los resul- Adicionalmente, existe en el mercado co-
sas condiciones, como dolores musculares, tados más importantes, se registran que la lombiano, más de 300 productos farma-
menstruales, dentales, artritis, dolor de ca- eliminación del estándar interno (usado en céuticos de distintos laboratorios, que con-
beza (incluyendo migraña), dolor de espalda, la metodología original de la USP), no afec- tienen estos dos principios activos, ya sean
resfriados, sinusitis, entre otros; sin embar- ta, de forma significativa, los parámetros de mezclados con otros, o al menos uno de es-
go, una sobredosis de estos medicamentos validación y reduce ampliamente el tiempo tos principios activos o en mezcla con otros
combinados puede inducir náuseas, vómito, de análisis. La metodología validada por la principios activos distintos. De la misma
diarrea, convulsiones, taquicardia y hasta U.D.C.A cumple con los requerimientos, en forma, se registran, al menos, 12 laborato-
problemas hepáticos. Por lo tanto, su deter- cuanto especificidad, precisión (medida a rios de prestación de servicios de control de
minación, como componentes mayoritarios nivel de repetibilidad, precisión intermedia calidad, orientados a la industria farmacéu-
en una preparación farmacéutica y a nivel de y reproducibilidad), linealidad y exactitud y, tica, en donde, potencialmente, puede sur-
trazas, resulta de gran importancia. por lo tanto, puede ser usada, de manera gir la necesidad de llevar a cabo el análisis
confiable, para la determinación cualitativa y de estos productos. De esta manera, con la
El uso de monografías oficiales para el análisis cuantitativa, por HPLC, de los principios ac- metodología validada por la U.D.C.A, se con-
de medicamentos es quizá la forma más con- tivos acetaminofén y cafeína, en formas far- tribuye a la industria farmacéutica nacional,
fiable de determinar si los principios activos – macéuticas sólidas, aplicadas al control de con una metodología analítica confiable, rá-
de dichas formulaciones-, se encuentran con- calidad rutinario, a estudios de estabilidad pida y sencilla, para la cuantificación simultá-
formes con los parámetros establecidos para e, incluso, a ensayos de disolución, con las nea de acetaminofén y de cafeína, en formas
su uso terapéutico, de tal forma, que el pro- adaptaciones correspondientes. farmacéuticas sólidas, para la determinación
ducto pueda ser liberado al mercado, de ma- de su contenido, como componentes ma-
nera confiable; no obstante, las metodologías La metodología sin uso de estándar interno yoritarios, que permita responder a las ne-
oficiales más comúnmente usadas para este resulta adicionalmente más rápida, por cuan- cesidades de producción, para el control de
propósito resultan –en tiempos de análisis-, to el tiempo de análisis se reduce a más de la calidad, así como para el soporte de proce-
muy largos y, por sus condiciones, pueden no mitad, sin que se pierda ninguna de las ca- sos internos, como solicitud y renovación de
llegar a ser lo suficientemente robustas, bajo racterísticas o parámetros de validación; no registros, de desarrollo y de modificación de
ciertas circunstancias. obstante, dicha metodología introduce un formulaciones.
sesgo positivo en los resultados del análisis,
Por lo anterior, desde la Facultad de Ciencias así como un aumento de la incertidumbre De la misma forma, los resultados de este
de la Universidad de Ciencias Aplicadas y respecto de la metodología USP (resultados proyecto pueden tener un impacto interna-
Ambientales U.D.C.A, se planteó un proyecto obtenidos a partir de estudios colaborativos o cional, dado que, de corroborarse la mejoría
que busca, a partir de las condiciones de la interlaboratorio), que se establecerá si dicho en exactitud respecto de la metodología de
Investigación y robusta, que permita, mediante la técni- tendría una metodología no solo más robusta mente se encuentra reportada en la mono-
la U.S. Pharmacopeial Convention, se pre-
sesgo, incluso, puede estar haciendo que los
metodología establecida en la farmacopea
americana (USP), desarrollar, estandarizar y
resultados encontrados sean más cercanos
tende proponer ante su comité científico, la
al valor real. Si esto último se comprueba, se
validar una metodología analítica, práctica
modificación de la metodología, que actual-
ca de cromatografía líquida de alta eficien-
grafía, para la valoración de acetaminofén y
y rápida, sino que también más exacta, que la
planteada en la farmacopea americana.
cafeína en tabletas.
cia (HPLC), la determinación simultánea de
acetaminofén y de cafeína en tabletas y que
En Colombia, se estima que se registran
pueda ser usada para su identificación y de-
Por último, esta metodología puede ser fá-
terminación de su contenido, de forma rápi-
cilmente adaptada y validada para otras
aproximadamente 20 laboratorios fabrican-
da y confiable.
aplicaciones, que implique esta misma mez-
tes y distribuidores de diferentes marcas, de
cla de analitos en otras matrices, en prepa-
formas farmacéuticas sólidas, cuyo principio
Para demostrar la confiabilidad de las mo-
cafeína y que, de acuerdo a regulaciones da-
incluso, en preparaciones que contengan los
dificaciones introducidas en la metodología
original y establecer la validez en la aplica-
analitos en composición con otros principios
das por el INVIMA, deben demostrar que se
tiene una metodología confiable para la de-
activos, contribuyendo, de esta manera, con
ción de la misma, se evaluaron, con mode- activo es una mezcla de acetaminofén y de raciones con uno de los principios activos e,
los estadísticos adecuados, diferentes pará- terminación de estos dos principios activos, procesos más eficientes, a nivel del control
12 metros, como la especificidad, la precisión, tanto para actividades regulares de control de calidad, en la industria farmacéutica.