Page 9 - Periódico Institucional La U - Enero de 2020
P. 9

Universidad       9


          evidenciables y demostrables, a través   permitir al estudiante la percepción direc-  Facultades y Programas; son convocados
          de procesos de evaluación formativa,   ta de los hechos problémicos que susci-  para las decisiones tomadas sobre planes
          en los cuales, se toma conciencia de los   tan su interés en el conocimiento de las   de estudio, actividades académicas, per-
          avances, dificultades y carencias de las   razones, descripciones y explicaciones,   feccionamiento de los procesos didácticos   mación, 97 profesores de tiempo comple-
          tesis admitidas como conocimiento y de   mediante los cuales, se consolida un saber   y misionales en la formación profesional;   to, con el escalafón de “instructores”, 41
          sus aplicaciones tecnológicas y, cuarto, el   construido con base en su motivación de   están asistidos por un Director de Pro-  docentes, con el escalafón de “profesor”
          aprendizaje es una actividad individual y   aprendizaje.               grama y bajo la responsabilidad de un   y 14, con el escalafón de “profesor titular”,
          colectiva en la que interactúan aspectos                               Decano.                            lo que fortalece la marcha hacia la exce-
          formales, no formales e informales, in-  Con el propósito de apoyar a los estu-                           lencia académica.
          tencionalmente previstos y promovidos   diantes en un enfoque pedagógico, la   La actividad académica, se atiende de
          dentro de los planes de estudio de la   Universidad atiende, mediante el Pro-  manera presencial y a distancia – virtual,   El proceso de formación, se complementa
          cultura universitaria.              grama de Permanencia y Promoción Es-  en cursos que se dictan durante periodos   con un sistema de bibliotecas y recur-
                                              tudiantil (PPE), los diferentes aspectos   académicos,  que  denotan  los  avances   sos audiovisuales o didácticos (SIDRE),
          En la formación, los estudiantes son la ra-  que permiten garantizar un acompaña-  progresivos en los dominios necesarios   el cual está compuesto por laboratorios,
          zón de ser de la institución y la expresión   miento pertinente y eficaz a las diferentes   para la asimilación de los protocolos   recursos informáticos y sitios de prác-
          directa de su tarea en la búsqueda de   problemáticas de naturaleza psicosocial,   pertinentes en la formación de profe-  tica, suficientes y adecuados, que son
          la excelencia académica; ellos participan   socioeconómica y educativa que se pre-  sionales en Ciencias de la Salud, Ciencias   utilizados apropiadamente en docencia,
          activamente en la vida universitaria, tanto   sentan en el ámbito de la formación. Este   Agropecuarias, Ciencias Ambientales e   en investigación, en extensión y demás
          en la función de gobierno, que garantiza   programa ofrece y consolida propuestas   Ingenierías, Administración y Negocios,   actividades académicas.
