Page 9 - Periódico Institucional La U - Septiembre de 2016
P. 9

Tema Central       9





               Para la verificación, el compo-  acuerdos y la construcción de   •  Programas de Prevención del   reconciliación y la no repetición
               nente  internacional  (misión   la paz. Igualmente, el Programa   Consumo y Salud Pública: El   del  conflicto  y  así  asegurar  la

               política con observadores no    de protección integral para las   Gobierno creará el Progra-   transición del conflicto armado

               armados de la ONU, integra-     y los integrantes del nuevo mo-  ma Nacional de Intervención   a la paz. Se trata de un siste-
               da  principalmente  por  obser-  vimiento o partido político que   Integral  frente  al  Consumo   ma  compuesto  por  diferentes
               vadores de países miembros      surja del tránsito de las FARC-  de Drogas Ilícitas, como una   mecanismos y medidas, tanto
               de la Comunidad de Estados      EP a la actividad legal, activi-  instancia de alto nivel, para   judiciales como extra judiciales,
               Latinoamericanos y Caribe-      dades y sedes, así como a las y   articular las instituciones con   que se pondrán en marcha, de
               ños –CELAC-), cuenta con una    los antiguos integrantes de las   competencia en la materia y   manera coordinada y simultá-
               estructura compuesta por tres   FARC-EP que se reincorporen a    coordinar un proceso parti-   nea. Estos son:
               instancias: una, del orden na-  la vida civil y a las familias de   cipativo de revisión, ajuste y   •  La Comisión para el Esclareci-

               cional;  ocho  estructuras  verifi-  todos los anteriores, de acuer-  puesta en marcha de la polí-  miento de la Verdad, la Con-
               cadoras de carácter regional y   do con el nivel de riesgo.      tica frente al consumo.         vivencia y la No Repetición
               unas estructuras de monitoreo                                  •  Solución al fenómeno de      •  La Unidad para la Búsqueda
               local, desplegadas en las áreas   4. Solución al problema de las   producción y comerciali-      de Personas dadas por Des-
               determinadas.  El  Mecanismo    drogas ilícitas                  zación de narcóticos: Para      aparecidas en el contexto y
               de monitoreo y verificación tie-                                 enfrentar el reto del crimen    en razón del conflicto arma-


               ne articulación con las comuni-  Para contribuir al propósito de   organizado asociado al nar-   do
               dades, organizaciones sociales,   sentar las bases para la cons-  cotráfico  y  el  lavado  de  ac-

               políticas y con la institucionali-  trucción  de  una  paz  estable  y   tivos es necesario poner en   •  La  Jurisdicción  Especial  para
               dad del Estado, a nivel local, re-  duradera  es  necesario,  entre   marcha políticas y programas   la Paz
               gional y nacional, que podrán   otros, encontrar una solución    para desactivar los factores y

               contribuir en su labor, aportan-  definitiva  al  problema  de  las   los mecanismos que estimu-  •  Medidas de reparación inte-
               do información, ayudando en     drogas ilícitas, incluyendo los   lan y mantienen el problema    gral
               la difusión de sus informes a la   cultivos de uso ilícito y la pro-  la producción y la comercia-
               opinión pública y presentando   ducción y comercialización de    lización de drogas ilícitas, lu-  •  Garantías de No repetición
               propuestas y sugerencias.       drogas ilícitas.                 crándose de la misma. El pro-
                                                                                pósito central es desarticular   El Sistema Integral busca satis-
               Con relación a la reincorpo-    El Gobierno Nacional asumió la   las organizaciones criminales,   facer, a través de los distintos
               ración a la vida civil será un   responsabilidad de “poner en    comprometidas con este fla-   mecanismos, los derechos de

               proceso de carácter integral y   marcha las políticas y progra-  gelo, incluyendo las redes de-  todas las víctimas del conflicto


               sostenible, excepcional y tran-  mas de este punto, de intensificar   dicadas al lavado de activos.   armado: víctimas de agentes
               sitorio, que considerará los in-  y enfrentar de manera decidida                               del Estado, víctimas de las gue-
               tereses de la comunidad de las   la lucha contra la corrupción en   El Gobierno Nacional impulsará   rrillas y también víctimas de los

               FARC-EP en proceso de rein-     las instituciones causada por el   la cualificación y fortalecerá las   grupos paramilitares. Para tal
               corporación, de sus integran-   problema de las drogas ilícitas,   capacidades para la judicializa-  efecto, los distintos mecanis-
               tes y sus familias, orientado al   y de liderar un proceso nacional   ción efectiva de los miembros,   mos buscan incentivar la cola-
               fortalecimiento del tejido social   eficaz  para  romper  de  manera   en especial, los principales   boración de quienes tuvieron

               en los territorios, a la convi-  definitiva cualquier tipo de rela-  responsables de las institu-  una participación directa o in-



               vencia y la reconciliación entre   ción de este flagelo con los di-  ciones del crimen organizado,   directa en el conflicto armado
               quienes los habitan; asimismo,   ferentes ámbitos de la vida pú-  mediante el diseño e imple-  y cometieron delitos en el con-
               al despliegue y el desarrollo de   blica”. Por su parte, las FARC se   mentación de una estrategia   texto y en razón de éste.
               la actividad productiva y de la   comprometieron a “contribuir   nacional,  que  incluya  estrate-
               democracia local.               de manera efectiva, con la ma-  gias regionales, que permita el   1. Comisión  para  el  Esclareci-
                                               yor determinación y de diferen-  fortalecimiento y la articulación   miento de la Verdad, la Con-

