Page 6 - Periódico Institucional La U - Septiembre de 2016
P. 6

6     Investigación





                          La investigación de mercados a través de



                          los SIG: papa criolla, un caso específico










                                Carlos Alberto Moreno-Ortiz y Julio César Ruge-Caraballo
                                Docentes – investigadores de la Facultad de Ingeniería Comercial, U.D.C.A





                                                                                                                             nos y la presentación al mundo de
                                                                                                                             la economía,  para  atraer  inversión
                                                                                                                             extranjera.  Con  la  ratificación  del
                                                                                                                             tratado de libre comercio entre Co-
                                                                                                                             lombia y Estados Unidos, se han sus-
                                                                                                                             citado  una  serie de oportunidades
                                                                                                                             y  de debilidades para  los grandes,
                                                                                                                             medianos y pequeños  empresarios
                                                                                                                             productores y comercializadores del
                                                                                                                             sector agrícola  colombiano. La ge-
                                                                                                                             neración de grandes oportunidades
                                                                                                                             de negocios hará atractivos los pro-
                                                                                                                             ductos agrícolas,  para  la  conquista
                                                                                                                             de nuevos nichos de mercado  en
                                                                                                                             Estados Unidos.

                                                                                                                             La investigación, se efectuó median-
                                                                                                                             te la utilización el software Arc-GIS
                                                                                                                             (Geographic  Information System
                                                                                                                             –GIS-), en la Facultad  de Ingenie-
                                                                                                                             ría  Comercial de la Universidad de
                                                                                                                             Ciencias Aplicadas y Ambientales
                                                                                                                             U.D.C.A.  El sistema de  información
                                                                                                                             geográfica  proporciona  un  medio
                                                                                                                             para mantener bases de datos geo-
                                                                                                                             gráficos,  como  una  herramienta
                                                                                                                             capaz de hacer un análisis espacial,
                                                                                                                             para proporcionar información a un
                                                                                                                             sistema de apoyo a las decisiones
                                                                                                                             gerenciales. Se elaboraron mapas
                                                                                                                             digitales, donde se ubica la distribu-
                                                                                                                             ción geográfica de los hispanos en
                                                                                                                             el estado de la Florida. Allí, se loca-
                                                                                                                             lizan en el condado de Miami-Dade,
                                                                                                                             con una población total de más 2,4
                                                                                                                             millones de habitantes, una concen-
                                                                                                                             tración (Hostspot – Punto Caliente)
                                                                                                                             equivalente  al 8,18% de  habitantes
                                                                                                                             hispanos; condados como Broward,
                                                                                                                             Palm Beach, Orange y Hillsborough
                                                                                                                             concentra  una población hispana
                                                                                                                             del 1,27%.

                                                                                                                             Se determinaron tres puntos calien-
                                                                                                                             tes, de acuerdo con el análisis de los
                                                                                                                             mapas, concentrados así:
                                                                                                                             Punto Caliente 1 – Población  en el
                                                l sector agrícola colombiano desco-  Mediante un trabajo de campo de la ca-  área metropolitana de Miami – Hia-
                  Puntos de                     noce la demanda de la papa criolla   dena  productiva  de la papa criolla,  en   leah, área metropolitana  de Fort
                  Ventas de Frutas,         Een los  mercados internacionales,       el municipio de Usme, Cundinamarca,     Lauderdale,  Hollywood y Pompano
                  Vegetales y               como  consecuencia  de  la  insuficiente   integrada por los productores y los co-  Beach.
                  Hortalizas en             investigación de mercados. En la última   mercializadores, se diagnosticó el sector,   Punto Caliente 2 – Población de Or-
                  Miami-Dade,               década, el gobierno de Colombia ha ge-   identificando  debilidades  comerciales.   lando.
                  Florida, Estados          nerado interés en la apertura de merca-  La  información  obtenida  por  las insti-  Punto Caliente 3 – Población de
                  Unidos – 2010.            dos extranjeros y en la consecución  de   tuciones gubernamentales americanas,   Tampa, St. Petersburg y Clearwater.
                  Elaboración               oportunidades de negocio, para produc-   como la Oficina del Censo, agrupó una
                  propia - ESRI.            tos agrícolas. Mediante la utilización de   serie de datos, basados en la auto-iden-  Se elaboró un mapa digital del in-
                                            los Sistemas de Información Geográfica   tificación de la población y puntos foca-  greso per cápita en el Estado de la
                                            –SIG, en el Estado de la Florida, se evaluó   les de distribución y de comercialización   Florida, en cuanto al ingreso nacio-
                                            la ubicación geográfica óptima, rentable   del producto, evaluando la probabilidad   nal sobre el total de la población
                                            y sostenible, para analizar la factibilidad   de implementar planes exportadores en   del  Estado,  identificando  los  con-
                                            comercial de la papa criolla. Mediante   mercados nostálgicos geo-referencia-    dados con mayor ingreso. Se han
                                            esta herramienta, la investigación generó   dos. Los resultados encontrados permi-  destacado  cuatro puntos calientes
                                            un panorama  metodológico  de  evalua-   ten analizar información relacionada con   para  reconocer  los condados con
                                            ción,  en la toma de  decisión gerencial,   la planificación y la ejecución de las acti-  mayor  ingreso y  mayor  población
                                            con  relación  a  obtener  un  beneficio  en   vidades de marketing, para fortalecer la   hispana.   Paralelamente, se realiza-
                                            la cadena productiva. El geomarketing    toma de decisiones empresariales, a un   ron entrevistas cualitativas, con el fin
                                            ayuda a las empresas en la planeación de   nivel competitivo, en los micromercados.   de conocer la situación actual de los
                                            políticas de mercadeo, la toma de deci-                                          productores y los comercializadores
                                            siones y la ejecución de planes exporta-  El gobierno de Colombia ha generado un   de papa criolla, en el Departamento
                                            dores más competitivos, en el mercado    importante interés en la apertura al libre   de Cundinamarca,  lo que  permitió
                                            externo.                                 mercado  de  los productos colombia-    avanzar en la comprensión de las
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11