          la permanencia y la pertinencia de la res-  que, solidariamente, apoyan y orientan al   Ciencias Básicas y Ciencias Jurídicas de la
          ponsabilidad social institucional, como   estudiante, frente a la solución de diversas   Educación y Sociales.  Simultáneamente, el SIDRE, capacita a
          en las dinámicas propias de la relación   situaciones, para garantizar su permanen-                       los estudiantes y a los profesores en el
          enseñanza-aprendizaje, a través, de las   cia en los propósitos que inicialmente   La U.D.C.A realiza evaluaciones integrales,   uso de las bases de datos y de las redes
          cuales, se pone en juego el conocimiento   lo convocaron a adelantar sus estudios   evidenciando las necesidades de cualifi-  académicas, tanto generales como espe-
          y la cultura universitaria, para lograr con   profesionales e, institucionalmente, guía   cación de sus profesores en la dimensión   cíficas de cada profesión, que sirven de
          éxito su formación como profesional. La   los procesos académicos en función de   personal, profesional y pedagógica y la   apoyo a los procesos de auto aprendizaje
          presencia de los estudiantes y su actividad   evitar la deserción, que actualmente es   implementación de mecanismos transpa-  y de perseverancia intelectual, tanto de
          académica está reglamentada en el Esta-  inferior a la media nacional, tanto en el   rentes, desde su vinculación. Cuenta con   profesores como de estudiantes. Cada
          tuto Estudiantil de pregrado y de posgra-  periodo como por cohorte.   un programa de desarrollo profesoral, que   uno de los espacios académicos de la
          do, cuyos lineamientos son difundidos en                               trabaja sobre tres campos: la formación   Universidad está debidamente atendida
          la comunidad estudiantil, para que sirvan   Por otra parte, la Universidad define en   conducente a títulos, que permite la for-  con servicios de biblioteca, conexión a
          de apoyo al desarrollo de procesos de   su PEI, al docente como “un facilitador   mación de magísteres y doctores, cuando   redes de Internet y cada miembro de la
          formación ética, científica, social y política,   de  condiciones  para  que  el  estudiante   los Decanos identifican la necesidad de   comunidad universitaria tiene disponible
          que son aplicados con transparencia, por   construya sus propios conceptos, premisas   promover nuevos conocimientos en los   su correo institucional, como acceso a
          todas las instancias de la Universidad.  y conclusiones”. Un docente, que bus-  contenidos de los planes de estudio de   redes especializadas, seleccionadas según
                                              ca alternativas didácticas, pedagógicas   las profesiones; la actualización, como   su área de formación.
          La actividad de formación abarca también   y motivacionales, que permiten que el   el medio para difundir saberes o expe-
          eventos establecidos por la Universidad,   estudiante alcance aprendizajes perti-  riencias, que deben ser incorporados en   Esta panorámica general del proceso mi-
          tales como: los laboratorios científico-  nentes, mediante procesos relevantes y   los procesos de formación de los pro-  sional de Formación fue resaltada en la
          técnicos, donde se adelantan protocolos   progresivos, en los que su participación   fesionales, de manera que respondan a   reciente Acreditación Institucional de Alta
          específicos dentro de programas y cursos,   activa sea consecuente con los planes de   los últimos avances de las prácticas de   Calidad, otorgada por el Ministerio de
          en un ambiente científico-didáctico, en el   acción y de formación, que permitan el   cada profesión y la capacitación, cuando   Educación Nacional, a través de la Resolu-
          que la practicidad del proceso permite al   autoaprendizaje y la transferencia hacia   se requiere precisar o superar, en forma   ción 017390, del 27 de diciembre de 2019,
          estudiante las verificaciones necesarias del   la aplicabilidad en el ámbito de cada una   práctica, dificultades que se identifican   en la cual, destacó, entre otras razones:
          saber, sobre el cual, se analiza y se estudia;   de las profesiones.   dentro del marco de la docencia, para
          igualmente, existen sitios de práctica y                               lograr la pertinencia del desarrollo de los   “El Programa de desarrollo profesoral, in-
          convenios de servicios de docencia asis-  La Universidad dispone de un Estatuto   Programas.              cluye exigencias de títulos de maestría
          tencial que, en los momentos indicados   Profesoral, que formaliza y transparenta                         y  doctorado,  participación  en  eventos
          del Plan de Estudios, se constituyen en   las relaciones institucionales, tanto forma-  Actualmente, la Universidad cuenta con   nacionales e internacionales, apoyo a la
          tiempos de autoaprendizaje directo, bajo   les como no formales con los docentes.  185 profesores de planta, lo que permite   formación en estudios pos graduales, es-
          un acompañamiento de expertos, que le                                  una relación docente/estudiante de 1 a 30   tímulos económicos por participación en
          permiten al estudiante confrontar su saber   Los docentes forman parte activa de la   y en el año 2018-1, según HECCA-SNIES   investigación y productividad académica
          profesional en contexto.            vida universitaria y son el estamento res-  (MEN) y Dirección de Formación para abril   en medios indizados”.