               Igualmente,  a  la  firma  del   tes formas y mediante acciones   de instancias y de mecanismos   vivencia  y  la  No  Repetición:

               Acuerdo Final el Consejo Na-    prácticas con la solución defini-  de investigación y de judiciali-  Es un mecanismo imparcial
               cional Electoral dará trámite a   tiva al problema de las drogas   zación de las redes criminales,   e independiente, de carácter

               la solicitud de registro que le   ilícitas, y en un escenario de fin   asociadas al narcotráfico.   transitorio y extra-judicial y


               presente la agrupación política   del conflicto, de poner fin a cual-                             con enfoque territorial, que

               de ciudadanos en ejercicio, que   quier relación, que en función de   Se revisará y establecerá estric-  buscará contribuir a la satis-
               tenga por objeto promover la    la rebelión, se hubiese presenta-  tos  controles  estatales  sobre   facción del derecho de las
               creación del futuro partido o   do con este fenómeno”.         la producción, importación y      víctimas y de la sociedad en
               movimiento político, que surja                                 comercialización de insumos       su conjunto a la verdad. Sus
               de la transición de las FARC-EP   Se busca lograr estos propósi-  y de precursores químicos, re-  objetivos son:
               a la vida política legal. Con el   tos, a través de:           queridos para la producción

               fin  de  facilitar  su  transición  a                          de drogas ilícitas, acompaña-   •  Contribuir al esclarecimien-
               la política legal y asegurar un   •  Programas de sustitución de   dos del fortalecimiento de las   to de lo ocurrido y ofrecer
               escenario para la promoción       cultivos de uso ilícito: Pla-  capacidades de vigilancia y de   una explicación amplia de la

               de su plataforma ideológica,      nes  integrales  de  desarrollo,   control por parte del Estado.   complejidad del conflicto ar-
               el Gobierno Nacional pondrá       con participación de las co-  Se establecerán normas y me-     mado.
               en marcha las reformas consti-    munidades, en el diseño, la   canismos que comprometan a
               tucionales y legales necesarias   ejecución y la evaluación de   las  empresas  productoras,  im-  •  Promover y contribuir al re-
               para garantizar, mediante una     los programas de sustitución   portadoras y comercializado-    conocimiento de las víctimas,
               fórmula  transitoria,  la  repre-  y de recuperación ambiental   ras, en la adopción de medidas   de responsabilidad de quie-
               sentación política en el Con-     de las áreas afectadas por   de transparencia y de controles   nes participaron directa e in-

               greso de la República al nuevo    dichos cultivos. El objetivo   de  uso  final  de  insumos.  Con   directamente  en  el  conflicto


               partido o movimiento político,    de este programa es resolver   el fin de no afectar actividades   armado y de toda la sociedad
               durante dos períodos constitu-    el problema de los cultivos   productivas lícitas, se diseñarán   de lo que sucedió.
               cionales, contados a partir del   mediante la sustitución vo-  protocolos especiales, que per-

               20 de julio de 2018.              luntaria de los cultivos, con la   mitan identificar usos, frecuen-  •  Promover la convivencia en
                                                 participación efectiva de las   cias y lugares de la demanda   los territorios, mediante un
               Por otra parte, se crearán, en-   comunidades, el despliegue   por insumos.                      ambiente de diálogo y la
               tre otros: la Comisión Nacio-     de  medidas  para  una  solu-                                  creación de espacios para oír
               nal de Garantías de Seguridad     ción oportuna y pertinente   5. Víctimas:  Sistema  integral   las diferentes voces, además

               para el desmantelamiento de       en los Parques Nacionales    de  Verdad  Justicia,  Repara-    de producir un informe final.
               las  organizaciones  criminales,   Naturales y zonas apartadas   ción y no repetición
               responsables de homicidios        y con baja concentración de                                  La Comisión creará espacios en
               y de masacres o que atentan       población. Asimismo, se ga-  Se acordó la creación de un     los ámbitos nacional, regional y
               contra defensores de derechos     rantizará la participación de   Sistema Integral de Verdad,   territorial, en especial, audien-

               humanos, movimientos socia-       la mujer en la planeación,   Justicia, Reparación y No Re-   cias públicas, con el fin de es-
               les o movimientos políticos,      ejecución, seguimiento y     petición, con el fin de lograr la   cuchar las diferentes voces y de

               incluyendo las organizaciones     evaluación de los planes inte-  mayor satisfacción posible de   promover  la  participación  de
               criminales que hayan sido de-     grales de sustitución y de de-  los derechos de las víctimas,   los diferentes sectores de la so-
               nominadas como sucesoras del      sarrollo alternativo, así como   asegurar la rendición de cuen-  ciedad, incluyendo de quienes
               paramilitarismo y sus redes de    su formación para combatir   tas por lo ocurrido, garantizar   hayan participado de manera
               apoyo y la persecución de las     la violencia de género asocia-  la seguridad jurídica de quie-  directa o indirecta en el con-
               conductas criminales, que ame-    das a las drogas.            nes participen en él y contribuir   flicto.

               nacen la implementación de los                                 a garantizar la convivencia, la
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14