                                              ponsable de los procesos académicos.   de 2018, son 11 los docentes con forma-  “Los profesores tienen claros los criterios y
          Igualmente, surgen experiencias  de   Participan del gobierno de la Universidad,   ción de doctorado, 111 son magísteres, 81   políticas institucionales para la asignación
          aprendizaje en las salidas de campo que,   mediante representantes en los organis-  son especialistas y 74 son profesionales.  de tiempo adecuado y reconocido en la
          de manera sistemática, se planean para   mos de dirección y en cada una de las                            labor académica e investigativa”.
                                                                                 La diversidad de universidades extranjeras   “En relación con los resultados de los es-
                                                                                 y colombianas donde los profesores han   tudiantes en las Pruebas Saber Pro, en
                                                                                 realizado sus estudios de posgrado, es-  las evaluaciones realizadas en los años
                En la formación, los estudiantes son la razón de ser de la institución y la expresión
                              directa de su tarea en la búsqueda de la excelencia académica.  pecialmente de doctorado, han permitido   2016-2018 se ubicaron por encima del
                                                                                 que sus experiencias formativas, en el área   promedio nacional en las (5) cinco compe-
                                                                                 científica, investigativa y pedagógica, así   tencias genéricas de Comunicación escrita,
                                                                                 como el contacto con diferentes culturas y   Razonamiento cuantitativo, Lectura crítica,
                                                                                 ambientes universitarios y cosmovisiones,   Competencias ciudadanas e inglés”.
                                                                                 a nivel nacional o internacional, permeen   “La Institución aplica los criterios de per-
                                                                                 la comunidad académica de la U.D.C.A y   manencia de manera equitativa a todos
                                                                                 estimulen el desarrollo de nuevos cono-  los estudiantes mediante el Programa de
                                                                                 cimientos e investigaciones, la renovación   Permanencia y Promoción Estudiantil, a
                                                                                 de los currículos y áreas de formación de   partir de la política de seguimiento y acom-
                                                                                 los diferentes programas de pregrado y   pañamiento a los estudiantes mediante
                                                                                 postgrado.                         los siguientes ejes: Ingreso  y admisión,
                                                                                                                    Adaptación del estudiante al medio uni-
                                                                                 En el Estatuto Profesoral de la U.D.C.A, se   versitario, Formación integral y Estrategias
                                                                                 establece en el capítulo III, el Escalafón   de permanencia y promoción estudiantil,
                                                                                 Docente, que se entiende como “el con-  incorporando la inclusión social para víc-
                                                                                 junto jerarquizado de niveles categoriales   timas del conflicto armado, grupos étnicos,
                                                                                 adoptado para clasificar a los profesores   personas en condiciones especiales, grupos
                                                                                 de la Universidad en función de sus logros   LGTBI, entre otros”.
                                                                                                                    “Según Spadies, la Institución a través de
                                                                                 académicos, méritos y trayectoria, como
                                                                           Fotografía: Archivo Institucional.  salarial y el otorgamiento de estímulos   te, ha disminuido las tasas de deserción
                                                                                                                    sus estrategias de atención al estudian-
                                                                                 criterio para la definición de su asignación
                                                                                                                    estudiantil, la cual se encuentra en 10,
                                                                                 y apoyos a su actividad académica, de
                                                                                 acuerdo con las políticas de la institución,
                                                                                                                    38% para el periodo 2016-1, inferior al
                                                                                 en procura del mejoramiento constante
                                                                                                                    promedio nacional de 12,36%, la deserción
                                                                                                                    por cohorte, se encuentra en 35,73%, por
                                                                                 y la excelencia académica”, y contempla
                                                                                                                    debajo del promedio nacional”.
                                                                                 las categorías de Instructor, Profesor y
                                                                                 Profesor Titular.
                                                                                                                    misión, de formar profesionales integrales,
                                                                                 De esta manera, existen en la actualidad,   Ello, nos alienta a continuar con nuestra
                                                                                 tal y como lo define la Dirección de For-  en las diferentes áreas del conocimiento.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14